Una vez que sabemos que es E-Junkie, vamos a ver los pasos necesarios para abrir una cuenta y poder probar todas sus características para vender nuestro estupendo producto digital. Ya sabes que para vender tu producto digital tienes que tener un modelo de negocio, por que te puede pasar que no vendas ni caramelos delante de una escuela.
Crear un PDF, un ebook, un video, un tutorial, seguramente va a ser la parte fácil, incluso diría que la menos importante, si has leído bien, la menos importante. En internet lo principal es encontrar una necesidad y que un grupo de gente esté dispuesto a pagar por ella. Al principio lo puedes poner muy barato para captar su atención y luego ir creando el producto. En este aspecto creo que el producto es el 20-30% del tiempo y el resto es encontrar, atraer, retener y convencer a tus posibles compradores.
Puede parecer un poco exagerado pero es totalmente cierto, y si no te lo crees, haz la prueba con uno de mis cursos. Vete a la sección de Afiliados en el menú superior del blog, date de alta en e-junkie e intenta vender alguno de mis cursos, puedes conseguir hasta un 50% de ganancias según que producto. Verás que sin necesidad de tener un producto puedes empezar a vender, y lo único que te queda es hacer acciones de Marketing. ¿Te crees capaz? Pues vamos a ver como darse de alta en e-junkie.
Como crear tu cuenta E-Junkie
E-junkie tiene dos tipos de cuenta:
- Cuenta gratuita que te permite poder afiliarte a los productos así marcados en e-junkie, y que te va a servir para ser afiliado de TuNegocioEnLaNube.net.
- Cuenta de vendedor que te va a permitir tener todas las opciones disponibles que te permite e-junkie.
Puedes darte de alta con una cuenta vendedor totalmente gratuita que estará operativa durante 7 días. Pero puedes utilizar el código TuNegocioEnLaNube en la parte de cupones, y esto te dará 60 días de periodo de prueba totalmente gratuitos para utilizar la cuenta de vendedor de e-junkie. Si pasados estos 7 días o estos 60 días decides no continuar con tu cuenta de vendedor, te la desactivarán pero siempre podrás volver a activarla y tenerla tal como la dejaste.
Paso 1: Darse de alta
Así que para empezar vamos a e-junkie para darnos de alta:
Nos vamos al enlace donde pone register y hacemos click. En la siguiente pantalla tenemos que rellenar los siguientes campos:
En el apartado de «REGISTER FOR FREE TRIAL!» tendremos que introducir nuestro correo electrónico (2 veces), elegir contraseña, y si queremos disfrutar de 60 días de prueba de nuestra cuenta añadir el código TuNegocioEnLaNube en el apartado «Promotion Code». En este apartado he tenido problema a la hora de menter el carácter @ (no va muy fino), por lo que he tenido que escribirlo en un archivo de texto y luego he tenido que copiarlo. Luego le damos al botón SUBMIT y esperaremos a recibir un correo con el código de activación.
Paso 2: Configurar los parámetros de la cuenta
Esperaremos un tiempo a recibir el correo de activación e introduciremos el código recibido en la sección ACTIVATE, obteniendo un periodo de 60 días de prueba (con el código introducido de TuNegocioEnLaNube). Le damos al botón SUBMIT y nos aparecerá la siguiente pantalla:
En esta página tenemos el perfil de e-junkie donde tendremos que rellenar algunos datos para dejar configurada nuestra cuenta. Los datos que podemos modificar son:
- Login email. Este email es con el que e-junkie se pondrá en contacto con nosotros.
- Display name. Este es el nombre que será visible y podemos poner el nombre y apellidos o el de nuestro negocio.
- Display email. Este es el correo que será visible para nuestros compradores.
- Password. Es la clave que utilizaremos para acceder al sistema.
- Get a store in e-junkie marketplace (optional). Es para crear una tienda en el marketplace de e-junkie, donde tendremos una dirección web y podremos ponerle un nombre a la URL. Es opcional
- Selling with paypal. Este es el correo electrónico que utilizas en paypal para recibir los pagos. Puedes utilizar otros métodos de pago si te interesa.
