Todos sabemos que añadir fotos en wordpress a una entrada ayuda mucho a la hora de leer y sobre todo que nuestro artículo se difunda. Incluso ahora que existen redes sociales como Pinterest es casi imprescindible si nuestra web tiene un aspecto enfocado a la imagen.
Como vimos en el anterior post sobre los mejores sitios para comprar imágenes libre de derechos, en este artículo veremos como podemos añadir imágenes con una calidad bastante aceptable a nuestros artículos sin necesidad de gastarnos un dineral. Hay blogs que pueden tener la suerte de que alguna compañía de imágenes le permita poner las fotos de su biblioteca sin necesidad de pagar nada, con lo que será una envidia para todos los demás, pero nosotros seguramente no vamos a tener tanta suerte, vamos a ver como sin arruinarnos podemos añadir fotos e imágenes impactantes que nos permitan lucir algo más nuestro blog.
En general añadir imágenes de impacto nos puede llevar un tiempo, por lo que recomiendo que en el caso que veamos imágenes que nos gusten pero que no vayamos a utilizar en el momento, pues que las descarguemos y creemos nuestro álbum de fotos personalizado para nuestro blog. En este sentido es imprescindible que tengamos una buena organización de imágenes porque cuando tengamos cientos de ellas lo más probable es que no encontremos la que necesitamos. Prepara una estructura sencilla y síguela a rajatabla que luego te pasará como a mi, que me encontré directorios por triplicado. En cualquier caso también podrías utilizar fotos que hayas hecho personalmente, pero si crees que te salen peor que el culo de un mono, lee a continuación las opciones que tienes.
¿Libre de derechos y GRATIS?
Ya vimos como comprar imágenes libres de derechos para utilizarlas en nuestra web o en nuestros desarrollos personales, pero también existe otra opción, y es utilizar imágenes que tienen licencia Creative Commons que puedan ser utilizadas en webs comerciales.
Ten presente que no todas las imágenes con licencia Creative Commons las puedes usar a tu antojo y que además se puedan usar con fines comerciales. Este tipo de licencia para las fotos lo que te permite es utilizar estas con ciertas condiciones, y nosotros tendremos que buscar aquellas que cumplan las que nosotros necesitamos. Normalmente la que nos servirán para todos los casos serán aquellas que permitan un uso comercial. Aunque parezca mentira, imágenes de este estilo existen aunque te las encontrarás de todo tipo y es posible que te resulte difícil encontrar la que buscas para expresar ese texto, pero pueden sernos útiles cuando estamos empezando con nuestro blog o proyecto en la nube y estemos escasos de recursos.
A la web que agrupa imágenes se le llama Banco de imágenes y uno de estos bancos de imágenes más famosos y que más tiempo lleva en internet es Flickr. Con el buscador, en las opciones avanzadas puedes buscar contenido Creative Commons. Esto te dará opciones para elegir imágenes libre de derechos que puedes utilizar donde lo necesites.
Este sistema está bien para utilizar las imágenes pero lo más cómodo es utilizar un plugin para WordPress.org que nos realizará la tarea de buscar imágenes e insertarla en nuestro blog, sin necesidad de salir de nuestra web y ahorrándonos mucho tiempo. Los plugins que vas a ver a continuación los he probado y te voy a dar mi opinión personal, pero puedes probarlos tu y utilizar el que te venga mejor, la lista es la siguiente:
- Flickr set slideshows (te permite crear slideshows de tus albumes de flickr).
- Awesome Flickr Gallery (No me ha gustado).
