Hoy tenemos con nosotros a Concha Mayoral (@cmayoral en twitter) que nos hablará de mkexpertia. Sobre Concha decir que su vida profesional ha sido larga y espera que por mucho tiempo siga siendola. Ha trabajado en la Administración muchos años y luego decidió, de manera un poco tardía, hacerse empresaria. La experiencia que fue acumulando durante años en programas de tecnología para las empresas le permitió tener el conocimiento suficiente para crear una consultora, Ventus Consulting, que lleva funcionando ya seis años. Durante ese tiempo ha lanzado varios proyectos, sin duda el de más éxito está siendo Womenalia. Muchos de ellos han sido en el área de e-learning.
Ella presenta Mk Expertia como el nacimiento del conocimiento de la formación online, y más bien de la reflexión sobre las carencias que, en su opinión, tiene, sobre todo aplicada a Internet. Ella dice que la formación está diseñada para ser excelente en sí misma, como un producto finalista, pero no para que cada persona, con su peculiaridad y sus necesidades especificas, pueda utilizar lo aprendido. Y haciendo de la necesidad virtud, MK Expertia quiere llenar ese espacio. Con este proyecto nos comenta que su objetivo es dar confianza al profesional de que lo que aprende le será útil cuando vaya a aplicarlo.
En esta entrevista tenemos con nosotros a Concha ¿Cómo te definirías?
Siempre resulta complicado, al memos a mí, hablar sobre uno mismo. Y mucho mas sintetizarlo en un párrafo, pero, si trato de concentrarme en trasmitir cómo me veo desde el punto de vista profesional, diría que soy emprendedora, que me gustan los desafíos, que me comprometo con las personas y los proyectos, y que soy muy trabajadora.
Me gustan los desafíos.
¿En qué trabajo has disfrutado más?
Esto si que es difícil de responder, porque disfruto con todos, puede que con matices y sobre todo por etapas, pero no me quedaría con uno. Sí me puedo pronunciar sobre cuándo disfruto más: cuando empieza a convertirse en realidad, es decir cuando pasa del papel, de los Excel, de los Power Point, a tomar forma de producto que alguien esta dispuesto a comprar. Luego vienen las dificultades, los retrasos, la presión de la tesorería…. La vida.
Llevamos más de 100 años realizando formación como si fuera una simple transmisión de información de Maestro a Alumno, ¿Qué crees que ha cambiado internet? y ¿Qué no puede sustituir?
Ha cambiado el control de la información, que ya no es patrimonio de nadie, y al estar mas informados somos más exigentes y más críticos. También nos hemos dado cuenta de que todos podemos ser buenos en algo, y por tanto podríamos trasmitirlo. Otra de las líneas de MK Expertia es ayudar a descubrir el conocimiento que tiene cada uno y a transmitirlo. Es decir, a que adquiera las habilidades de “profesor”
Y lo que no puede sustituir es la riqueza de la relación directa. El conocimiento queda escrito, pero es una forma de expresión limitada. El contacto presencial transmite más cosas. Es un poco como el Jazz, que puedes oír grabada una interpretación magistral, pero no hay improvisación…
MK Expertia ayuda a descubrir el conocimiento que tiene cada uno y a transmitirlo.
La enseñanza virtual está copiando muchos modelos de la enseñanza tradicional. ¿Qué opinas del modelo PowerPoint? y ¿Crees que es un modelo muerto?
El Power Point es un soporte para comunicar, que ayuda a fijar la atención. Cada ver hay más pluralidad de soportes y más sofisticados, pero el Power Point puede cumplir su papel si se utiliza como complemento, y sin abusar. Tiene que ayudar a visualizar conceptos.
En la formación online están surgiendo múltiples soluciones con diferentes enfoques, uno de ellos es la plataforma Moodle, ¿Crees que las redes sociales con herramientas como Google Drive han superado esta plataforma?
