No tenía suficiente con un blog, para que ahora nos metieran diseño Responsive o adaptativo. Esto cada vez uno lo entiende menos.
Para hacernos una idea de todo lo que significa esto, tenemos que tener en cuenta que desde hace unos pocos años han aparecido en el mercado un sinfín de dispositivos como tablets y telefonos móviles que antes no estaban preparados para tener conexión a internet.
Ya existen en el mercado teléfonos móviles con más potencia que algunos ordenadores. Incluso están empezando a aparecer relojes con android que veremos en un futuro como se conectan a internet.
Todo esto hace que lo que estaba establecido para el diseño web haya cambiado totalmente, ya que nuestras visitas pueden venir desde cualquier dispositivo y tenemos que estar preparado para ello.
¿Qué es el diseño adaptativo?
El diseño adaptativo consiste en que dependiendo con que dispositivo accedamos a nuestra web, así tendremos preparado un diseño u otro, o dicho de otra manera, crearemos diseños específicos para los distintos dispositivos que definamos. Las ventajas de este tipo de diseño son:
- Enviamos solo lo necesario al dispositivo ya que estamos pensando solamente en el, con su tamaño de pantalla, y sus características técnicas. Esto hará que la velocidad de carga de la página aumentará, no enviando cosas que el dispositivo no va a mostrar adecuadamente.
- Nos obligará a realizar un diseño pensando específicamente en la experiencia que van a tener con la página, con lo que mejoraremos nuestra visión de cara a nuestros clientes.
- Podremos crear experiencias únicas para cada dispositivo.
- Podemos crear tantos diseños como creamos necesarios, por ejemplo uno para iphone y otro para teléfonos android de 3,5″ de pantalla, y así podremos conocer las limitaciones de cada dispositivo.
El gran inconveniente que tiene este sistema es que el coste de desarrollo se dispara enormemente ya que se debe estudiar cada dispositivo y sus características para adaptar el diseño. En el mercado están apareciendo entornos de desarrollo que facilitan esta tarea, pero todavía son muy nuevos y hay pocos desarrolladores en este terreno.
Una app movil, ¿Para qué?
Como opción al diseño adaptativo, han aparecido las aplicaciones móviles diseñadas para cada sistema operativo. Las aplicaciones móviles tienen la ventaja de que tienen una experiencia similar para cada plataforma móvil.
En este caso no se estaría viendo una página web, sino que tendríamos una interfaz en android, ios, … que se conecta con nuestro sistema y muestra los datos según el diseño elegido, pudiendo aprovechar todas las funcionalidades que nos ofrece el sistema operativo.
La ventaja de esta idea es que no tenemos que diseñar para cada dispositivo, sino para cada plataforma móvil. La desventaja es que tendremos que realizar un diseño y programación para cada sistema operativo móvil con el consiguiente coste. Tendrás que evaluar si te compensa el diseño web adaptativo o un app móvil.
Y entonces, ¿Que es un diseño Responsive?
La diferencia con un diseño adaptativo, es que un diseño responsive adapta el sitio web al entorno donde el usuario está viendo la web. Dicho de otra manera, la página web envía siempre los mismos datos y el navegador detecta que puede adaptar la web, y este se encarga de visualizarla correctamente en pantalla. Las ventajas de este diseño son:
- Solo necesitamos un único diseño para la web.
- El diseño lo veremos igual para cada dispositivo, por lo que aunque lo veamos desde otro dispositivo no creeremos que estamos en otro lugar.
- El diseño responsive utiliza el tamaño de pantalla del dispositivo para ir mostrando el contenido, con lo que se verá correctamente en casi todos los dispositivos.
- Casi siempre el coste de desarrollo de un diseño responsive es mucho menor que el de un diseño adaptativo.
Pero como todo en esta vida no todo son ventajas, por lo que aquí tenemos los inconvenientes:
- No podremos crear estrategias diferentes para cada dispositivo móvil y en algunos casos tendremos que decidir ciertos compromisos para que los elementos de nuestra web se muestren correctamente en los distintos dispositivos.
- Los dispositivos antiguos y alguno nuevos como los relojes con android, no se adaptarán correctamente a estos diseños.
- Cuando accedamos con dispositivos móviles les enviaremos más información de la necesaria haciendo la carga de la página más lenta, y obligando al navegador a mostrar el contenido correctamente.
La pregunta del Millón, ¿Cual elegir?
Esta pregunta tiene difícil respuesta, ya que tendremos que tener en cuenta muchos aspectos como por ejemplo cual es nuestro tipo de cliente, en que plataforma móvil nos vamos a centrar, que queremos ofrecer a nuestros usuarios o lo que pensemos que es más importante.
En un sito de noticias un diseño responsive tiene sentido ya que se adapta al entorno del usuario, y una web de un hotel es más probable que necesite una web adaptativa o incluso una app móvil para hacer la reserva de habitaciones una experiencia única.
Todo dependerá de las necesidades de tu estrategia y el coste que tengas disponible.
¿Qué eres más de reponsive o de adaptativo? Cuéntalo en los comentarios y hablamos.