Cuando nos ponemos con el correo electrónico queremos perder el menor tiempo en el, y cuando nos damos cuenta siempre lo tenemos abierto y las horas se nos pasan sin darnos cuenta. Este suele ser unos de los grandes agujeros de tiempo y perdida de productividad que tenemos.
Usar Gmail de forma profesional no es tan complicado ni tan difícil de realizar, el problema es que la información en internet está dispersa y eso hace que no nos centremos en lo realmente importante y es trabajar con los correos que nos llegan y poder diferenciar la información relevante de la que no lo es.
Si trabajas con Gmail como tu lector de correo diario, en el curso de gmail te voy a contar todos los secretos que tiene, y sobre todo aquellos que te harán trabajar con Gmail con una velocidad pasmosa. Y si no trabajas con Gmail creo que estas perdiendo un tiempo precioso utilizando otros gestores de correo. Actualmente creo que no hay un gesto de correo tan bueno como este. Y por si fuera poco Google te da hasta 15GB gratis para almacenar todo lo que quieras entre Gmail, Drive, … y todo ello estando en la nube.
Pero si utilizas otra dirección de correo, o un dominio personalizado tipo @miweb.com, no te preocupes porque Gmail puede trabajar con estas direcciones y además enviar correos con ellas sin problemas. Vamos a ver algunos trucos que veremos en el curso de Gmail.
Usando los accesos directos de teclado
Los accesos directos de teclado son combinaciones de teclas que nos permiten realizar acciones sobre los correos, pudiendo realizar todas las acciones que necesitemos sin necesidad de utilizar el ratón. Esto aumentará la velocidad con la que tratamos los correos, y por lo tanto nos permitirá ganar tiempo que podremos utilizar en otras cosas.
Con esto utilizaremos el teclado para dejar el inbox vacío y trabajar realmente en lo importante. Esto nos hará mejorar nuestra productividad muchísimo. Al principio nos costará el usarlos, pero una vez que nos acostumbremos nos parecerá raro no utilizarlo. Tranquilo al principio, tendremos que recordar las combinaciones de teclas, iremos un poco lentos, pero simplemente hay que ser insistente para acabar acostumbrándonos. Poco a poco nuestro rendimiento irá en aumento hasta que consigamos una velocidad de vértigo.
Para poder utilizarlos tenemos que activar los accesos de teclado en las opciones de correo, y para consultarlos tienes que pulsar la tecla«?», siempre y cuando no estés escribiendo un correo.
Temas de Gmail
¿Quién ha dicho que Gmail es soso? En Gmail es posible modificar el aspecto en la pestaña de configuración, en temas. Podemos elegir entre una gran variedad de opciones y escoger el que más nos guste.
Acceder a otras cuentas de correo desde tu Gmail
En el curso de Gmail verás como acceder a otras cuentas ya sean de yahoo, hotmail, o tu propio dominio, no tienes excusa para no utilizar Gmail.
Para recibir el correo de una cuenta externa que tengas, tienes dos opciones:
- Obtener el correo del servidor POP3 de la otra cuenta, para eso hay que conocer los servidores POP3 de la cuenta que queremos descargar.
- Redirigir el correo de nuestra cuenta a Gmail. Esto lo tienes que configurar en las opciones de la otra cuenta, y en el curso de Gmail verás como se configura.
Para enviar el correo desde Gmail como si lo estuvieras enviando desde la cuenta personal que tienes, también hay dos métodos:
- Usar los servidores de Gmail. Este sistema tiene un problema, ya que utilizará los servidores de Gmail y en la cabecera nos pondrá «Enviado desde xxxx@gmail.com«, que seguramente no querremos que aparezca en nuestro correo corporativo o de empresa.
- Usar el servidor SMTP de tu cuenta de correo. Esto es fácil de configurar en Gmail, solo tienes que saber los pasos a seguir.
Si realmente te han interesado todos estos pasos, en el curso de Gmail los veremos de manera detallada y aprovecharás cada minuto del video y audio.
Deja una respuesta