Cuando un cliente te llega y te pregunta ¿WordPress lo tengo que instalar en cada ordenador? Esto denota que vas a invertir mucho tiempo en este cliente explicándole las cosas más que en venderle tus servicios.
Un mal común de este país es que se cree que internet es gratis, y luego ocurre que se crean tiendas online que no venden nada. El tiempo de las cigarras ha pasado, ahora es tiempo de trabajar como las hormigas, en grupo y poquito a poquito. Estos conceptos son nuevos y chocan frontalmente con la forma de hacer negocios tradicional.
Tienes que ponerte las pilas, tanto si vendes tus servicios, como si quieres trabajar online, y esto significa trabajar mucho al principio, aprender de manera autodidacta o formarte para acelerar tu proyecto.
¿Cómo prepararse?
Este es un tema complicado, ya que las universidades y centros reglados en la gran mayoría están trasladando sus contenidos y formación a la nube, y en estos momentos muchos de esos contenidos no sirven para la nube, incluso aunque sean actuales.
La formación se está reinventado en internet, por lo que tenemos que tener cuidado con el curso que escogemos ya que podemos encontrarnos con algo que no necesitamos o peor aún, a una persona que lea transparencias. Y por supuesto ya no hablamos de los Masters que están sacando las universidades que a veces tienen el nombre porque solo lo da una Universidad. Por eso internet te permite adaptarte a los tiempos con nuevos formatos en tiempo y forma y los cursos actuales no gestionan adecuadamente esta adaptación. ¡Aprende a cocinar con vídeos de Youtube!
En este sentido creo que queda mucho por hacer y muchos campos por descubrir, por lo que aparte de las Universidades que están haciendo sus pinitos, están apareciendo plataformas online para realizar cursos o aprender algún tema donde se aplican todos estos conceptos que permite internet.
¿Quieres aprender croché? Pues hazlo desde casa cuando quieras y en el tiempo que quieras. Estas ideas con las nuevas tecnologías las están aplicando algunas plataformas con proyectos muy interesantes, y de las cuales destacaría:
¿Qué te recomiendo yo?
Por la experiencia que tengo, lo mejor es que te pongas en manos de alguien que sabe y te guié en tu andadura en internet. Es mejor asesorarte por alguien que ha pasado por un camino que quieras recorrer y esto te ahorrará todos los tropiezos que te vas a encontrar.
Cuéntame en los comentarios que haces para formarte, donde encuentras esa formación y si eres autodidacta. ¡Te espero!
Deja una respuesta