Cuando tenemos muchas redes sociales y no nos acordamos de los enlaces, podemos redireccionar una página en WordPress de manera fácil para cada una. Esto significa que ya no es necesario que te acuerdes de cual era la dirección complicada, larga y con números esa de Facebook, sino que es tan sencilla como tudominio.com/facebook. Así te acordarás de todas las redes sociales aunque nos hayamos apuntado hasta en la de los cromos de los famosos o en esas donde solo nos conocemos a nosotros. Pero vamos a ver cada una de las cosas que necesitamos saber.
¿Qué es redireccionar una página WordPress?
Redireccionar una página web es como si tuviéramos una casa con una dirección donde nos llegaran las cartas y sabemos que todas esas cartas son del vecino y se las damos cuando le vemos. Pues con una dirección web es igual, nosotros tenemos una dirección web, pero que enlaza a otra, a esto se le llama redireccionar un enlace. Con WordPress vamos a crear una página y que el enlace de esta página redireccione a donde nosotros queramos. Puede sonar un poco raro, pero verás que al final es más sencillo de lo que parece.
Vamos al lio para redireccionar una página
Lo primero que necesitamos es descargarnos la plantilla de la página para redireccionar una página. Esta plantilla te permite especificar una única URL al principio del contenido, y luego cuando se carga la página, la plantilla redirecciona la página a esta nueva ubicación.
Uso de la plantilla para la página
Una vez que la has descargado, tienes que subirla por FTP o por el sistema que utilices a tu directorio del hosting donde tengas instalado WordPress, que normalmente será wp-content/themes/nombre_plantilla/
Ten en cuenta que si actualizas la plantilla es posible que se borre la plantilla de la página, así que cuando actualices ten esto presente y comprueba que todo está correcto una vez lo hayas hecho.
Así que lo que tenemos que hacer es:
- Crear una Página nueva en WordPress.
- En la parte de contenido, introducimos la URL a la que queremos redirigir:
- Seleccionamos la plantilla Redirect:
Y esto es todo Amigos.
¡¡NO PUEDE SER TAN FÁCIL!! [<<Twitea esta cita]
Pues es así de sencillo
Ejemplos de URLs que puedes poner:
- category/marketing (cualquier enlace relativo, y en este caso hemos puesto el enlace permanente a la categoría «marketing»)
- ../papina.html (una página fuera de la carpeta de la carpeta de instalación de WordPress, pero que está en nuestro hosting)
- http://www.ahorraonline.info/contacto (una página diferente en otra web). Y podríamos ponerla sin http://, o sin www, el sistema reconocería la web y redirigiría ese enlace.
¿Te ha parecido interesante el artículo? ¿Lo utilizarías en tu web? Escribe en los comentarios y hablamos.
Hola, es interesante… lo compartí en Face, pero nunca apareció el archivo en cuestión.
Buenas Armando,
Al compartir lo que hace es darle un me gusta a la página de Facebook de TuNegocioEnLaNube. El artículo no se comparte en facebook.
La plantilla de pago social es la opción que tenía.
Saludos.
Hola!
Genial explicado esto es justo lo que necesitaba! pero entro en el enlace para descargar la plantilla y no veo los tres botones sociales de la parte inferior :'(
No sé como descargar la plantilla, ayuda por favor…
Buenas,
He arreglado el problema que había. En una actualización se había fastidiado la página, ya está disponible.
Gracias por todo y disculpa las molestias.
Genial! Mil gracias 🙂 🙂 🙂
Muchas gracias a ti. Saludos
Genial !!! demasiado bueno, justo lo que buscaba, pensé que habría ‘tipo de formato’ como en los POST pero creo que en las paginas no esta activo
Gracias a ti. Esta plantilla solo vale para las páginas, los post (entradas no aceptan plantillas). Saludos.
Hola una consulta se puede hacer que la página a la que redirecciono aparezca en una nueva ventana?
Puedes abrir el enlace nuevo en otra pestaña. Esta página por ahora no te permite abrir el enlace en una nueva ventana. Saludos.
Hola Luis. Muchas gracias por este post, me ha sido de gran utilidad. Me gustaría que me indicaras cómo hago para abrir el enlace en otra pestaña. Gracias!