[sociallocker id=»7319″]Archivos para e-junkie by tunegocio [/sociallocker]
Y por último si quieres puedes añadir un logo al carrito de e-junkie para que los compradores vean tu marca. Solo tienes que darle al botón subrayado en amarillo en la imagen, «Upload your logo (POP-UP)«, y nos aparecerá una ventana como esta:
Puedes subir una imagen de 736px * 90px, que sea de un formato tipo GIF, JPG o PNG de una tamaño menor que 100kb. Una vez que subas la imágen, cierras la ventana y le das al botón SUBMIT. Con esto ya puedes crear tu primer producto.
Crear tu primer producto en e-junkie
Una vez que tenemos configurada la cuenta vamos a ver como añadir nuestro producto y venderlo a todas horas.
Paso 1: Dar de alta nuestro producto
Desde la pantalla de inicio, en el bloque MANAGE PRODUCTS le damos en el enlace Add Product:
En la siguiente pantalla tendremos que poner las características del producto que vamos a vender:
Para vender un libro en PDF o un fichero .zip, solo tendrás que configurar los siguientes apartados:
- Introducir el nombre de tu producto en Name.
- Poner un precio en Price y una moneda en Currency.
- Activar la opción de Enable templated email, para poder personalizar el mensaje de correo que recibirá el comprador y así ponerlo en español.
- Personalizar el asunto del email (Email Subject).
- Personalizar el cuerpo del mensaje de compra (Email Message), y no se permite HTML.
Paso 2: Opciones de descarga
Una vez configurado esto le damos al botón naranja MORE OPTIONS.
En esta pantalla configuramos opciones extras para nuestro producto. Podemos añadirle las siguientes características:
- Item Expiration, tiempo de expiración del producto, una vez ha pasado ese tiempo el producto ya no está disponible.
- Download Link Validity, tiempo de descarga válida o veces que nos podemos descargar el archivo.
En estos dos casos salvo situaciones concretas, como vender tickets para un evento, no vas a necesitar ponerle una fecha de caducidad al archivo. El número de descargas dejarlo a 5 es una buena opción. Con el límite de horas de descarga lo mejor es que lo dejes a 0, ya que mucha gente se va a descargar una semana después el archivo y vas a recibir muchos correos solicitándote el archivo. La psicología humana es infinita. Una vez que estás conforme con las opciones de tu producto dale al botón NEXT.
Paso 3: Opciones de la página de descarga
En esta pantalla si sabes algo de HTML podrías personalizar la página que verá el comprador una vez que haya comprado tu producto. Si no sabes HTML no toques nada y dale al botón SUBMIT.
Paso 4: Sube tu archivo a e-junkie
En este paso le damos al botón UPLOAD PRODUCT FILE (will open a pop-up) se te abrirá una ventana donde podrás cargar tu archivo digital. Una vez que has seleccionado de tu ordenador tu archivo (en Examinar), le das a upload y esperas a que se cargue. Una vez cargado ya puedes cerrar la ventana.
Integrar un botón de venta en tu web
Ya tenemos listo nuestro producto, ahora nos queda preparar un botón de compra para nuestra página de ventas y así venderlo en nuestra web. Para esto tendremos que utilizar los códigos que nos da e-junkie, y tenemos dos opciones:
- Carrito de compra (la mejor opción)
- Botón de compra
La opción del carrito de compra es la mejor opción a utilizar, porque podemos añadir códigos de descuento.
Carrito de compra de e-junkie
Con el código que está en el recuadro rojo, el apartado ADD TO CART BUTTON CODE, simplemente lo copias, y en tu blog lo pegas en la parte donde puedas poner el HTML, o en el caso de WordPress donde ponga Texto. Con esto ya tienes el botón de añadir el carrito en tu web.
Botón de compra de e-junkie
Si solo necesitas un botón de compra en la pestaña BUY NOW BUTTONS, tendrás un botón que irá directo a Paypal (por ejemplo si solo vendes un ebook). Este código será como el anterior, tendrás que copiarlo en la zona del HTML o en la sección de Texto de WordPress.
Ten presente que los botones no integran cupones de descuento, para que puedas introducir cupones tendrás que seleccionar la casilla de Modify the buttons to let buyers enter item specific discount codes compatible with buy now buttons. Con esto ya tendrás listo los botones de compra.
En esta imagen tienes subrayado el enlace del botón (en verde) y la imagen del botón (en azul). El enlace lo puedes utilizar individualmente para enviarlo por email, y la imagen la puedes cambiar por otra que quieras. A continuación tienes algunas disponibles.
