Desde que llegó internet el mundo ha cambiado muy rápidamente. Este cambio nos ha traído una conexión de personas, ideas, y cosas que en todos los siglos anteriores nunca había sido posible. Todas las ideas que teníamos preconcebidas están obsoletas en este nuevo sistema, y solo nos queda adaptarnos y entender el entorno en el que nos estamos moviendo.
Para vender Internet se ha convertido en la herramienta ideal, ya que funciona como un canal de distribución que está abierto las 24 horas del día y eso genera una economía digital que antes no existía. Aunque en este tema hay muchos temas de los que hablar, hoy vamos a desarrollar el de la venta de productos, ya que si nunca he comprado en internet como voy a responder a la pregunta de mi cliente: ¿por qué voy a comprar yo por internet?
Romper Ideas
La «exuberancia irracional» de que todo se podía comprar y que el dinero corría a raudales se ha acabado. También se ha acabado el hecho de que analicen tu negocio por el número de visitas, o de los usuarios que tienen, en vez de los resultados financieros. Aunque tengamos empresas como Facebook que todavía hacen esto, realmente estas son la excepción que confirma la regla. Ya es imposible montar un negocio en internet que te lo financien si antes no has demostrado que ganas dinero.
A partir de ahora internet se va a poner caro y complicado de meterse ya que mucha gente necesita un negocio, y la visibilidad de tu negocio va a ser cada vez más difícil. Esto significa que nos dediquemos a lo que nos dediquemos, tenemos que prepararnos, ya sea con nuestra propia presencia o con otro tipo de actividad, pero cuanto más tarde uno en entrar para hacerse visible más complicado le será después hacerse un hueco.
Ponte en marcha
Desde este blog vamos a mostrar distintos modelos de negocio para que los puedas llevar a cabo, y veas las distintas opciones que existen. También invitaremos a nuestros clientes a que expresen sus resultados para que veáis lo que podéis conseguir.
Ya vimos como crear un libro para venderlo en la plataforma de Amazon, y ahora vamos a ver como montar una tienda online. Podéis pensar que montar una tienda online tendrá menos costes y que la gente al comprar desde casa le será más cómodo y te comprará a ti, y otras muchas cosas que oímos cada día. Todo esto no se cumple, ya que los costes fijos son bajos pero los variables son altos y contra eso es difícil luchar, la gente tampoco está acostumbrada a comprar por internet por lo que seguramente nadie te comprará. Así que lo primero que recomiendo si vas a montar una tienda online, es que durante un mes solo compres por internet, desde la leche hasta unos pantalones, y te pondrás en la piel del que un día te va a comprar en tu tienda.
Nuestra tienda se va a centrar en un mercado pequeño pero selectivo para ganar un sector que es muy específico. Si desarrollamos en nuestra tienda online una manera sencilla para que nos compren estaremos preparados para crecer con nuestros clientes. Además empezaremos con unos costes ajustados para ir desarrollándonos según la demanda que tengamos y podamos escalar adecuadamente.
Tendremos que innovar y buscar maneras de diferenciarnos para que podamos ser un canal diferenciado respecto a nuestra competencia. Utilizaremos las tácticas de copiar aquello que haya tenido éxito en otros e-commerce, copiaremos lo que se pueda e introduciremos y experimentaremos nuevas posibilidades.
Deja una respuesta