• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Servicios
  • Marco de Pensamiento

Como darse de alta en Google Analytics y no cagarla

Google Analytics sirve para obtener datos de una web o un blog. Medir en internet es básico ya que nos permite analizar todas las acciones que realicemos y el impacto que producen, y por tanto podremos saber si se cumplen nuestros objetivos. Pero empecemos por el principio.

¿Qué es Google Analytics?

Google Analytics es un servicio de estádisticas de sitios web. Tiene diversas posibilidades de obtener información de una página web que está estructurada en varias secciones.

Se pueden obtener informes como el número de visitas, el seguimiento de usuarios exclusivos, el segmento de usuarios, resultados de una campaña sea de marketing o de lo que sea, el rendimiento de contenido, análisis de navegación, los objetivos conseguidos o los parámetros de tu web. También tendremos información sobre aquellas palabras clave por la que nos encuentran en Google.

darse de alta en google analytics 01

¿Porqué instalar Google Analytics en tu web?

Básicamente porque necesitamos unos indicadores en nuestro negocio para conseguir el objetivo que nos propongamos.

  • Sin datos no hay análisis.
  • Sin análisis no hay decisiones.
  • Sin decisiones (acertadas a ser posible), te mueres.

Por lo tanto es importante tener información, pero esta no vale de nada sin el contexto. Así que, lo que no se puede medir no se puede evaluar, y por tanto no se puede mejorar.

Características interesantes de Google Analytics:

  • Tiempo real (Beta): Puedes ver las visitas que tienes en tiempo real, por ejemplo, de donde vienen, los lugaes y las páginas que están leyendo en ese momento. Puedes hacer un seguimiento de las actividades por minuto o por segundo. Puedes ver la actividad de las visitas de los últimos 30 minutos en la parte de tiempo real.
  • Visión general de usuarios: Puedes tener un análisis detallado, como por ejemplo ¿Cuántas personas visitaron el sitio en un intervalo de fechas personalizado? Puedes fácilmente ver gráficas incluyendo visitantes únicos, páginas vistas, páginas / visita, visita duratin promedio, la tasa de rebote,% nuevas visitas. También puedes buscar visitantes por país, o idioma, sistema (navegador, sistema operativo, con una resolución de pantalla) y el tráfico móvil (sistema operativo ya instalados, proveedor de servicios y la resolución de pantalla).
  • Variables personalizadas: Si utiliza Google Analytics para tu blog de WordPress, puedes crear fácilmente variables personalizadas para el seguimiento de sus visitantes específicos como los usuarios registrados y páginas vistas por tipo de mensaje / nombre del autor / etiquetas / categorías.
  • Seguimiento de enlaces salientes y descagas: Puedes ver fácilmente en que páginas los visitantes se han ido de tu web y todas aquellas descargas que han realizado.
  • Fuente de Tráfico: En este apartado podrás ver aquellas fuentes de tráfico de donde te han llegado los usuarios, tanto los motores de búsqueda, los que te han llegado de manera directa y aquellas visitas que vienen referenciadas de otras páginas web.
  • Adsense de Google Analytics: Si tienes puesto anuncios en tu web de Adsense, esta opción te interesa ya que mira las páginas de tu blog y te dice cual tiene más relevancia y por tanto de que temas tienes que hablar más.
  • Vista general del contenido: En este apartado puedes ver aquellas páginas de destino donde llegan tus visitas, y las páginas de salida por el nombre de la url o el tículo.

Al final nos quedaremos con los siguientes datos que más nos interesan para nuestro negocio:

  • Visitas repetidas.
  • Visitas de más tiempo (el doble de la media de la visita de nuestra web).
  • Visitas de más páginas que la media de la web.
  • Búsqueda orgánica.
  • Referencias.
  • Páginas de destino.

Esto son visitas recurrentes y de valor para nuestro negocio y en Google Analytics se ve por segmentos que podremos definir nosotros.

¿Cómo darse de alta en Google Analytics?

Vamos a la página principal de Google Analytics, y le damos a inicie sesión. Si no tenemos cuenta tendremos que crearla y le daremos a cree una cuenta, y si tenemos una cuenta de gmail solo tenemos que introducir la clave.

Luego iremos al botón de Administrador  y ahí nos aparecerá el listado de las cuentas:

darse de alta en google analytics 02

y le daremos a Crear nueva propiedad.

darse de alta en google analytics 04

 

Al Crear nueva propiedad nos aparecerá la siguiente pantalla:darse de alta en google analytics 05

Le daremos a sitio web, seleccionaremos Universal Analytics e introduciremos los datos de nuestra página web:

darse de alta en google analytics 06

Al darle en el botón de Obtener ID de seguimiento nos aparecerá la siguiente pantalla con los datos que necesitamos para poner en nuestra web. Tendrás los siguientes datos:

darse de alta en google analytics 07

Al final tendremos un ID de seguimiento de la siguiente manera: UA-Número.

Por último añadiremos unos datos para la configuración del perfil:

darse de alta en google analytics 08

Nos aparecerá esta pantalla y configuraremos el nombre del perfil, la web, el país, la moneda, si es un sitio de comercio electrónico y si queremos un seguimiento de la búsqueda en el sitio. Le damos a Aplicar.

darse de alta en google analytics 09

Al final esto es todo para tener configurado el editor de Analytics, más adelante veremos como configurar el identificador dentro de WordPress.

 

¿Necesitas ayuda? ¿Quieres que te lo instale yo? Estaría encantado de que trabajásemos juntos, ¿Hablamos?

No te voy a regalar NADA

Que tienes el armario lleno y algún resto arqueológico.
Si de todas formas decides apuntarte te contaré como me busco la vida en internet.
Y alguna idea podría NO cambiarte la vida.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

hola after

Copyright © 2023 · Tu Negocio En La Nube - Ideas que podrían hacerte pensar · Acceder

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR