El buscador de Google se está convirtiendo en un lugar cada vez más desorganizado para encontrar algo. Desde que cambiaron el algoritmo, las búsquedas orgánicas empiezan a dar resultados mediocres. Hasta la publicidad es algo mejor que las búsquedas y eso ya si que empieza a ser preocupante.
Antes en el buscador de Google encontrabas lo que buscabas con enlaces que no tenían nada que ver, pero ahora es que no encuentras nada relevante.
¿Qué es lo que ocurre?
Parece ser que Google en su inteligencia infinita tomó la decisión de que ya era hora de sacar de su buscador todas esas entradas irrelevantes, que con técnicas de SEO se habían colado en su buscador. Estos cambios se llamaron Pinguino y Panda. Pero en el proceso no se dio cuenta de que muchas webs salieron también, por eso llevan algo más de 6 meses haciendo cambios y viendo a ver que hacen, pero el resultado al final ha sido que al menos yo no encuentro con facilidad lo que busco. Y mi paso más allá de la primera página ha sido en muchos casos habitual.
¿Alternativas?
Muchos piensan que las alternativas son las Redes Sociales que con una cuenta en Twitter, puedes estar informado instantáneamente y cuando necesitas algo preguntar a tus seguidores. Otros dicen que Facebook, y otros que realmente Google+ puede ser una gran alternativa. Desde mi punto de vista, para mi las redes sociales se están convirtiendo en una fuente de SPAM, con refritos de artículos, artículos de blogs posteados varias veces, o simplemente una larga cadena de textos que no van a ninguna parte.
Todo esto es muy bonito pero para personas que no llegamos a ciento y poco seguidores en Twitter y que en Facebook tenemos a nuestros amigos y que nuestro tiempo no nos da para dedicarnos al resto de redes sociales, creo que no son la solución. Creo que las Redes Sociales sirven para un consumo FLASH de contenido y que son más interesantes los foros, por poner un ejemplo.
Ante el gran buscador de Google pocos le han llegado ni a la suela del zapato, como pueden ser Bing, o Yahoo, y hace poco descubrí uno que me gustó, que se llama DuckDuckGo. No es que sea una maravilla pero a veces ayuda mucho. Puedes probarlo aquí.
Y tu qué opinas de todo esto. ¿Te gusta Google? ¿Qué opinas del buscador? Haz un comentario y hablamos.
Deja una respuesta