Moodle es la plataforma más usada para e-learning, porque da informes muy detallados que sirven para evaluar al alumno, pero siempre sobre el conocimiento especifico del curso. Responde a un modelo en el que se valora el aprendizaje estricto de lo que viene en el curso. Sin embargo el conocimiento social, el que se trasmite a través de las redes sociales, cada vez es mas importante, porque integra un experiencia muy rica que es imposible de obtener de otra forma. Y si hablamos de Internet, un medio tan cambiante, esta claro que este tipo de conocimiento no se puede obviar.
Moodle responde a un modelo en el que se valora el aprendizaje estricto de lo que viene en el curso.
En que aspectos crees que mkexpertia es superior a todo lo demás, y que factores diferenciadores tiene del sistema tradicional.
MK Expertia es una plataforma que integra las dos clase de conocimiento, el formal, es decir lo que sabe un experto y lo transmite a través de una herramienta de elearning (Moodle en este caso), y el social, el conocimiento que está en las redes. Es la suma de un espacio de aprendizaje y una red social en la que alumnos y expertos debaten, incorporan novedades y su propia experiencia. Es muy completo y una forma de mantenerte al día.
MK Expertia es una plataforma que integra las dos clase de conocimiento, el formal y el social.
¿Por qué crees que los nuevos profesionales todavía no apuestan por la formación online?
Hay muchos profesionales que utilizan la formación online, los MOOC son un ejemplo claro. Lo que ocurre es que exige disciplina, aparte de un buen método, claro, y no somos tan disciplinados.
¿Qué significa que mkexpertia haga un acompañamiento de 6 meses en sus cursos?
Que queremos estar seguros de que los usuarios de nuestros cursos tienen tiempo de aprovechar lo que han aprendido cuando lo apliquen en su empresa, o en su actividad personal. La dudas surgen cuando el curso ha terminado y ya no hay a quien preguntar, pero si perteneces a MK Expertia, no tienes ese problema.
¿Qué les dirías a los profesionales que quieren formarse pero están indecisos? y ¿Porqué online?
Que la formación no es una opción, que es necesaria para seguir “en el mercado”. Que en la era de Internet no te puedes permitir no estar al día. Y la formación online se impondrá en el futuro, por flexibilidad, adaptación y coste.
La formación no es una opción, es necesaria para seguir “en el mercado”.
¿Cómo crees que un blog puede ayudar a mkexpertia?
Creo que el blog es un medio muy personal de comunicar con los lectores lo que una persona, o una empresa, quiere transmitir. En nuestro caso queremos que el blog sea colectivo y lo ponemos a disposición de nuestros expertos y de otros bloggers que quieran formar parte del proyecto colectivo que estamos creando.
¿Qué te parece «Tu Negocio en la Nube»?
“Tu negocio en la Nube” es un referente estupendo para cualquier internauta interesado en mantenerse al tanto de la actualidad en el entorno 2.0. Otra de las características que ha traído Internet, como ya sabemos, es el exceso de información, por eso es tan importante estar suscrito a fuentes fiables como esta, que selecciona e interpreta la actualidad para ahorrarnos mucho trabajo y mantenernos actualizados. También me parecen muy atractivas las entrevistas que se publican periódicamente, dando visibilidad a perfiles muy variados, pero siempre ligados al entorno 2.0 del que hablamos. ¡Enhorabuena en cualquier caso!
Webs de mkexpertia:
- Web: http://www.mkexpertia.com/
- Blog: http://www.mkexpertia.com/blog
- Twitter: @mkexpertia
- Facebook: https://www.facebook.com/MKExpertia
Información Extra
Como extra creo que es muy interesante por parte de MK Expertia el lanzamiento de las Masterclases: http://www.mkexpertia.com/master-class. Son cursos de corta duración (una semana + otra semana extra de soporte “post-curso”), basados en un vídeo donde los respectivos expertos abordan un tema específico. Y el precio es lo mejor de todo, formación low-cost.
Puedes encontrar más artículos interesantes en Tu Negocio En La Nube. Recuerda que compartir es vivir, y con un +1 o un Me gusta, esta entrevista estará disponible para otras personas. Cuanto más compartas más gente tendrá historias que contar.
Deja una respuesta