Hace tiempo que no teníamos ninguna entrevista en TuNegocioEnLaNube, y esto es debido a que he estado bastante atareado y en agosto estaba casi toda España de vacaciones.
En esta entrevista tenemos a Verónica Gran, una persona muy especial que he tenido la suerte de contactar con ella. Su vida empieza hace 39 años en Alicante. Inició sus estudios en Sociología especializándose en Marketing y Publicidad. Al acabar la licenciatura y como sentía un pálpito viajero muy fuerte, estuvo viviendo en Inglaterra durante un año y medio donde aprendió inglés y mucha experiencia vital que le ayudó sobremanera en su futuro profesional. Seguramente no hubiera vuelto de la isla sino hubiera tenido en mente estudiar un master. Por aquella época se llevaba aquello de especializarse y decidió hacerlo en Retail. Este fue un gran acierto para ella ya que posteriormente le abrió muchas puertas. Además parte de ese master lo cursó en la escuela de negocios de Edimburgo. A partir de ahí trabajó para el Grupo Inditex, concretamente en el grupo Tempe, de responsable de producto para Bershka. De ahí dió el salto a los parques temáticos, un mundo que le fascinó y de donde aprendió mucho. El ir cambiando de trabajo le enseño a vivir en muchas ciudades diferentes y conocer a mucha gente especial. A los 30 años Hard Rock se cruzó en su vida y la verdad es que se lo agradeció profundamente. Esta oportunidad fue una escuela para ella a la que le tiene mucho cariño y en la que tiene grandes amigos. Y en el 2008 empezó un proyecto apasionante. Esta es su historia:
[quote style=»boxed»]Me siento muy cómoda sin definiciones[/quote]
En esta entrevista tenemos con nosotros a Verónica que ha desarrollado su carrera profesional como socióloga, master en dirección de empresas, coach, fotógrafa y fotoperiodista ¿Cómo te definirías?
Pues la verdad, es que no tengo definición para mí… Me siento muy cómoda sin definiciones.
Explícanos un poco que te hace dejar un puesto de responsabilidad a nivel internacional en Hard Rock Café, que muchos definirían como «seguro», por un proyecto simplemente que estaba en tu mente y que respuesta obtuviste de tu entorno.
Pues básicamente dejé mi puesto en Hard Rock Café porque no era feliz. Había hecho realidad un sueño, ser directiva en Europa con 30 años, pero cuando llegué y toqué ese sueño me di cuenta que me había equivocado. Que no estaba en mi naturaleza trabajar en esos entornos. Aprendí muchísimo en HRC y no me arrepiento de nada. De hecho ojalá hubiera podido llevar ese ritmo de vida y estar allí más tiempo porque estuve rodeada de gente espectacular.
Respecto a mi entorno…mi familia me apoyó como siempre lo hace. Tengo mucha suerte con ellos. Lo mismo que mis amigos.
Dejé mi puesto en Hard Rock Café porque no era feliz.
Explicas en tu web que al día siguiente de dejar tu trabajo «seguro» te diagnosticaron un «carcinoma basocelular» en tu mejilla derecha, ¿Qué supuso para ti?
Pues supuso mucho. Al principio miedo y dudas. Luego fue una gran etapa en mi vida. Una etapa de conciencia y de acabar de confirmar lo que sentía: que no hay tiempo suficiente para estar viviendo una vida que no quieres vivir. Todo es efímero.
Actualmente trabajas entre tecnología «haciendo lo que amas» ¿Que te apasiona de este mundo?
Me apasiona que me facilita la “conexión” con personas con las que quizá no podría contactar si no fuera por este medio. El saber que me lee gente desde Alaska y la Patagonia, por ejemplo.
¿Porqué empezaste con un blog y a que se debe el nombre legrancoach.com?
Empecé un blog porque ya tuve uno hacía muchos años y me gustaba la idea de escribir. De enseñar mis fotos. Pensé que era un buen medio para el mensaje que tenía que contar. Quería contar mi historia y que hubiera más gente que viera que había otras formas de vivir.
Legrancoach.com es mi dominio porque en realidad mi “marca” es +perspectiva. Lo que ocurre es que como estaba cogido decidí unir mi apellido con coach.
Pensé que era un buen medio para el mensaje que tenía que contar.
Para quien no conozca tu blog, ¿Cuál es exactamente la temática de tu blog y cuál es el perfil de lector al que te diriges?
La temática de mi blog es variada. Pero el denominador común es la creatividad, el amor y el hacer lo que ames. Porque sin amor (que es la atención plena) no hay creatividad y son estos dos elementos los que te ayudarán a hacer lo que ames si sabes cómo hacerlo.
