Hoy tenemos en esta entrevista a Nuria y Virginia. Nuria nació en Madrid y creció en un pueblo rodeada de campo, viñedos, trigales y olivos. En la adolescencia volvió a Madrid y empezó a trabajar muy pronto. Con 18 años ya estaba de administrativo en una innovadora y versátil empresa textil.
Unos años después surgió su primer proyecto como emprendedora. Venus y Marte, todavía en funcionamiento, nació para ayudar a traer el mundo del coleccionismo a España. El nacimiento de Internet y las fuertes inversiones que entonces se requerían para crear y mantener una página web apagaron, aunque no del todo, la llama de los dos planetas.
Sin embargo Venus y Marte no fue el único proyecto que se llevó a cabo en esos años. La sed de conocimiento la llevó a retomar los estudios hasta que en 2003 recibió su licenciatura. Al poco tuvo que empezar de nuevo desde el principio. Primero en el CAC de Unión Fenosa, después atendiendo las reclamaciones y el departamento técnico de Wanadoo y posteriormente en el muy especializado y exigente departamento de Atención al Cliente de Jaguar Hispania.
La crisis empezó en el 2007 y tras ser administrativa en Calor Verde – que suministraba unas curiosas placas de calefacción por infrarrojos, con múltiples beneficios para la salud – el camino que se abría hacia el futuro era incierto.
Pero las oportunidades no se quedabán ahí ya que Virginia llevaba un tiempo rumiando la idea de crear un blog sobre vino y cocina. Bloggera e internauta incansable, había trabajado en una gran distribuidora de bebidas y el sector había ejercido una influencia definitiva sobre ella, y ahí surgió la conexión. Empezaron a organizar “Degustando el Mundo”, su primer blog, trasladado posteriormente, y tomando su nombre corporativo “vinuranto.es”.
Virginia también nació en Madrid y se crió entre trigales y encinas. Y esta es la única coincidencia que encontraréis entre ellas. Ambas crecieron en el campo. Virginia estudió en un estricto colegio bilingüe y después Turismo en la Universidad Luis Vive CEU (adscrito a la Universidad de Alcalá). Todo seguido y sin interrupciones. Después se casó y su vida cambió. Se trasladó a Madrid y al poco conoció a Nuria, su actual amiga y socia. En el campo laboral se especializó en emisión de llamadas, al contrario que Nuria, que trabajó en recepción y también como recepcionista en una conocida e importante empresa alimentaria, que fabrica todos los dulces y tentaciones que os podáis imaginar, para acabar recalando en Zadibe, S.L., distribuidora de bebidas y filial de Licor 43, donde desarrolló una enorme pasión por el vino y algún que otro destilado, además de realizar todo tipo de informes y tareas que la prepararon para lo que vendría después.
La casualidad quiso que ambas tomaran conciencia de que ellas también podían comprar y llevar al gran público las bebidas que tanto les gustaban. Así nació la tienda, la enfocaron hacia las mujeres porque entonces eran el gran consumidor olvidado, primero explicaron su proyecto en la, entonces recién creada, página web corporativa www.vinuranto.com y, cuando todo empezó a estar asentado creamos la tienda, www.vinosconcuerpo.com, que crece día a día.
En esta entrevista tenemos con nosotros a Nuria y Virginia que han desarrollado su carrera profesional de la siguiente manera. ¿Cómo os definiríais?
Dos personas opuestas pero complementarias lo cual es ideal para cualquier proyecto en común. Vinuranto es la unión de las dos fuerzas creando una sinergia que esperamos que nos ayude a sacar nuestra tienda online y nuestro blog adelante.
Dos personas opuestas pero complementarias lo cual es ideal para cualquier proyecto en común.
¿En qué trabajo habéis disfrutado más?
Nuria: en Jaguar Hispania tanto por las exigencias de calidad de la empresa como por las herramientas a nuestra disposición para realizar nuestro trabajo.
Virginia: sin lugar a dudas, en Zadibe. No sólo por ser una empresa potente del sector sino por la oportunidad que tuve de poder trabajar con distintos departamentos de la empresa y confirmar mi carácter profesional polivalente y versátil.
¿Cómo se os ocurrió la idea de Vinuranto?
Sincronicidad, podríamos decir. Un día una amiga invitó a Nuria a un curso de cocina con Juan Pozuelo (Hamburguesa Nostra), que fue muy apasionante. Allí estaba el representante de vinos y cavas Gramona, Fernando, que les ofreció su cava y un champagne para degustar con las hamburguesas que habíamos cocinado. En uno de los momentos, mientras cocinaba, Nuria tomó conciencia de que Virginia podía intentar contactar con los representantes de las bodegas para ofrecer los vinos y así lo habló con ambos. Llegó a casa entusiasmada contándole el plan a su amiga “ponte en contacto con ellos para contarles el plan” fue más o menos lo que dijo. Dicho y hecho, ese pequeño empujón, esas palabras de ánimo de Juan Pozuelo, fueron la gasolina inicial de este proyecto.