Botones de añadir al carrito Sexis
Y para que no os quejéis, os traigo en el botón de descarga siguiente, unos botones de añadir al carrito hechos en GIMP, que puedes descargar y modificar para tu página de venta. Si no sabes lo que es GIMP, simplemente decirte que es un programa de edición de imágenes muy potente y una alternativa libre a Photoshop.
[sociallocker id=»7325″]Botones de venta para tu primer producto digital [/sociallocker]
Enlaces para tus campañas de email
Si tienes una lista de correo y contactas con tus seguidores por email, entonces te interesará avisarlos de que tienes un nuevo producto y enviarles un enlace en el correo electrónico. Para esto solo tienes que recuperar el enlace (en verde) que has obtenido del código anterior.
https://www.e-junkie.com/ecom/gb.php?i=1329088&c=single&cl=269782
Este enlace te llevaría directamente a pagar el producto en Paypal
O podríamos utilizar el enlace del carrito de compra, haríamos el mismo proceso obteniendo:
https://www.e-junkie.com/ecom/gb.php?c=cart&i=1329088&cl=269782&ejc=2
Y el resultado sería el carrito de compra de e-junkie, donde si nos aparecerían cupones descuento:
Hemos llegado al final
Pues eso es todo, con esta herramienta en poco más de una tarde puedes estar vendiendo tus productos digitales. Así que date de alta en e-junkie con el código TuNegocioEnLaNube en la parte de cupones, y tendrás 60 días de periodo de prueba totalmente gratuitos para utilizar la cuenta de vendedor. ¡Aprovéchalo!
Y además tienes un canal de venta a cualquier hora del día y de la noche, los 7 días de la semana y 365 días del año. ¿Qué más se puede pedir?
Recuerda que puedes encontrar más artículos interesantes en el inicio, y ¿Cuéntanos que te parece e-junkie? Haz gala de esos dedos y comparte tus sensaciones en los comentarios. Ten presente que las cosas buenas se comparten, por lo que si te ha gustado dale al megusta o al +1 y repartirás sonrisas, en otro caso irás amargándote como una pasa. Qué tengas un buen día.
Está bien esa web, pero me parece más interesante el servicio que ofrece UniverDox.com.
Los usuarios pueden vender sus productos digitales y reciben TODOS los INGRESOS producidos porque en Univerdox NO APLICAN COMISIONES, ya que su modelo de negocio es el alquiler de espacio web para alojamiento y distribución de esos bienes digitales.
Los usuarios cuentan además con un perfil público propio donde se muestran los contenidos publicados y donde podrán dar a conocer sus próximos eventos e incluso vender tickets o entradas para asistir a los mismos.
Una funcionalidad genial de UniverDox es que puedes promocionar tus productos digitales tanto entre usuarios del portal como externos, enviándoles una invitación para que accedan de manera exclusiva a una copia gratuita del bien digital.
Podéis ver más info en http://www.univerdox.com La web están en inglés y español
Gracias por el comentario, pero solo explicas las ventajas, en ningún momento los inconvenientes y por lo que veo venís de esa empresa. Creo que al usuario no hay que obligarle a utilizar un sistema u otro, sino convencerle.
Luis Miguel, no he podido aprovechar el código de descuento. Yo ya tengo cuenta de afiliada. No me permite usar esa misma cuenta. He probado abrir otra y no me deja usar la misa cuenta de PayPal.
¡Qué pena! Tu ayuda es muy buena.
Lo siento Paloma, si estas dada de alta ya no puedes aprovechar el código de descuento.
Hola Luis, muchas gracias por este tutorial sobre e-junkie. Es una herramienta práctica y al alcance de muchos micro emprendedores online como yo en mi blog http://www.pisciculturaglobal.com Esta noche he leido varios de tus boletines, de los cuales he sacado valiosas enseñanzas. Saludos!
Gracias a ti por leerme.
Hola, muy buen artículo, pero me queda una duda por resolver. Si los cursos que quieres vender ocupan mucho, por ejemplo si es material de vídeo, la cuota mensual de ejunkie se dispara. Creo que existe la opción de contratar un proveedor externo más barato donde alojar el material y después redireccionarlo a ejunkie. He oído hablar de amazon, pero no sé como funciona. Estaría genial que hicieras un artículo a modo de tutorial explicando paso por paso como con este artículo sobre cómo usar amazon para esta función o cualquier otro proveedor que también pueda servir.