Buenas Dani, siento decirte que esta plantilla no permite esta opción, tendrás que hacer que antes se abra en otra pestaña.
Hola; yo también es justo lo que necesito, soy un novato en word press y no lo consigo, No se muy bien donde encontrar: wp-content/themes/nombre_plantilla/ ya que al meterme en el FTP, me aparecen: /public_html/wp-content/themes o /www/wp-content/themes donde subo la template-redirect (lo he hecho en ambas), pero nunca llego a visualizar en los atributos de la página la opcion de «redirect»…Si pudieras echarme un cable te estaría muy agradecido…resulta que me han metido en un marrón y necesito la página… si quieres ponerte en contacto conmigo: dbernalz@hotmail.com
Buenas Dario, estoy planificando un tutorial para instalar la plantilla sin necesidad de FTP, lo pondré pronto en la web.
IMPECABLE MAN!!!!!!! Sin saber nada, solo utilizado un poquito de lógica, pude colocar el archivo en la carpeta de mi sitio y funcionó perfecto, Gracias por compartir tu trabajo!!!!!!!!
Me alegro de que te fuese útil el artículo. Espero que haya sido lo que buscabas. Saludos.
Hola! Me dice que falta la hoja de estilos. Hago algo mal?
Problema resuelto. Gracias
Hola, voy a probar, si me funciona,
lo que queria es redireccionar a una web y que despues desde esa web puedan venir a visitar paginas del wordpress y viceversa.
o sea http://www.mier.es redirecciono a http://www.micerstudio.com, pero tener un portfolio de woedpress en http://www.micer.es.
gracias
saludos
Buenas, todo esto lo puedes hacer con WordPress y seleccionar por páginas. Saludos.
Buen post, enhorabuena saludos
Buen dia, mira tengo una inquietud, quiero realizar un «redireccion» de la siguiente forma:
Que cuando el visitante pulse un enlace de descarga se abra una nueva pestaña y el deba de darle clic por ejemplo donde diga «Ir al enlace» algo parecido a la que utiliza esta web «tusoftwaresiemprefull.com» la cual no me pertenece
Pues ese sistema no lo conozco en WordPress por lo que no te puedo ayudar, lo siento. Un saludo.
Olle Luis, saludos, podrías poner un tutorial para hacer una pagina de descarga como la que tienes así: Presiona uno de los botones para ver el contenido» o algo así.
y gracias por la plantilla
¡Hola Luis!
He subido sin problemas la plantilla por FTP. Me sucede que sigo tus pasos pero me da el mismo error que te pasa a ti en el tu vídeo cuando en el primer intento no te lleva a wikipedia. A mi lo que me hace es también darme fallo y llevarme a
http://mochilanomada.com/https:/www.facebook.com/mochilanomada
Intenta buscar la dirección de mi página de facebook dentro de mi web 🙁 He probado sin las www, sin el htttps y varias formas más, pero nunca redirige. ¿Me puedes echar una mano?
Gracias!
Mira a ver si has puesto tres ttt, veo que tienes htttps. Comprueba también con http://. Si no te funciona coméntamelo de nuevo.
Gracias funciona bien!
Solo tengo una duda ¿Hay forma de hacer que la página a la que se redirige se abra en una nueva ventana?
Normalmente nunca suelo dejar comentarios, pero me has salvado la vida jajaja, así que muchas gracias. Todavía no me creo que algo tan sencillo me haya ayudado tanto.
Un saludo
Antes lo hacía con un plugin, pero qué mejor que hacerlo con tu plantilla, gracias y excelente post!
Gracias por la plantilla Luis, funciona perfectamente. Valió la pena pagar un me gusta 🙂
No me aparece los botones sociales para descargar la plantilla
muy bien pero el archivo ya no existe…
Deberias actualizar las cosas , asi no se capturan «» me gusta»» de face , se sincero, tu archicho no existe.
debes darle a twitter desde alli te baja el archivo al instante
He deshecho el Me Gusta, no existe el archivo :S
debes darle a twitter desde alli te baja el archivo al instante