A veces esperamos tener suerte comprando 1 cupón y que nos toque 1 millón de euros con la lotería, y lo que no calculamos es lo que engancha y lo que podemos llegar a perder durante años con este proceso.
Por eso cuando empezamos con una tienda online podemos gastarnos muy poco al principio, pero el objetivo no es mantenerse así, sino conseguir ventas. Estas ventas por mucho que nos olvidemos van a venir propiciadas por la inversión que vayamos realizando en la tienda online, ya que habrá que optimizar procesos, abaratar costes, atender al público, … Al final la pelota se puede hacer tan grande que los gastos pueden ser iguales o mayores que una tienda física de barrio.
Pero claro nadie cuenta que se puede gastar una persona para arrancar una tienda online y a veces nos metemos, gastándonos lo justo, y luego vemos que con el tiempo no vendemos ni el papel de las fotocopias.
¿Por donde empiezo?
Puedes empezar perfectamente por una tienda montada sobre tol.do, Etsy, Ebay, Shopify, … y un montón de opciones que puedes encontrar por la web. Incluso puedes hacerlo con blogger!!
También puedes empezar con un blog de una temática que sea atractiva y que la gente esté dispuesta a pagar por productos relacionados con ella. También puedes trabajar una landing page atractiva que te genere correos electrónicos y luego venderles a estos. Otra idea es crear perfiles en redes sociales donde des a conocer tus productos a los posibles clientes y luego crear un botón de compra con paypal para que compren tus productos. Y en cualquier caso podemos apostar por crear una tienda online buscando el mejor diseño profesional sobre WordPress o cualquier otro software, de tal manera que podamos arrancar nuestra idea.
También ecesitarás algo de formación, ya que meterse en el mundo online donde existen conceptos de Analítica Web que no habíamos oído antes, es como hacer una vasija de barro sin tener ni idea.
¿Dónde está el truco si tenemos múltiples opciones y múltiples presupuestos? Pues el truco está en que tendremos que gastarnos mucho en marketing y captación de visitas ya que si algo se vende en internet, seguro que hay 100 empresas haciendo lo mismo o muy parecido. Esta inversión nos debe generar una base de datos, comunidad de usuarios o incluso las primeras ventas. Una de las herramientas de marketing sencilla que tendremos que utilizar para poder dar a conocer nuestro producto será Adwords. Por mucho que no nos guste el buscador google es el más utilizado y la herramienta para aparecer en el buscador es Adwords. Una vez que conseguimos los los primeros clientes tendremos que cuidarlos bien ya que si esto no es así, pueden llegar a hablar mal de nosotros y no recomendarnos. Al final tendremos que evaluar cuanto nos cuesta traer un comprador a nuestra tienda, durante cuanto tiempo nos compra y que gastos nos genera. Si todo esto es positivo nuestra tienda online será rentable y podremos ofrecerle una buena propuesta de valor a nuestro cliente.
Y entonces ¿Cuánto cuesta una tienda online?
Pues teniendo en cuenta toda la competencia que existe en internet y para poder vivir de esto, vamos a hacer unas suposiciones (totalmente inventadas). Recordemos que esta suposiciones es para poder montar un negocio serio, no una web o un catálogo online. Imaginemos que queremos empezar a vender unas 10 envíos al día, con un gasto medio por envío de 40€. Teniendo en cuenta de que sacamos de cada envío un beneficio del 30%, y los meses son de 30 días, tenemos un total de 3600 €/mes. Quitándole impuestos (30-35%), gastos de la tienda, logística, atención al público, devoluciones, … (más o menos le quitaremos otro 30-35%), con lo que para nuestra suposición calcularemos un sueldo aproximado de 900€/mes.
Ahora bien, para una tienda que empieza normalmente suele tener una tasa de conversión en ventas del 0,1-0,5%. Es decir para conseguir 10 ventas/día, necesitas entre 2.000 y 10.000 visitas/día. Supongamos que nos volvemos humildes y no vendemos 10 ventas/día sino menos, y nos conformamos con 1.000 visitas/día, que suponiendo un CPC de Adwords de 0,20€, nos costará 200€/día x 1 mes = 6.000 €/mes sólo en marketing. Todo estó tendrás que calcularlo con tu querida Hoja de Calculo.
En los primeros meses de vida de la tienda es muy complicado conseguir esos niveles de tráfico, o generar visitas de manera orgánica (mediante email marketing, SEO, redes sociales, blogs de referencia, foros, medios de comunicación, etc), así que no nos quedará más remedio que invertir en publicidad (online u offline), si queremos vender algo y cumplir nuestros objetivos. Por lo tanto si calculamos en los 6 primeros meses esta inversión en publicidad necesitaremos unos 36.000€ para poder arrancar. Y todo esto sin contar a nadie contratado.
¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Estás pensando en montar una tienda online? Después de toda la información que tienes en este artículo, recuerda que tienes más información en la página principal. Hooooooooooola, ¿seguro que sigues despierto? Bueno pues si es así dale al +1, o al megusta y así todos entenderán el proceso de montar una tienda online.
The Website is Very Useful. Have a look at ownmyshop.com Ecommerce Software Website