Cuando tenemos nuestra idea y queremos desarrollarla en el mercado nos damos cuenta que nos faltan muchas habilidades que necesitamos para poder conseguir nuestros éxitos. Estamos acostumbrados a seguir unas normas y pautas, que al aplicarlas en el mercado no funcionan o simplemente funcionan de distinta manera a como esperábamos.
Todo esto se produce porque estamos acostumbrados a desarrollar nuestras ideas según un guión escrito, el mismo que explica en un comentario de Aroa en el grupo de linkedin Bloggers y Periodistas:
«Al igual que muchos de vosotros estudié periodismo impulsada por una gran vocación. En aquella época, ingenua de mí, creí que tras terminar mis estudios podría vivir felizmente de mi trabajo en una redacción de revista o periódico. Comprobé lo equivocada que estaba tras un vergonzoso número de currículos enviados, dolorosas ausencias de respuestas y puñaladas en forma de negativas. No obstante, lejos de amedrentarme, decidí continuar redactando, escribiendo y produciendo un sinfín de variados textos. Los blogs permiten cumplir el sueño de muchos escritores y periodistas.»
¿Qué hacer ante esta situación?
Solo nos queda formarnos, pero no por las vías clásicas de la Universidad o la Formación Reglada, sino por nuestra cuenta, o por aquellos que han experimentado en sus propias carnes los problemas a los que nosostros nos queremos enfrentar. Veréis como es el mejor dinero invertido de vuestra vida.
No os voy a ofrecer fórmulas mágicas, solo os queda prepararos y trabajar mucho, no hay otra fórmula. Como dijo Picaso: «Que la inspiración me pille trabajando«.
Esta serie de vídeos que organizó ingresosalcuadrado es una oportunidad para aprender que os la recomiendo.
También os traigo una serie de libros que seguro os serán muy interesantes.
Gestión del tiempo
Modelos de negocio
Existen muchos más libros para el emprendedor, pero creo que estos son los básicos. Más adelante veremos más. Aún así si crees que existe alguno más interesante, dejanos tu comentario y lo hablamos.
Muy buen aporte. Considero que los emprendedores de hoy deben si o si realizar una capacitación previa que les brinde los conocimientos necesarios para gestionar una entidad de la mejor manera posible teniendo en cuenta la ardua competencia existente en todas las áreas del ámbito empresarial.
Gracias por tu aporte Nahuel. Como bien dices hay que formarse y sobre todo en el entorno en el que estamos tan cambiante.
Un saludo.