Cuando vamos cumpliendo años nos acordamos de cuando teníamos pocos años y queríamos ser futbolistas o cantantes, y sobre todo queríamos cumplir años. Ahora que ni hemos sido futbolistas ni cantantes, queremos volver a tener esa edad ya que al darnos cuenta de que lo cantantes se eligen en concursos de la tele y que a un futbolísta solo lo podremos ver por la tele, nos damos cuenta de que el tiempo ha pasado muy rápido.
Como nos hemos dado cuenta de que no somos aquello que queríamos ser y que al final nos hemos convertido en una variación con experiencias de todo aquello, creemos que lo mejor sería volver a tener esa edad de inocencia y a poder aprovechar mejor el tiempo.
En el momento tecnológico que vivimos podemos ser lo que queramos, aprovechar el tiempo perdido y sobre todo ser visibles. ¿De qué nos sirve haber realizado miles de cosas si nadie las conoce?
Creo por mi parte que es el momento de crear una identidad digital sobre la vida que quieres presentar a los demás, para que no pases de puntillas. Así podrás decir, ¡Yo hice esto!
Hay una frase que siempre me ha gustado mucho para saber cual de estos dos tipos eres y como te enfrentas a la vida:
[quote]Hay personas que se mueren a los 20 años y los entierran a los 80, y hay otros que se mueren a los 80 y nunca los entierran.[/quote]
¿Y tu de que tipo de persona eres?
En esta vida hay que afrontar las cosas como si fuera el último día de tu vida y como si todavía no hubieras conseguido tu objetivo. Desarrollando nuestras habilidades para disfrutar de lo que hagamos, llegaremos a ser aquello que queríamos de pequeños, aunque sea de otra forma y en otro lugar.
Una manera de poder crear tu identidad digital y que de mayor puedas ser lo que quieras es creando un blog.
Te dejo un vídeo muy chulo, para que reflexiones un rato.
¿Qué opinas sobre esto? ¿Tienes tiempo para ti? Deja un comentario y hablamos sobre ello.
Para mi la intensidad de una vida se mide por la cantidad de problemas a los que te has ENFRENTADO. No es lo mismo que TENIDO. Puedes tener muchos problemas y huir, pero enfrentarte a ellos te hace crecer….Y ya, cuantos mas resuelvas, mejor.
Para cada persona, sus problemas son los mas gordos del mundo. Pero creo que cuando sales de tu zona de confort, ves problemas mas gordos y puedes ver con mas perspectiva los anteriores. Por ejemplo, cuando estaba sentado en una oficina 8h, no me imaginaba que podia haber problemas mas gordos hasta que di el salto e intenté ganar dinero por mi cuenta.
Un abrazo Luismi.
Muchas gracias por tu comentario. Lo que dices es totalmente cierto.
Una de las cosas que he aprendido en este 2012 es a salir de mi zona de confort, a meterme en otros proyectos diametralmente diferentes al mío para obtener perspectiva y ver los problemas de otros. También de vez en cuando realizo pequeños proyectos para ver si me equivoco o si estoy en lo cierto, esto también te aporta perspectiva.
Igualmente otro abrazo.