En esta Entrevista tenemos con nosotros a Andrés Vögler un veinteañero especializado en Tecnologías de la Información e Internet Marketing desde más de 7 años, residente en Montevideo, Uruguay.
Ha participado de varios proyectos a través de Internet, previos a Bitácoras de Viaje, como una Agencia de Viaje 2.0, Marketing Móvil, Posicionamiento Web, y Colaborador en blogs de Tecnología y Viajes. Es un amante de la tecnología y del mundo 2.0, de los viajes, deportes extremos, montañismo, historia, culturas y sobre todo, de la comida!
Y fue de la unión de dos de sus pasiones, viajes y blogging, nació bitacorasdeviaje.com. Actualmente trabaja como Administrador de Sistemas en una empresa de Sistemas de Información Geográfica, que compagina de manera paralela junto al blog. Para los primeros 3 a 6 meses de 2014, tiene pensado lanzar guías de viaje en formato digital, servicios de consultoria para ayudar en la planificación de viajes y en la construcción de itinerarios personalizados, entre otros servicios que todavía está desarrollando.
Su mayor objetivo para 2014 es convertir a Bitácoras de Viaje en su principal fuente de ingresos, y en el blog de viajes más visitado en idioma español (ambicioso, pero no imposible, ya tengo estudiada a la competencia 🙂 ).
Con este objetivo os dejamos a Andrés, blogger y navegante del mundo.

¿Cómo te definirías?
Un soñador a lo grande, apasionado por la tecnología, negocios por internet y los viajes.
Soy una máquina de generar ideas y querer llevarlas a la práctica, por lo que tiempo es algo que siempre me está faltando. Si el día tuviese más de 24 horas seria genial!
Además siempre estoy buscando nuevos cursos y leyendo mucho ya que es fundamental para el crecimiento personal.
Un soñador a lo grande, apasionado por la tecnología, negocios por internet y los viajes.
¿Qué haces bien y porque?
Creo que es no dejarme influenciar por la opinión de los demás. Por poner un ejemplo. Recuerdo cuando estaba empezando con el blog y comencé a compartirlo y decirle a la gente lo que había hecho, muchos me decían, “un blog no sirve para nada”, “yo tuve uno y no me leía nadie”, “¿para que vas a perder el tiempo en eso?”, etc, etc.
Si los hubiese escuchado hoy no tendría el blog. Un blog que es el actual ganador del Concurso de Blogs organizado por Google, Cervantes, Fundación BBVA, la FNPI de Gabriel García Márquez, entre otros. Un blog que con solo un año se ha convertido en uno de los más visitados en idioma español dentro de la categoría viajes.
También me han dicho que no se puede vivir de un blog de viajes… estoy muy cerca de demostrarles lo contrario 😉
No dejarme influenciar por la opinión de los demás.

¿Cuándo y por qué empezaste con tu blog?
Siempre quise tener un blog de viajes, simplemente por hobby. Me gusta escribir, me gusta el tema del blogging, y me apasionan los viajes, así que un blog era la combinación perfecta.
Pero tuve un camino largo hasta llegar a lo que es hoy.
Bitácoras de viaje es mi tercer blog de viajes. Tuve uno en 2009, y otro en 2010, pero ninguno tuvo futuro. El primero por falta de tiempo, y el segundo porque se encontraba en blogger, una plataforma que me había quedado “chica”. Entonces decidí pasarme a wordpres.org, y en vez de migrar todo el blog, solo migré algunos contenidos.
La idea fue ir en serio con este nuevo blog. Además de ser un hobby, nació con un propósito claro, “ayudar e inspirar a las personas a viajar por el mundo”.
Demostrarles que viajar no es tan difícil ni caro como parece. Y que a través de mi experiencia logren evitar los problemas con los que yo me encontré.
Y así fue que compré dominio y hosting, y para el 01 de noviembre de 2012 estaba Bitácoras de viaje online!
Ayudar e inspirar a las personas a viajar por el mundo.

¿Cuáles son tus objetivos? ¿Hay un modelo de negocio en tu blog o es puramente por diversión?
Un poco de cada cosa. Primeramente es un hobby, lo hago porque me gusta.
Pero también, genero ingresos a través de la publicidad.
En estos momentos estoy trabajando en un modelo de negocio donde ofreceré varios productos y servicios relacionados a los viajes.
El primero en salir será una guía de Montevideo la cual tendrá algunas diferencias importantes con otras guías famosas como Lonely Planet.
Hablaré en profundidad de las diferencias cuando lance la página de venta del producto, pero básicamente la guía responde a las necesidades de mis lectores. Muchos me preguntan que visitar, donde alojarse, donde comer, precios, itinerarios, que pueden hacer en solo un día, etc.
Todo eso y mucho más será respondido en la guía por una persona que vive en Montevideo, y no un periodista que viene unos días y con eso arma una guía que la vende a 40 o 50 dólares.
Luego de Montevideo, vendrán guías de otros destinos muy demandados en mi blog y los cuales conozco en profundidad.
También saldrán para el primer trimestre de 2014 algunos servicios, nuevamente, relacionados a la demanda de mis lectores. Por ahora no puedo adelantar nada que ya recién les estoy dando forma.
Pero sin duda 2014 será el año de desarrollar la monetización en el blog.
¿Qué valores te preparan para el éxito?
No sé en qué orden ponerlos, pero la paciencia, la perseverancia y la planificación, considero que son la base para el éxito de un proyecto.

