Muchas veces hemos escuchado que «Internet es gratis», que «mi primo es capaz de llevar el facebook de la empresa ya que está todo el día metido» y que «twitter lo gestiona cualquiera, y para eso contratamos a un becario».
Todos estas frases y expresiones las escuchamos más de lo que nos gustaría cuando estamos en el mundo profesional. Sin ir más lejos el otro día un cliente me dijo, haz tu esto, que el resto lo hacen más barato en México, y yo pensaba, si claro y en 1and1 tienes una web desde 10€/mes, y no por ello significa que vayas a vender un pastizal o que tu web sea muy visitada.
Todos estos pensamientos y frases las podríamos reunir en una serie que se llamara: «Ahorrar dinero montando un negocio online y otras mentiras de la Red«
Antes abrías una tienda online como una extensión de su tienda física, lo que hacía que el riesgo fuese relativo porque ésta era una vía más del negocio. Pero en los últimos años, Internet se ha convertido en un lugar de exploración y desinformación, lo que exige tener conocimientos si no queremos hundirnos con todo el equipo.
Aspectos importantes
No te equivoques, montar la tienda cuesta muy poco, la diferencia reside en los detalles y tener visibilidad. Para que os hagáis una idea, si los botones de compra de la tienda online son de color verde, y en una de estas los ponemos amarillos y vemos que las compras aumentan un 1%. ¿Probaríamos con los demás colores? ¿Contrataríamos a alguien experto en colores? Esto nos indica que tenemos que poco a poco ir cambiado cosas para a la larga mejorar todos los procesos de la tienda online o de la web que tengamos.
Por eso cuando quieres que una tienda online te funcione, internet no es económico, las tiendan que venden cuestan dinero ya que se le han echado horas y eso significa trabajo y calidad. Además si quieres que alguien pase por tu tienda, tienes que hacer una fuerte campaña de marketing, porque con existir no es suficiente, ya que la gente no te conoce. Y claro, ¿de que te sirve tener la tienda más chuchi guai, si no vendes nada ya que no te visitan?.
Un de los grandes problemas de los emprendedores es que se centran en el desarrollo técnico y se olvidan del márketing y dar a conocer la tienda. «Internet es como un gran desierto, nadie va a ver tu página porque la tengas. Además la siguiente tienda está a un click de distancia, y en la memoria del comprador no hay miles de negocios, solo se acuerda de 3 a 5«. Con esto empezarás a darte cuenta que compites con todos y que la inversión en publicidad y visibilidad puede ser el 80 o 90% de tu presupuesto.
Piensa en webs como Rastreator, Acierto, o Grupalia, que a pesar de estar en Internet invierten millones de euros en publicitarse en televisión.
Muchos empresarios piensan que abrir una tienda online es montar un escaparate a pie de calle, y esto no es así, ya que tienen que encontrar tu tienda, y cuanto antes mejor, porque la competencia se mueve muy rápido y es mucho mayor. Por eso este concepto que se tiene de internet «Todo GRATIS» choca con la realidad, habiendo muchos proyectos que fracasan antes de haber empezado.
Google tiene el monopolio de las búsquedas, y la gente resuelve sus problemas a través de su buscador, por lo que si quieres que te encuentren, tienes que pasar por Google, y en ciertos sectores hay mucha competencia y es carísimo.
Atención al cliente en Internet
En los países hispanohablantes nos gusta mucho tener un contacto persona a persona, y la tienda online no puede luchar contra esto, en contraposición con los países como Estados Unidos o Gran Bretaña, donde están acostumbrados a la compra por catálogo. Esto hace que sea necesario recalcar el número de teléfono y un chat para que podamos hablar con quien ha entrado en nuestra tienda online lo antes posible para ver que quiere y como podemos ayudarle.
Así que poner un chat a la tienda se hace casi imprescindible para poder tener un contacto directo con el cliente, y si además añadimos un teléfono de contacto y una dirección física, mejor que mejor. Muchas tiendas no acaban de funcionar por no tenerlo en cuenta.
Ten presente que una tienda física tiene costes fijos altos y costes variables bajos, y una tienda online tiene los costes fijos bajos y los variables altos. En este sentido para el ecommerce tienes que estudiar muy bien tu tipo de producto no vaya a ser que los costes de envío cuesten más que el producto o que tengas un margen bajo y en las devoluciones lo pierdas, … Tenlo todo en cuenta.
¿Qué piensas de todo esto? Te espero en los comentarios.
Para mi seria muy bueno, pero veamos a fondo: Google no te cobra por usar el Internet, tampoco te cobra facebook, tampoco te cobra twitter, youtube… pero siiiii te cobra TELEFONICA entonces el INTERNET no es GRATIS. En los primeros años después de la segunda guerra mundial, se creo un sistema de comunicaciones llamada ARPANET, era el único medio por el cual se comunicaban los científicos y los ejércitos para una estrategia militar, con el tiempo lo usaron en las universidades y también en otras identidades del estado como empresas, etc. Con el tiempo fue desapareciendo los telégrafos y fax siendo reemplazados por los teléfonos que transportaban señales de voz, cosa que era diferente y es así como telefónica pensó emplear esta tecnología para el uso domestico y para todo el publico. Con la llegada de los teléfonos Internet empieza a crecer y telefónica pensó crear modem de banda ancha, ojo… Todo esto es una historia que nunca a sido explicada, telefónica no hizo el Internet, es lo mismo que cobrarle a un carro por usar la pista, eso hace telefónica cobrar por el uso de Internet. Pero BUENO si el GOBIERNO y el ESTADO apoyaría el desarrollo de INTERNET podría ser GRATIS, pero en cuanto a la PORNOGRAFÍA y otros actos violentos, como las DROGAS, actos ilícitos e inadecuados, pasarían por un alto CONTROL, donde cada individuo tendría que presentar sus datos originales al gobierno. Viendo a una escala al futuro habría menos delincuencia y mas desarrollo, donde el conocimiento seria libre y gratis. Como repito, todo acto de enseñanzas, fabricación de drogas, fabricación de armas nucleares, todos estos actos relacionados serian observadas como como amenaza, dependiendo de la información y la intención. AUNQUE UN CUCHILLO NO ES MALO, PERO PUEDES DARLE UN MAL USO Y CONVERTIRTE EN UN CRIMINAL. Tenemos que vencer con la ayuda de todos y lograr un mundo mas avanzado, donde la paz y el amor sean mas importantes que el DINERO. Dios los bendiga…
Gracias por tu comentario, pero al final aunque solo pagues con dinero a telefónica, a las empresas de internet les pagamos con nuestros datos por lo que tampoco son gratis. Un saludo.
Yo estoy pagando 120.00 dólares por tv y Internet es de pura pura propanda.creó u Ojalá que no pase mucho tiempo le pase como al periódico gratis. Coño apagando por promoción pagando para conocer tu mirada que venden que no sirve compadres.
puedo hacer una pregunta muy buena?
si