Cuando nos metemos en el mundo de la venta por internet, no nos damos cuenta de que la plataforma, el canal, los medios, la logística, … están en constante cambio. Esto implica que tenemos que estar detectando todos estos cambios y para eso es necesario medir, y para esto puedes utilizar una gran herramienta como es Google Analytics.
¿Tienda online o Ecommerce?
Al final da igual como lo llames lo que tienes que tener en cuenta es que si no sabes a donde quieres llegar, difícilmente vas a saber lo que tienes que hacer para vender, para mejorar, para cambiar, … y todo esto se consigue midiendo en tu e-commerce. El 90% de los ecommerce fracasa porque no se consiguen los suficientes clientes. Y esto se produce porque se construye todo pero no se empieza buscando los clientes.
En los ecommerce lo importante son los KPI’s:
– ¿Qué te cuesta un cliente? Esta es la K
– ¿Life time value? Cuanta pasta le saco a ese cliente mientras ese cliente es mío.
K es la parte de marketing lo que invierto en mi cliente. Luego hay un margen bruto que luego restas, hosting, sueltdos, publicidad, …
Avanzar lentamente
En un ecommerce es mejor avanzar lentamente ya que si vas muy rápido puedes fracasar y si vas poco a poco puedes ir adaptándote adecuadamente al entorno.
En este proceso tienes que seguir estas premisas:
- Para avanzar hay que tener objetivos.
- Sin tener muchos tipos de medida no tendrás información si lo haces bien o mal.
- Google Analytics es una herramienta más que suficiente para empezar y desenvolverte con ella.
Cuéntanos si esto lo haces en tu ecommerce y así podemos hablar en los comentarios.
Deja una respuesta