En este artículo vamos a ver distintas maneras de poder ganar un dinerillo cuando empezamos nuestro proyecto en internet. Estos modelos de negocio pueden funcionar para cualquiera que empieza en internet y puede ser una motivación para poder seguir con energía nuestro proyecto.
¿Y por donde empiezo?
Cuando empezamos por un blog que tiene pocas visitas y que vemos que no crecen es muy complicado crear un modelo de negocio. Cuando superemos las 100 visitas/día entonces podremos probar que es lo que necesitan nuestros lectores.
Para que puedas desarrollar tu negocio e ir poco a poco ofreciendo una mejor experiencia de usuario, tienes que empezar por algo que a tu posible cliente le interese. Al principio no verás muchos resultados, pero con un buen enfoque puedes plasmar todo aquello a lo que te dedicas y tus clientes les interesa para que vean como trabajas, como aplicas tus conocimientos y sobre todo que soluciones ofreces.
Fuentes de ingresos
Un blog necesita visitas para que puedas desarrollar todas las ideas que tengas sobre aquello que se te da bien y te apasiona. Así que al principio tendrás que desarrollar estas fuentes de ingresos:
- Markegting de Afiliados. Seguro que en tu trabajo, te dedicas a vender productos de otros, y en algunos casos te llevas una comisión. Pues esto lo aplicas igual al mundo online, igual que amazon tiene su programa de afiliados, en las herramientas que utilizas diariamente van a tener su programa de afiliados. Por lo que es fácil recomendar estos productos que utilizas y además llevarte una comisión por ello.
- Publicidad. Esta es otra posibilidad, que al principio te puede dar algún dinero, pero a la larga vas a ver que desarrollando tus propios productos vas a sacar más rentabilidad.
Fuentes de ingresos a desarrollar
Cuando veas que el número de visitas empieza a aumentar, entonces es hora de ofrecer y preparar otras fuentes de ingresos. Las más importantes que puedes desarrollar son:
- Creación de productos propios. Podrás desarrollar en este caso cursos, videotutoriales, formación online y física, y todo aquello que encaje en tu modelo de negocio. Esta parte es algo más complicada pero verás que con ella obtienes más rentabilidad.
- Venta de productos físicos. Si hablas de recetas, es posible que en un momento dado te pueda interesar vender los productos y material que utilizas en tus recetas, por lo que la tendrás que tener en cuenta.
- Servicios. Esta opción se complementa muy bien con todas las demás opciones. Puedes ofrecer consultoría, asesoramiento, personalización, … y todo aquello que se te ocurra.
Como ves desarrollar todo esto no es complicado, lo difícil es crear un contenido atractivo donde la gente conecte contigo y le puedas ofrecer un «extra» a todos aquellos que estén dispuestos a pagar por ello.
¿Y tu que opinas de ello? Deja tu comentario y hablamos de ello.
Deja una respuesta