Ese pequeño empujón, esas palabras de ánimo de Juan Pozuelo, fueron la gasolina inicial de este proyecto.
¿Cómo es el mundo del vino?
Es un mundo apasionante y mucho más versátil, de lo que parece a simple vista, podemos hablar de los grandes reservas de Rioja hasta de bebidas como el vino con casera y el calimocho. Además el conocimiento es cultura y ayuda a hacer la vida más agradable. En el caso del vino, también hablamos de tradición, enraizada profundamente en la historia de España, puesto que nuestro país produce grandes vinos a mejores precios.
¿Cuándo empezasteis con el blog? Y ¿Y porque vinuranto.com y vinuranto.es?
El blog lo iniciamos en febrero del 2012. En un primer momento lo creamos en Blogger y lo llamamos Degustando el Mundo, pero tiempo después, cuando teníamos ya la tienda decidimos migrarlo a WordPress y darle el nombre corporativo para que se relacionase más fácilmente el blog y la tienda. Intentando crear una marca.
VINURANTO es un nombre muy clásico porque realmente son nuestras iniciales: Virginia, Nuria y nuestro socio en la sombra, Antonio.
¿Cuánto tiempo lleváis con el blog ¿Por qué elegisteis WordPress.com?
Desde que iniciamos el blog en Blogger, llevamos un total de un año y siete meses. En WordPress.com, haremos un año en Diciembre.
Elegimos WordPress.com por una recomendación, pero sobre todo porque al seguir varios blogs veía que las prestaciones a los usuarios (tanto de WordPress.com como los que no tenían cuenta) eran mucho más sencillas y a penas crean errores, cosa que con Blogger pasa muy a menudo. Además los servicios que ofrece WordPress.com nos resultan mucho más profesionales que los que ofrece Blogger.
¿Qué fue antes el blog o la tienda?
El blog. La tienda vino a raíz del blog y porque catábamos todos esos vinos y era lógico querer ofrecerlos a nuestros lectores.
¿Creéis que las empresas están preparadas para este cambio constante?
Creemos que las empresas aun no están concienciadas de las posibilidades que tienen con las nuevas tecnologías. Las pymes pueden encontrar en Internet un autentico filón y a su público objetivo. Incluso pueden generar colaboraciones con otras empresas complementarias que les ayuden a expandirse.
Nosotras creemos que la unión hace la fuerza. Y plataformas como #EntreTodosPodemos (en Pinterest y Twitter) y De mi Pueblo son ejemplos de sinergias que pueden dar grandes resultados.
Creemos que las empresas aun no están concienciadas de las posibilidades que tienen con las nuevas tecnologías.
¿Por qué una temática de vino para mujeres? Y ¿Cuál es el perfil al que os dirigís?
La mujer en el sector del vino está un poco apartada, no a conciencia pero si al ser un mundo especialmente masculino se tienda a pensar que las mujeres consumen menos vino que los hombres cuando en realidad son ellas las que toman las decisiones de compra. En este sentido, no solo queremos ensalzar la mujer como profesional en este sector (que cada vez hay más) sino también como consumidora y amante del vino.
Nos dirigimos a todas las mujeres, sin distinciones de edad, clase social, ni clase profesional, ni estado civil.
Comentarnos como ha ido cambiando vuestro blog y porqué
Esperamos no haber cambiado porque una de nuestras principales metas es explicar el mundo del vino de manera sencilla y comprensible, y de ofrecer recetas fáciles de realizar.
En cuanto a las críticas a los restaurantes solemos centrarnos en restaurantes familiares sin descartar algunos que nos parezcan más punteros pero siempre lugares en los que se coma bien.
Una de nuestras principales metas es explicar el mundo del vino de manera sencilla y comprensible.
¿Cuáles son tus objetivos del blog? ¿Os a ayuda a la tienda online?
Esperamos seguir por el buen camino, llegar a ser una referencia en la difusión del mundo del vino que es mucho más versátil de lo que pueda parecer y también mucho más fácil.
El blog es una herramienta fundamental para la promoción de nuestra tienda. Es una herramienta que nos permite llegar a más gente que posiblemente como tienda no podamos (ya que tiendas online hay miles). La conversión de las visitas en venta aunque lenta si es eficaz.
El blog es una herramienta fundamental para la promoción de nuestra tienda online.
¿Creéis que el blog os genera más venta en la tienda online? ¿Cómo?
