En este mundo ensordecedor de tanta información tenemos que tener claro cuales son las redes sociales que importan en nuestro negocio. Una cosa es la difusión que le demos a nuestro conocimiento y como interactuemos en las redes sociales que estamos, y otra muy distinta es como nos vamos a posicionar en cada red social y cual de todas ellas vamos a utilizar, por eso aquí te traigo una lista que creo que tienes que estudiar para no perderte en tanta información de internet.
1. Web corporativa
¿Pero si esto no es una red social? Creo que este es el primer punto de partida para cualquiera que te quiera conocer. Si no pones un «acerca de ti«, información de tu empresa y cosas interesantes el visitante y posible cliente nunca te verá diferente, solo serás Otro consultor más, o otro trabajador más de una fábrica. Al final esta web sirve para tener un primer contacto con tus lectores. Mira mi página Erase … y luego dime que te ha parecido en los comentarios o ponte en contacto conmigo.
Recuerda que puedes crear una Web Corportativa con WordPress.org
2. Blog
¿Y para qué quiero un blog? Pues muy sencillo, igual que cuando llegas a casa hablas con tu familia del día a día, con tus posibles clientes tienes que hablas de como solucionas sus posibles problemas y engancharlos a tu negocio. Esto lo hacen con muchos anuncios contando historias, cuando el producto ni lo vemos.
En el mundo en el que vivimos cuentan más las experiencias y las historias que incluso el propio producto. ¿Porqué McDonals cuenta unas historias geniales y casi nunca vemos la hamburguesa?. En este caso el blog te va a servir como vehículo para llegar a tus clientes y el medio que te va a facilitar ventas. Recuerda que en un blog prima la solución de problemas y el contacto directo con gente que quiere conocer vuestro producto.
Todas las respuestas las puede solucionar un blog, ya que plasmas en el tu personalidad, explicas experiencias, entrevistas a clientes, cuentas tus errores, … Esto tu Web Corporativa no puede hacerlo.
Además el blog crea otra cosa que casi nadie valora y es una reputación/marca personal. ¿Porqué todo el mundo conoce a Eduard Punset? El ha creado su propia marca personal. A la empresa Apple todos le damos un gran valor como marca, ¿porqué cada profesional/empresa no puede hacer lo mismo?
Como añadido tu blog, es como tu propia casa, tu decides como lo gestionas y lo que pones, incluso pareciendo una página de empresa.
3. Facebook
Muchos negocios piensan que conseguirán fans y venderán más y el negocio aumentará con Facebook. Este es un GRAN ERROR.
Facebook es como un apartamento de estudiantes con mucha gente donde tu decides pocas cosas y el resto te vienen impuestas, y si un día facebook decide que tienes que vender ropa azul y tu tienda es toda ropa de colorines la hemos fastidiado. ¿Y si un día decide Facebook eliminar tu perfil o tu página de fans? ¿Que harías?
Utiliza facebook inteligentemente, como si estuvieras en una gran fiesta y quieras que vieran tu casa recién amueblada, que en este caso será TU BLOG y TU WEB CORPORATIVA, ¿Como los convencerías incluso al que no quiere venir? De esta manera utiliza la página de fans, para mover a la gente, con preguntas, debates, polémicas, …
Tuenti es una alternativa a tener en cuenta si tu objetivo de mercado es la gente joven.
4. Twitter
Twitter es otra red que la gente no acaba de entender. No tienes que estar todo el día conectado ni respondiendo a todas horas. ¿Tienes abierto tu negocio las 24 horas del día?
Básicamente trata twitter como una charla de un bar, donde apareces cuando quieres, entras en la conversación y te vas cuando quieres, así de sencillo. Al tener un negocio siempre va a ser mejor tener unas horas de atención al cliente en Twitter y avisarlo para que todo el mundo lo sepa.
Así también puedes aprovechar Twitter como una forma de contactar posibles clientes. Por ejemplo si vas a una gran fiesta y quieres conocer gente de tus mismos gustos/aficiones, como crees que responderían si les dijeses, tengo las tapas a 1,5€ en mi bar, ¿hablamos de recetas?
Como en todas relaciones, para que la gente te conozca primero hay que empezar a dar para con el tiempo ver como vas recibiendo cosas. Si en la conversación empiezas hablando de una nueva receta de la ensaladilla rusa, y luego más adelante les invitas a tu bar, haces que te conozcan, seguramente hablarán de tu bar y volverán en otra ocasión y posiblemente habrá más de uno que mande recetas alternativas de ensaladilla rusa.
Twitter también te permite mostrar fotos, ¿lo has hecho alguna vez con las tapas del día?
5. Youtube
¿Qué no estás en Youtube? pues estas tardando. Youtube actualemente es el 2 buscador por detrás de Google, y en algunas cosas se utiliza más que el de Google, así que ponte las pilas.
En esta vida todo es audiovisual, y los vídeos entran enseguida por los ojos al cliente. ¿Por qué crees que se explotan tanto los escaparates? Pues porque se recuerda mucho más lo visual que el texto, y este canal también es importante para tu negocio.
6. Google +
Ha sido la última red social en llegar, pero es la red de Google y al final tienes que estar, para que Google sepa de ti. Es parecida a Facebook y el inconveniente que tiene es que vas a encontrar pocos clientes potenciales, pero te va a ayudar a posicionarte en el buscador Google. Cualquier ayuda para posicionarte en Google lo tienes que tener en cuenta.
7. La lista de correo
Y por último, la prima FEA de las redes sociales, la lista de correo. ¿Porqué lo considero una red social? Pues porque puedes hablar directamente con tu posible cliente, y saber sus gustos, sus preocupaciones y al final darle aquello que necesita.
Como ejemplo, si cada vez que tenemos que llamar a algún familiar o conocido utilizamos la agenda de contactos, porqué si montamos un negocio no tenemos una lista de clientes o futuros clientes. Y aunque respondas que si, ¿donde la tienes? En tu cabeza, en papel, en el outlook, … Piensa que se puede automatizar este proceso y hacerlo sencillo de cara a la gestión y ventas.
Imagínate que la frutería de la esquina quiere hacer una promoción a todos aquellos que se suscriban por primera vez a la lista, regalándole el primer més 1kg de fruta de temporada cada semana con una compra mínima de 1€. Esto se podría hacer una vez y luego olvidarte ¿podrías hacerlo con los otros sistemas?
Piensa que con una lista de suscriptores/clientes podrás vender y ofrecer ofertas por lo que se convertirá incluso en algo más importante que tu sitio web.
Hay otras redes sociales y mil utilidades, pero para cualquiera que empieza en solitario o tiene un negocio pequeño estas son las principales y esenciales para trabajarlas.
Crea tu Web y Blog con este Curso GRATIS!!
“Al final, o eres diferente… o eres barato” – Guy Kawasaki.
Cuéntanos en los comentarios tus problemas con las redes sociales y como los has solucionado. También puedes compartir este artículo para que tu energía positiva aumente, Funciona!!!
Deja una respuesta