Ya hemos hablado en este blog sobre la diferencia entre WordPress.org y WordPress.com. Y aunque la diferencia es importante, el artículo deja claro las ventajas e inconvenientes de cada solución. Si por un casual tienes WordPress.com y te quieres pasar a WordPress.org, también puedes hacerlo de una manera fácil.
Otra plataforma muy utilizada para tener tu propio blog es Blogspot, que pertenece a Google. Esta plataforma la adquirió Google en el 2003. Para publicar contenidos, no necesitas subir ningún archivo o escribir ningún código, por lo que resulta muy fácil empezar a escribir para un novato.
Principal diferencia entre WordPress.com y Blogspot:
- WordPress.com no te permite personalización vía HTML o CSS. Esto lo consigues pasando por caja.
- Blogger te permite esta personalización vía HTML o CSS. Si sabes de HTML o CSS puedes tener el blog con un alto grado de personalización.
¿Por qué no usar Blogger?
Aunque ayer hablamos de crear una Tienda Online en Blogger, sigo desaconsejando su uso ya que esta plataforma tiene unas condiciones impuestas por Google que hace que no seamos propietarios de nuestro propio blog.
En cualquier momento Google te puede cerrar el blog cuando lo crea oportuno y bloquear la opción de monetización. Además aunque le solicites la eliminación de los datos bancarios y personales, Google no está obligado a hacerlo ya que son de su propiedad. Si nos leyésemos las condiciones de Blogger veríamos a lo que nos exponemos.
También puede pasar que si borras algún blog que tengas, Blogger puede asignar esta dirección a otro usuario en el futuro, con lo que te puede crear un perjuicio, y eso unido a que no borra tus datos, tenemos que es muy difícil escaparte de sus garras.
¿Blogger no sirve?
Digamos más bien que blogger tiene una utilidad y de la que nos podemos aprovechar de ella, pero en ningún caso podemos empezar a estructurar un negocio en la nube con las condiciones de un tercero. Existen grandes blogs en internet que están desarrollados en Blogger, incluso los mismos oficiales de Google, pero si tienes un objetivo de crear un negocio en la nube, WordPress.org va a ser tu solución.
[quote style=»boxed»]Utilizar WordPress.org es tener un Misil teledirigido hacia tu objetivo. [<<<Twittea esta cita][/quote]
Podemos decir que abrir un blog en Blogger es sumamente sencillo, y cualquiera que no esté iniciado en herramientas online lo puede usar sin problemas.
¿Utilizas Blogger? ¿Qué ventajas le ves? Deja tus comentarios y hablamos del tema.
Yo es la plataforma que uso y va bien, también es cierto que con lo que dices me asustas y además llevo un tiempo con mi blog año y medio y tampoco es que haya despegado, pero claro sí lo hiciera ya sería otra cosa, no se. WordPress loveo más complejo
Es cuestión de utilizar la plataforma que te sea más sencilla. Luego siempre puedes ir a plataformas superiores. Saludos.
Yo quiero iniciar un blog y a medida que vaya creciendo ir viendo como monetizarlo; pero es algo que no tengo muy claro; es por ello que no quiero usar wordpress.org ya que no lo aprovecharía. Deseo algo que sea gratis y que al pasar el tiempo y sepa de qué manera lo pueda monetizar
pueda usar wordpress.org
Amigo es dificil creer en su información porque presenta errores ortográficos. Nada personal. Le ayudo. Cuando es una pregunta, se escribe ¿Por Qué? . En caso de explicar se escribe porque.
Gracias por su respuesta, suelo confundir porque y por qué. Siento que estos errores le supongan no creer en mi información. Saludos.
Puedo migrar mi blog desde blogspot a wordpress? De manera sencilla y rápida? De antemano gracias
Mover desde blogspot a wordpress no es sencillo, y es un proceso que en algunos casos te dará dolores de cabeza.
Saludos
en qué sentido puede ampliar mi negocio tener presencia en blogger o wordpress, podrías explicarme? actualmente sólo uso facebook, instagram y google adwords MUCHAS GRACIAS
Buenas Cristian, tener una página web ya sea en blogger o wordpress te permite tener un cuartel general para difundir tu propuesta de negocio. En cualquier caso si a ti te va bien así, pues me alegro mucho por ti. Saludos
Hola, muy de acuerdo con tu articulo. Saludos
Me alegro, un saludo.