Es difícil de cuantificar pero creemos que iguala a las ventas generadas a través de otros canales como Twitter, Facebook y Pinterest.
¿Qué os ha aportado el blog a vuestro perfil profesional y a vuestra idea de negocio?
Nos ha aportado seriedad, continuidad y capacidad de expansión, y más importante una herramienta de comunicación con otros amantes del vino y la buena vida.
¿Cómo habéis dado a conocer el blog?
Fundamentalmente a través de redes sociales. Twitter y Facebook. Y por supuesto, el boca a boca.
¿En qué medida creéis que habéis aprovechado el potencial del blog?
Creemos que lo estamos utilizando correctamente y sacándole todo el jugo que podemos, pero al dirigir la tienda online es muy posible que no lo aprovechemos al 100% debido a la falta de tiempo.
¿En vuestra opinión y experiencia, cuales son los canales de difusión más importantes en internet?
Redes sociales y el blog. Además se retroalimentan y amplifican entre todos la capacidad de difusión de nuestros productos.
¿Algunas métricas que nos queráis revelar (trafico, suscriptores, etc)?
En la actualidad el blog tiene un total de 42 suscriptores y más de 11.000 visitas. En la tienda: 100 clientes registrados y tenemos una media de 400 visitas mensuales. Sin campañas de Google Adwords ni campañas de publicidad.
¿Cuáles han sido vuestro principales errores?
Siempre vamos un poco cortas de tiempo y trabajando a contrarreloj. La tienda consume la mayor parte de nuestro tiempo porque somos muy perfeccionistas
… y vuestros principales aciertos?
Nuestros clientes y nuestros proveedores nos han comentado en diversas ocasiones que les gusta nuestra imagen corporativa y el diseño de nuestra página web www.vinuranto.com y nuestra tienda www.vinosconcuerpo.com
Les parece que el diseño es sencillo pero eficaz, muy fácil de utilizar, para navegar y comprar.
También agradecen la información que suministramos a través del blog, pues hoy en día estar lo mejor informado posible es la meta de casi todo el mundo antes de hacer una compra.
La medalla de Bronce en los Premios Bazar Me Lo Pido de El Mundo es un pequeño reconocimiento a nuestro trabajo y esfuerzo.
Cuánto trabajo (horas/semana) invertís en el blog?
Mínimo 1 ó 2 horas al día, aunque mentalmente siempre estamos buscando contenidos interesantes allá donde vamos.
¿Cómo conseguís mantener la motivación?
Nos gusta el vino, nos gusta comer bien. Esa es una gran motivación, y cuando falta sigues trabajando hasta que vuelves a encontrarla. La perseverancia es una gran virtud que cualquier emprendedor debe cultivar.
Cuando te invade el estrés y las ideas se agotan, buscamos, investigamos y encontramos esa idea, o ese pensamiento innovador que no se nos había ocurrido y que nos hace volver con fuerza. Las vacaciones también son una importante herramienta.
Utilizáis como plataforma el blog wordpress.com ¿Por qué?
Como hemos indicado anteriormente, visualmente es más profesional, las herramientas que te ofrecen también lo son, así como la navegación por el blog y los plug-in adicionales son los principales motivos por los que lo utilizamos. Al final, un blog más profesional redunda en beneficio del cliente que tiene más servicios y más facilidad para acceder a la información.
¿Cómo resolvéis la parte técnica del blog? ¿Lo mantenéis vosotras misma o tenéis ayuda?
No tenemos ayuda. Lo hacemos nosotras mismas, y si te das cuenta es un diseño sencillo sin muchas complicaciones. Se puede mejorar, pero todo se andará. Ideas tenemos para mejorar y todas o casi todas se realizaran en un futuro.
¿Qué opináis de los blogs?
Los blogs son una herramienta estupenda de comunicación y difusión de contenidos. Puede ser muy útil tanto a las empresas como para las personas privadas para difundir sus ideas y gustos y recibir feedback.
Es herramienta fundamental para toda empresa que quiere estar en el mundo 2.0.
Los blogs son una herramienta estupenda de comunicación y difusión de contenidos.
Dinos cuales son, en vuestra opinión, los 3 factores más importantes para el éxito de un blog
Continuidad, información interesante y una redacción sencilla y clara.
Dinos lo que sería para vosotras las 3 cosas más importantes que tiene que hacer un blogger principiante para conseguir que lo lean
Aparte de lo dicho arriba crearse perfiles diferentes en las redes sociales que sean de fácil acceso al resto, un grupo de Facebook, una cuenta de Twitter y mantenerlas actualizadas tanto con los contenidos del blog como con otra información relacionada e incluso algunas pinceladas de su vida privada. Pero sobre todo, que te apasione lo que hagas. La pasión es una herramienta comunicativa muy eficaz.
