Después de 1 més con la serie: Ebook en 15 días, hoy por fin podemos sacar conclusiones.
Como podréis ver la serie la iniciamos el 24 de Enero del 2013 y la terminamos el 19 de febrero del 2013. No hemos tardado 15 días, sino algo más, y el libro lo publicamos a mitad de serie, exactamente el 4 de febrero de 2013.
Comentar que ha sido una gran experiencia, obteniendo mucha información como un verdadero aprendiz, y encontrándome con poca información relevante en internet. Puedo decir que en internet tendréis muchísima información y google os dará mucha paja, pero pocas experiencias personales, y aquí radica el valor. Si queréis publicar un libro adecuadamente, buscar a alguien que sepa del tema y sobre todo que os asesore en todo el proceso.
Conclusiones
La primera conclusión y más importante es que no medi adecuadamente de donde me vinieron las descargas gratuitas y esto ha sido un GRAN error. Pero antes de desgranarlo todo vamos por partes.
1.- Publicación
Primero decir que el libro se publicó en amazon.es el 4 de Febrero del 2013 y estuvo sin pena ni gloria hasta que el 7 y 8 de Febrero hice una promoción de descarga gratuita. Publiqué en las redes sociales enlaces para la descarga, y el resultado fue aceptablemente bueno.
2.- Medición
Tiens que medir, y esto se me pasó. Solamente algunos enlaces si los gestione por bit.ly, donde te dan buenas estadísticas, como por ejemplo las siguientes:
y aquí tenéis más información:
Con esta conclusión es que si estás aprendiendo, tienes que utilizar enlaces diferentes para cada red social que utilices y así obtener información de clicks, descargas, y en el caso de que vendas el libro, ver cuantos vendes. Obtendrás información de porcentajes de conversiones que te serán útiles en el caso de que en el futuro vendas tu libro por otros medios.
4.- Precio del libro
Otro tema es el precio, amazon.es no te permite royalties mayores del 35% si tu libro no supera los 2,99 dolares americanos, que supongo que en España será a partir de los 3 euros y algo. Y aún en el caso de que lo pongas por este precio amazon.es solo te pagará el 70%. Esto implica que como mínimo amazon se llevará el 30% y como máximo el 65%. Con esta información tenemos que si lo vendemos por nosotros mismos, podríamos convertir a nuestros lectores en vendedores de nuestro libro dándoles el 30% del precio, incluso podríamos darles más, ya que esa venta no nos ha costado esfuerzo.
5.- Portada
Otra cuestión ha sido la portada, hice la mejor portada posible, pero como no soy un profesional ha quedado aceptable. Podemos verla con otros libros:
Vemos que la portada no destaca nada, que le falta luz a la foto y que esto seguramente afectará a la venta del ebook. En este punto digo lo mismo que en el anterior, si quieres dar una buena imagen busca un profesional.
6.- Título del libro
También es importante el título, y creo que tampoco escogimos el más adecuado, haciendo que el libro resalte poco entre los demás. Lo he cambiado hoy por otro que se llama: 7 Menús de recetas para una cena romántica.
7.- Descargas
Sobre el tema de las descargas gratuitas comentaros que fue bastante bien, en este sentido estoy contento, y a continuación os pongo una tabla explicativa:
Sitio de Amazon | Descargas |
Amazon.es | 108 |
Amazon.com (incluye india) | 18 |
Amazon.de | 3 |
Amazon.ca | 1 |
Amazon.co.uk, fr, it, co.jp, com.br | 0 |
Lo interesante de estas 130 descargas es que, con 108 descargas en 2 días el libro consiguió llegar al puesto 25 de los más descargados gratuitamente en amazon.es. Si hubiéramos llegado a entrar dentro de los 10 más descargados, el efecto de descarga habría aumentado.
También me ha llamado mucho la atención las 3 descargas de Alemania. La descarga de Canadá supongo que son unos amigos que tengo allí. Y las descargas de amazon.com supongo que serán personas que tienen configurado el kindle allí.
