Aunque ya he escrito algunos artículos sobre wordpress, quiero escribir a partir de ahora artículos más seguidos e intentar responder a las preguntas que vayan surgiendo de los lectores.
Es por eso que para todos aquellos que escriben código en las entradas de wordpress hoy les traigo tres excelentes plugins de código fuente para WordPress que nos muestran la sintaxis de acuerdo a cada lenguaje de manera sencilla y con buena apariencia.
Antes utilizaba el plugin SyntaxHighligher Evolved, pero analizando la carga de la página me he decidido a cambiarlo y poner otro que consuma menos recursos.
¿Qué opciones tenemos?
Para wordpress existen multitud de plugins para poder escribir resaltado de código y casi todos son buenas opciones, pero he escogido 3 que seguramente estarán entre los mejores.
- Google Syntax Highlighter for WordPress: Se trata de un plugin que nos permite integrar en nuestro WordPress, el resaltador de sintaxis de Google.
- WP-Syntax: provee un resaltado de sintaxis limpio y soporta una gran cantidad de los más populares lenguajes.
- SyntaxHighlighter Plus: Te permite resaltar fácilmente código de programación sin perder su formato y sin la necesidad de hacer cambios manuales.
¿Y cual he elegido yo?
Mi decisión se ha decantando por Google Syntax Highlighter for WordPress ya que ofrece unas buenas características como plugin y luego no sobrecarga mucho la parte del front-end (la visualización) de wordpress.
Para poder usar este plugin el código a poner en el artículo es el siguiente:
<pre name="code" class="c-sharp"> ... some code here ... </pre>
Los códigos que puedes usar están aquí.
El único problema que tiene este plugin es que no se ha actualizado en más de 2 años. WordPress.org te avisa de que ya no está mántenido y puede tener problemas de compatibilidad cuando se utilice con versiones más recientes de WordPress. Por ahora funciona correctamente y lo seguiré utilizando, cuando me de problemas lo cambiaré.
Cuando instalamos plugins para WordPress normalmente nos fijamos en la funcionalidad que tienen, pero a la larga si nuestro blog o web empieza a tener muchas visitas, veremos que tendremos problemas de carga y esto influirá seriamente en todo el rendimiento. Por lo tanto en cuanto empiecen a subir las visitas, tendremos que ir mirando los plugins que tenemos y la carga que hacen sobre nuestra web.
¿Has utilizado alguna vez estos plugins? Explica en los comentarios que te parecen estos plugins.
Gracias por el Artículo Luis Miguel
Justo lo que buscaba 😉
Gracias por tu comentario y me alegro de que te haya sido útil. Un saludo.