¿Qué les diríais a las personas que están indecisas al ahora de crear un blog?
Tienen que saber que les va a consumir tiempo pero que a la vez va a ser muy apasionante porque les va a poner en contacto con gente que comparta su pasión y sus gustos. Si tienen claro lo que quieren, ¡que se lancen!
¿Crees que cualquier empresa puede tener un blog?
Si fabricas maquinaria industrial pesada o generadores eléctricos es difícil mantener un blog, aunque lo puedes enfocar de manera diferente para involucrar a los empleados de la empresa o puedes crear un blog técnico que atraiga a profesionales y conocedores del sector, como ingenieros, científicos, físicos etc.
Si, en realidad si lo piensas cualquier empresa puede tener un blog pero le tiene que dedicar tiempo y poner a un profesional adecuado al frente. Ya sea uno mismo, el mismo emprendedor que quiera contagiar su pasión al resto del mundo, o un Community Manager con conocimientos en el sector del que se trate, que gestione todas las plataformas online.
¿Por qué creéis que las empresas siguen con una web como si fuera tarjeta de visita y no trabajas otros aspectos de la web 2.0?
Pereza y desconocimiento. También falta de tiempo en caso de las empresas muy pequeñas o los autónomos pero las grandes y medianas empresas están perdiendo mucha cuota de mercado al ignorar a la red. Es posible, aunque no queremos ser videntes, que un futuro la red sea más importante que la televisión y que incluso, la televisión tal y como la conocemos hoy desaparezca convirtiéndose en un sector más de la web 2.0 con todo lo que ello conlleva. Igual sucederá con la prensa escrita e incluso con la radio.
Pereza y desconocimiento.
¿Qué cosas haríais de otra manera si volvieseis a empezar?
La verdad es que nos gustó como empezó todo. Fue todo muy emocionante y repentino: el blog, la web, las ferias, los eventos, los primeros contactos con las bodegas, los primeros clientes. Fue todo muy rápido pero muy estimulante.
Ahora sabemos más que antes pero las cosas las haríamos de la misma manera. Empezando la casa por el suelo y no por el tejado.
¿En qué medida el blog os ha servido como herramienta de marketing y qué casos de éxito podéis compartir?
Nos ha servido mucho con las bodegas, que podían tener información sobre nosotras y nuestra filosofía antes de decidir si ponían sus productos en la tienda. Lo mismo sirve para los clientes y para el público en general es una fuente de información si quieren saber algo sobre un vino.
Nuestro mayor éxito son nuestros suscriptores que nos siguen fielmente y nos demuestran que les gusta lo que hacemos. Y también, como indicamos anteriormente, esa medalla de Bronce en los Premios Bazar Me Lo Pido de El Mundo a nuestra tienda online como “Tienda Inspiración”. Todo un honor.
Nuestro mayor éxito son nuestros suscriptores que nos siguen fielmente
Si tuviera que elegir entre Twitter, Instagram o tu blog ¿con cuál te quedarías?
El blog, sin duda. No tenemos Instagram, de momento, preferimos Pinterest y también compartimos nuestras fotos en Facebook y Twitter.
Cuál sería vuestro puesto de trabajo ideal y en qué proyecto os meteríais en estos momentos?
Estamos donde queremos estar. No nos hubiéramos metido en la aventura de Vinuranto si no estuviéramos convencidas de que es lo que queremos hacer en la vida.
¿Qué os parece “Tu negocio en la nube”?
Una gran plataforma de difusión para la empresas y emprendedores. Os auguramos gran éxito.
Cuántos blogs seguís?
Entre 15-20 blogs, sumando los que seguimos de manera personal y profesional.
Si solo pudierais escoger 5 blogs cuales serían
- Las Catas de Julio, de nuestro amigo sumiller y maitre, Julio Lopez.
- Marketing de Guerrilla de Carlos Bravo.
- Nuestra amiga Mara, de Verema.
- Anairas.
- Vino Premier.
¿Qué herramienta utilizáis para seguir blogs?
A través de Twitter o Facebook. Y a través de la suscripción.
Presencia en la red:
- Twitter: www.twitter.com/vinosconcuerpo
- Pinterest: www.pinterest.com/vinuranto
- Facebook: www.facebook.com/Vinuranto
- Web: www.vinuranto.com
- Blog: www.vinuranto.es
Te recuerdo que puedes encontrar más artículos interesantes en Tu Negocio En La Nube. Recuerda que compartir es vivir, y con un +1 o un Me gusta, esta entrevista estará disponible para otras personas. Cuanto más compartas más gente tendrá historias que contar.
Deja una respuesta