¿Cuáles han sido tus principales errores? ¿… y tus principales aciertos?
Volviendo al tema de los valores, mis principales errores han sido, la falta de perseverancia cuando junto a un amigo quisimos abrir una Agencia de Viajes On Line. Y la falta de paciencia y planificación en un negocio de Marketing Móvil.
Entre mis aciertos puedo decir que es el no haber bajado los brazos después de esos dos proyectos que fracasaron, aprender de los errores y continuar.
Y entre otros, me gustaría destacar el haber continuado con Bitácoras de Viaje, cuando después de 6 meses de haberle dedicado mucho trabajo y tiempo solo había obtenido 3000 visitas. Como te decía más arriba hoy ya es uno de los blogs de viajes más visitados en idioma español, solo 6 meses después de aquel día en el que me puse a reflexionar si valía la pena seguir.
Haber continuado con Bitácoras de Viaje, cuando después de 6 meses de haberle dedicado mucho trabajo y tiempo solo había obtenido 3000 visitas.
¿Cómo superas a la voz de la prudencia?
La escucho con atención, analizo lo que me dijo, hago cambios si son necesarios y actuó!
Dinos lo que serían para ti las 3 cosas más importantes que tiene que hacer un blogger principiante para conseguir que lo lean.
Primero buscar un micronicho. Ya hay muchos blogs de todas las temáticas. Es necesario enfocarse en algo más puntual, algo diferente al resto.
Generar contenido de alta calidad. Un buen post no debe ser inferior a las 1000 palabras, debe ser profundo en el tema que está tratando. Un post de ese estilo por lo general lleva unas 8 o 10 horas de buscar información, ordenar, escribir, revisar, revisar, revisar, y publicar.
Y trabajar en mejorar el SEO. El SEO ha cambiado y está cambiando constantemente, pero eso no significa que este muerto. Por ejemplo, fundamental tener un blog que cargue muy muy rápido.
Es necesario enfocarse en algo más puntual.
¿Cómo superas tus miedos?
A través de la motivación. Busco diferentes formas de motivarme, por ejemplo, mirando atrás y viendo todo los objetivos y sueños que ya he cumplido.
Una frase que me gusta mucho en ese sentido es:
Antes de renunciar porque el camino es muy largo, párate y mira cuán lejos has llegado.
¿Qué te parece “Tu negocio en la nube»?
Como dice en el eslogan, “…vivir de lo que te apasiona”, estoy convencido que es la clave de todo negocio exitoso y de una vida feliz. E internet es la herramienta clave para eso.
Cada día y gracias al alcance de Internet, más y más personas se dan cuenta que pueden vivir de lo que les apasiona, que no tienen que pasar 8 horas haciendo algo que no les gusta para cobrar un sueldo a fin de mes.
Por eso considero que “Tú negocio en la nube” está muy bien enfocado, convirtiéndose en una herramienta para aquellos que quieran perseguir su pasión.
¿Cuántos blogs sigues?
Uff son muchos, y van cambiando periódicamente. Actualmente tengo en mi cliente RSS más de 30 blogs.
Si solo pudieras escoger 5 blogs cuales serían:
Esta sería mi lista:
¿Qué herramienta utilizas para seguir los blogs?
Después del cierre de Google Reader pasé a usar Feedly.
Presencia en la Red:
- Blog: Bitacorasdeviaje.com
- Twitter: @bitacorasdviaje
- Facebook: bitacorasdeviaje
- Google+: +AndresVogler
- Youtube: andresvuy
- Instagram: bitacorasdeviaje
- Linkedin: Andrés V
Te recuerdo que puedes encontrar más artículos interesantes en Tu Negocio En La Nube. Recuerda que compartir es vivir, y con un +1 o un Me gusta, esta entrevista estará disponible para otras personas. Cuanto más compartas más gente tendrá historias que contar.
hola! quisiera saber , ya que viajo en micro particular, desde la plata a cuzco , cuanto vale el pasaje de Villazon a cuzco o de La Paz a cuzco. daniel de la plata , mi mail es danielsevillano1973@gmail.com
Esa información no la tengo, lo siento.