8.- Ventas
Con todo esto era de esperar pocas ventas, al final solo han sido 4 libros en amazon.es (uno lo compró mi mujer, con lo que realmente son 3) y 1 se vendió en amazon.com. No creo que venda ningún libro más. Los resultados han sido: En amazon.es 1,11€ y en amazon.com 0,51$. Números ridículos, pero como era un experimento, ha sido muy instructivo.
9.- Comentarios
Por último comentaros que conseguimos una opinión positiva (y no fue mi mujer), que creo que es un gran logro, ya que aquí podemos aplicar los mismos porcentajes que a una tienda online, prácticamente el 1% dio una opinión de que le pareció el ebook.
Artículos publicados para este ebook
En la escritura de este ebook hemos escrito una serie de artículos para que vieras que en 15 días podías tener escrito un ebook y subido a la plataforma de Amazon. En este listado tienes todos los artículos publicados:
- Voy a publicar un ebook en 15 días, ¿me acompañas?
- Ebook en 15 días, día 2 – Receta para encontrar el tema de tu ebook.
- Ebook en 15 días, dias 3 y 4 – Analiza el mercado y los temas más candentes.
- Ebook en 15 dias, día 5 – Preséntate en el ebook y crea las primeras páginas.
- Ebook en 15 días, día 6 – Elementos clave de tu ebook.
- Ebook en 15 días, día 7 – Tipografía y estilos.
- Ebook en 15 días, dia 8 – Trabajar en nuestro ebook todos los días.
- Ebook en 15 días, dia 9 – Título y portada.
- Ebook en 15 días, dia 10 – Protección de tu ebook.
- Ebook en 15 días, día 11 – Página de venta.
- Ebook en 15 días, dia 12 – Abrir nuestra cuenta en Amazon.
- Ebook en 15 días, dia 13 – Apartados en Amazon a tener en cuenta.
- Ebook en 15 días, día 14 – Ultimos pasos en la publicación de tu ebook.
- Ebook en 15 días, dia 15 – Difunde tu ebook antes de venderlo.
- Como publicar un libro en Amazon – video
Ya sabes que tienes más artículos interesantes en el inicio. ¿Qué te ha parecido el artículo? Te espero en los comentarios, y las cosas buenas se comparten, por lo que si te ha gustado dale al megusta o al +1 y muchos otros podrán conocer este artículo, si no lo haces seguramente también pasarás desapercibido. Recuerda que publicar un ebook debe algo que hagas en tu vida.
Gracias por la experiencia.Ha sido muy interesante leer el resumen.
Me quedo con la idea:medir,medir y medir
Saludos
Has dado en el clavo. Sin medir no sabes lo que estás haciendo mal y por lo tanto no puede hacer 2 cosas, corregir aquello que no funciona y hacer pruebas A/B en lo que funciona. En otro artículo explicaré que son las pruebas A/B.
Genial.
Estoy de acuerdo contigo en que en la red huelgan experiencias bien documentadas.
En mi caso, que me interesa mucho el desarrollo y el diseño web, tengo facilidad para encontrar recursos, mucha facilidad. El problema viene a la hora de poner en práctica lo aprendido y es donde hace mella la falta de experiencia.
Quiero ponerme YA! en mi nuevo proyecto (enseñar español a angloparlantes de forma diferente) y me acabas de dar el empujón que necesitaba para hacer un blog e ir contando los progresos y problemas que encuentre.
Parafraseando a un conocido de la red:
«El mejor momento para abrir un blog era hace 5 años. El segundo mejor momento es ahora»
Así que, animado (thanks…) esta semana sin falta ‘abro un blog de una p#@½~€¶ vez’.
Un saludo.
Buenas Miguel Angel,
Hay que ponerse y aprender, y poco a poco verás como coges experiencia. Tu iniciativa me gusta mucho. Te aseguro que si lees este blog con regularidad, vas a aprender un montón. Yo como tu también estoy empezando y a mi me faltó un punto de referencia para haber acelerado mi proyecto.
Y me alegro de que te haya gustado el librito del boletín de noticias.
Si quieres dar clases de español, te recomiendo esta página para ganarte un extra: https://es.verbling.com/teach. Ya me cuentas que te parece.
Saludos.
muy interesante, gracias por compartir los datos!
Gracias a ti por tus comentarios. Saludos.