En mis posts ofrezco pistas para ampliar la perspectiva y en mi blog cursos online sobre cosas que nunca nos enseñaron antes.
El perfil de lector es el de una persona inquieta cultural y creativamente. Que busca ir más allá de lo que le han contado siempre. Que intuye que hay otra forma de vivir y de sentir pero que todavía no las ha encontrado.
En mis posts ofrezco pistas para ampliar la perspectiva y en mi blog cursos online sobre cosas que nunca nos enseñaron antes
Explicanos un poco la evolución de tu blog, y de los cambios que ha ido teniendo desde que empezó.
Pues la evolución ha sido muy positiva y tranquila. Hemos ido creciendo el uno con el otro. El mayor cambio fue el de plataforma, pasar de blogger a wordpress que lo hice recientemente. Todo el diseño y lo que necesito para seguir me lo hago yo misma. Así que peor o mejor voy avanzando. Antes tenía más entrevistas en mi blog a otras personas que hacen lo que aman o que cuentan sus procesos creativos, algo que he dejado de hacer temporalmente.
El mayor cambio fue el de plataforma, pasar de blogger a wordpress que lo hice recientemente.
Algunas métricas que quieras revelarnos (tráfico, suscriptores , etc), y como dice mi mujer ¿Pero se puede vivir de esto?
Sobre las métricas… No te lo vas a creer pero tengo google analytics desde el pasado mes de abril y no lo miro. No me interesa medir nada. Vivo muy tranquila así.
Respecto a si se puede vivir de esto… ¡claro! Todo lo que ayude o contribuya a la sociedad suele generar abundancia.
¿Cuáles han sido tus principales errores? ¿… y tus principales aciertos?
¿Errores? Cuando he querido acaparar más de lo que debía. Luego con el tiempo aprendí que…”aunque puedas no tienes por qué hacerlo”. Que no tiene que ver con la capacidad, sino con saber estar.
¿Aciertos? No tener prisa y no guiarme por ninguna de las recetas para tener un blog de éxito que puedes encontrar por la red. En lugar de eso siempre sigo a mi intuición y me dedico mucho a observar lo que mis lectores dices y quieren. Tengo mi propio sistema.
¿Aciertos? No tener prisa y no guiarme por ninguna de las recetas para tener un blog de éxito que puedes encontrar por la red.
¿Qué medios has utilizado para dar a conocer el blog?
Las redes sociales, entrevistas en otros blogs, generar contenido que sea valioso, entrevistas en radios nacionales…
¿Cuantas horas le dedicas al blog cada semana?
Pues no le dedico muchas. Diría que un par a la semana. A lo que le dedico mucho tiempo es a escribir. A escribir en general y luego de ahí voy sacando mis posts.
¿Cómo consigues mantener la motivación?
Teniendo un propósito. Yo tengo un propósito interior. No sólo para mi blog, sino para mi vida y eso es lo que me mueve. Junto con el amor que tengo por hacer lo que hago.
Yo tengo un propósito interior. No sólo para mi blog, sino para mi vida.
Dinos cuales son, en tu opinión, los 3 factores más importantes para que un blogger tenga éxito y ¿qué casos de éxito del blog puedes compartir?
Para mí el éxito es tener un blog y que seas feliz nutriéndolo. Con eso como referencia yo diría que los factores más importantes son: ser, no juzgarse, y disfrutar de lo que se haga.
[quote style=»boxed»]Para mí el éxito es tener un blog y que seas feliz nutriéndolo.[/quote]
¿Qué cosas harías de otra manera si volvieses a empezar?
Ninguna. Todo lo que ha pasado era necesario para que aprendiera lo que he aprendido.
¿Qué te parece “Tu negocio en la nube»?
Me parece una gran espacio. Variado y con información muy interesante e útil.
¿Cuántos blogs sigues?
Pues antes más, pero ahora ninguno. Paso poco tiempo por Internet, la verdad. De hecho la mitad de la semana no tengo conexión porque vivo en el campo. Estar en la naturaleza ayuda mucho más a estar conectado.
Estar en la naturaleza ayuda mucho más a estar conectado. 😉
Presencia en la Red:
Puedes encontrar más artículos interesantes en Tu Negocio En La Nube. Recuerda que compartir es vivir, y con un +1 o un Me gusta, esta entrevista estará disponible para otras personas. Cuanto más compartas más gente tendrá historias que contar.
Deja una respuesta