- Slickr Flickr (No)
- Flickr Photo Post (se parece a lo que quiero)
- wp-flickr-press (NO)
- Flickr Gallery (NO)
- Flickr Show (NO)
- Photonic Gallery for Flickr, Picasa, SmugMug and 500px (Muy completo para mis necesidades)
- Flickr Photos (No)
- Flickr Press (Esta es una opción pero no me ha convencido)
- Flickr API (No)
- Flickr to WP (No me ha funcionado)
- Flickr Blog This to Draft Post (No)
- WPFlickr (No)
- Picture finder (No)
- flickpress (No)
- Background Manager (No me gusta)
- Compfight (Interesante)
- PhotoDropper (Muy completo e interesante, fácil de añadir una foto)
Los plugins que más me han gustado para la tarea de insertar fotos de Flickr en tus artículos son PhotoDropper y Compfight. Entre los dos creo que es mejor PhotoDropper, porque hace una copia de la imágen y la descarga a tu Hosting, evitando la posibilidad de que en un momento dado pueda ser borrada. Compfight no descarga la imágen a tu Hosting, con la ventaja de que no hay que descargar la imagen de tu hosting y por lo tanto es más rápida la carga de tu web. La decisión de elegir uno u otro ya es cosa tuya.
Listado de bancos de imágenes
En este listado encontrarás de todo tipo de imágenes y diferentes entornos para buscar imágenes. Algunos están basados en Flickr y otros tienen sus propias fotografías, es cuestión de que pruebes el que más te guste.
La lista es la siguiente:
- Flickr.com – Usando el filtro de creative commons con la opción de que se pueda usar con fines comerciales tendrás fotos con licencia CC ideales para ilustrar textos indicando siempre el enlace y el autor de la imagen.
- Photpin – Sencillo buscador para Flickr.
- 500px – Es una de las redes de fotografía que más crece en Internet, dispone con una base de datos con licencia Creative Commons.
- sxc.hu – Miembro de la familia de Getty Images y tiene detrás la infraestructura de istockphoto.com. Hay buen contenido con licencia adecuada para su uso gratuito (tienes que consultar cada licencia ya las condiciones suelen ser específicas). Cuentan con más de 350.000 fotos de fotógrafos de todo el mundo. Para poder descargarte las imágenes gratis necesitas primero crear una cuenta.
- veezzle – Es un buscador de fotos Creative commons incluyendo distintos directorios para las fotos que buscas (SXC, RGBStock, StockVault, Instagram, etc).
- everystockphoto – Otro buscador de Fotos con licencia CC que hace muy bien su trabajo a la hora de filtrar automáticamente fotos gratis, teniendo una buena integración con Flickr.
- morguefile – Todo un clásico, tienes fotos a porrillo para elegir, y tiene una búsqueda para imágenes libres de derechos. Un banco de imágenes con la mejor calidad que existe actualmente, y no necesitas crear una cuenta. La búsqueda de imágenes libre de derechos resulta muy sencilla y como no tienes que registrarte puedes ahorrar mucho tiempo.
- es.photl.com – En esta web tienen contenido exclusivo y también opciones gratuitas limitadas en resolución y en condiciones comerciales.
- rgbstock.com – Este es otro buscador con imágenes de Flickr y también tienen imánges para uso comercial.
- Freepik.es – Un buen buscador de imágenes, vectores, archivos psd e iconos. Muy completa.
- Creative Commons Search – Este maravilloso buscador permite buscar simultáneamente en los repositorios y bancos más populares de internet: Flickr, Foto Pedia, Google Images. Las imágenes que busca son bajo licencia Creative Commons, que tienes que tener en cuenta ciertas normas antes de publicar estas fotografías en tu Blog o Página Web, como por ejemplo citar la fuente o autor de la fotografía.
Y si todo esto te parece poco y te desenvuelves con el inglés, te recomiendo este artículo.
Con todo esto ya tienes suficiente información para encontrar la foto que necesitas para tu artículo, blog, web o proyecto, sin necesidad que te gastes una fortuna. Ten presente que podrás encontrar otros artículos de interés en este blog.
Si te ha gustado el artículo, te agradecería mucho que le dieses al +1 o al me gusta, para que las nubes de colores aparezcan por mi ventana, en otro caso serás la persona que produzca lluvia intermitente delante de mi casa, y realmente ¿Quieres eso?
Su estilo se ha transformado en un punto de referencia inevitable: crear una atmósfera hamiltoniana” es una expresión ya corriente en el argot fotográfico.
La verdad es que los profesionales del Marco Rojo están entre nuestros fotógrafos preferidos,
por eso los elegimos muchas veces para colaboraciones.