Después de haber buscado de manera general un nicho de mercado, ahora vamos a ver otra manera de buscarlo y también encontrar palabras clave asociadas a estos nichos de mercado, para que cuando empecemos nuestro negocio en la nube lo hagamos de la mejor manera posible y enfocándonos en nuestros posibles clientes.
Porqué Keywords
Las keywords son las palabras clave, y estas son importantes porque nos ayudarán a posicionarnos rápidamente en el nicho que vamos a trabajar y sobre todo nos pueden descubrir nichos que estén poco explotados. Además el estudio de estas palabras clave nos aporta otra información importante que es aquello que está buscando la gente, es decir, nos indica aquellos temas que le interesan a la gente.
Hay herramientas de pago que facilitan esta labor aparte de que añaden muchas funcionalidades extra. En este momento del desarrollo de nuestra idea no las vamos a utilizar aunque si quieres invertir algo de dinero creo que son muy recomendables, y ahorran tiempo. En un próximo post las veremos más detalladamente.
Aunque a priori no se nos ocurran palabras clave para nuestro nicho de mercado, o solo nos vengan a la cabeza las obvias, tenemos que abrir nuestra mente para pensar en otros temas que podemos tratar en nuestro blog.
Búsqueda de palabras clave
El proceso de búsqueda de palabras clave nos puede llevar un tiempo, y es mejor no hacerlo deprisa y corriendo, o planificar las búsquedas de palabras clave cada 6-12 meses, para ir analizando la situación del mercado. Si no tienes tiempo puedes consultarme para buscar palabras clave. Veremos como esto nos ayudará en el futuro, y las horas que hayamos invertido aquí nos serán muy valiosas para nuestro proyecto en internet.
El proceso de búsqueda de palabras clave es sistemático y rutinario, una vez que obtengas los resultados de Google Keyword Tool, lo mejor es descargarte el archivo CSV para excel y trabajar los datos en una hoja de calculo. Te recomiendo que uses LibreOffice para este trabajo. En el siguiente vídeo te cuento como puedes realizar todo el proceso.
Búsqueda de palabras clave para un nicho de mercado
Operadores Allintitle vs Intitle
Cuando buscamos en Google tenemos la posibilidad de utilizar operadores de búsqueda para mejorar los resultados obtenidos. Estos operadores son como los que utilizamos cuando sumamos, restamos, multiplicamos, … es decir, se aplican una serie de reglas a los resultados obtenidos. Dos de estos operadores son Allintitle y Intitle.
Cuando se busca en Google con algo como [allintitle: seo herramientas], lo que obtenemos son resultados con ambas palabras en los títulos de página (coincidencia exacta). Si buscamos con intitle por ejemplo: [intitle: seo herramientas], Google sólo nos devuelve las páginas donde se menciona «seo» en el título de la página y «herramientas» puede estar mencionada en cualquier parte (incluyendo el título).
De esta manera, [allintitle: seo herramientas] = [intitle: seo intitle: herramientas]. Si quieres buscar ambas palabras en el título, pero no exactamente en este orden, tienes dos opciones:
- [allintitle: seo herramientas] = [intitle: «* seo herramientas»]. Esto significa que la búsqueda de ambas palabras en la etiqueta del título, pero como cualquier otra palabra(s) en el medio. Puedes ir más allá en la búsqueda del comodín: [intitle: «* seo * herramientas *«]
- [intitle: seo intitle: herramientas]. Esto hace una búsqueda de ambas palabras en cualquier parte de la etiqueta del título.
Una vez que tengas todas las palabras clave en la hoja de cálculo y entiendas como utilizar los operadores de búsqueda intitle y allintitle, puedes añadir unas columnas buscando lo siguiente en Google:
- allintitle:»palabra clave», te busca entre todas las webs que tiene google si la palabra clave coincide con el título de la página. Un dato a tener en cuenta si te arroja menos de 10 mil sería una palabra clave interesante, si tiene mas de 10 mil esta saturado, y podrías tomarla en cuenta pero la dejas para lo último.
- allinurl:»palabra clave», te busca entre todas las webs que tiene google si la palabra clave coincide con la url de la página. Un dato a tener en cuenta si te arroja menos de 10 mil sería una palabra clave interesante, si tiene mas de 10 mil esta saturado y podrías tomarla en cuenta pero la dejas para lo último.
Ten presente que todo esto son experiencias personales, y que el estudio de las palabras clave no es una ciencia exacta, cada maestrillo tiene su librillo para buscarlas, yo aquí te muestro lo que en la mayoría de los casos me ha funcionado.
¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Cómo obtienes las palabras clave para tu proyecto? Danos tu opinión en los comentarios.
Recuerda que en Tu Negocio En La Nube tenemos más artículos. Y ya sabes que si te ha gustado, darle al +1, o un me gusta nos ayudaras mucho a seguir publicando artículos de calidad en este blog.
Hola Luís! el enlace a market77 va a un dominio caducado.
Muchas gracias. Ya está corregido, había puesto mal la dirección.
Un saludo y gracias por tu tiempo.
Luis, muy interesante tu blog…lo he estado leyendo casi todo el día entre los ratos que he podido… aun no entiendo bien este tema de la busqueda de la palabra clave, pero igual me ha parecido interesante y supongo que pronto entenderé… en mi caso recien estoy empezando con la idea del blog o pagina que sirva para adsense… saludos!
Me alegro de que estés aprendiendo en este nuevo mundo, ya que existen grandes oportunidades.
Saludos.
Hola le he estado hechando un vistazo a tu blog acabo de empezar hace 1 mes una web sobre android tecnologia de smartphone y emuladores algun consejo? la web es http://www.elpoderdelandroideverde.com
Gracias por el consejo de usar palabras clave con buen cpc y baja competencia ahora mi web poco a poco gana en visitas muchísimas gracias muy buen post lo aconsejo ¡