Muchas gracias por todo y felicidades por tu blog.
En este caso deberías utilizar alguna plataforma externa como amazon S3. Puede que lo saque como ebook de pago.
hola luis «los 60 días de periodo de prueba totalmente gratuitos» atraves del código cuantos productos puedes poner?,, y los productos los vende sin ninguna restriccion en periodo de prueba…es como si estuvieras pagando la mensualidad .del producto.?
Gracias por tu gentil respuesta
Los 60 días te dan acceso sin restricción a todas las funcionalidades de ejunkie.
Gracias,ha sido útil.
De nada, espero haber sido útil.
Hola, buen tutorial y me guardo el post para usar el cupon. Tengo un curso online en vídeos, cómo se suben al e-junkie? uno a uno o los junto todos en una carpeta en ZIP. Gracias.
Buenas Diego, e-junkie tiene espacio según la cuota que pagues, y a partir de 18$ puedes alojarlos en una plataforma externa. En este caso te recomiendo Amazon S3.
Gracias, lo miraré, sino lo comprimo en un archivo zip que pese poco y que se pueda descargar, jeje.
Un saludo
Es una buena opción para empezar. Saludos.
Hola, yo ya tengo cuenta y he sido afiliada. Ahora me gustaria crear una red de afiluafos para vender mis servicios de diseño. Pero como no vendo un archivo no tengo muy claro de como configurar esta plataforma. Gracias y un saludo.
Buenas Ana María, para poder hacer una red de afiliados necesitas tener un producto a la venta para que la gente se pueda hacer afiliada tuya. Saludos.
hola, me gusta mucho tu tutorial, esta muy bien pero tengo una duda y estoy aqui para pedirte ayuda para que me ayudes a solucionarlo. Se puede subir cualquier archivo en E-junkie? por ejemplo, si quisiera subir un ubuntu o un windows, (no me preguntes porque quiero hacerlo, solamente limitate ayudarme, gracias) E-junkie me dejaria subirlo? gracias.
Buenas Bacali, puedes subir el tipo y tamaño de archivo que necesites. Tendrás que ver la suscripción que necesitas. Para tamaños de archivo muy grande necesitarás una suscripción que te permita alojar los archivos en Amazon. Saludos.
a ver si lo entiendo, cuando me registre en E-junkie, me dira que tipo de cuenta premium tengo, y segun lo que elija tendre que pagar mas no?? entonces si escojo subir archivos por decir algo, de 1 giga o dos, tendre que pagar tal y tal al mes, pero en las opciones de e-junkie ya te sale no?? porfavor ten en cuenta que todavia no me he registrado en e-junkie y no se bien bien como se hace pero croe que es facil hay muchos manuales solo quisiera a ver si puedes llegar aclararme mis dudas
A ver, me he metido en e-junkie y hay un apartado donde dice subscribirse con unos 15 dolares al mes y te dan para descargas de 2 gigas pero no dice nada de amazon, te referias a eso???
Bueno, voy aclarar mis dudas porque leo lo que escribo y no lo entiendo ni yo…
a ver si lo entiendo todo, yo lo unico que quiero es subir 2 linux, con una capacidad de mas o menos 600 megas cada uno, algun que otro video y documentos pdf. mas o menos un total de 3 gigas que quisiera utilizar. Mi duda es, si subiera un linux de 600 megas en e-junkie con una subscripcion de 3 gigas, e-junkie me dejaria no? es decir, no tiene limite en lo que se refiere al peso del archivo, solo tiene limite en que el espacio total utilizado en la nube no puede superar los 3 gigas. Aclaramemelo profavor
Todo lo que dices es correcto. Con una suscripción de 3GB es suficiente. Cuando la suscripción te permite alojar archivos en sitios externos, puedes seguir añadiendo productos con alojamientos como Amazon S3 (que son muy baratos), y así no tener que aumentar la suscripción.
Así que lo que no tiene límite es en el número de descargas, solo en el espacio que uses (hasta la cantidad contratada, en este caso 3GB).
Hola Luis Miguel, excelente pos!!! Explica de forma fácil y amigable el uso de e-junkie.
Ahora quisiera pedirte tu ayuda.
En ejunkie existe la opción de aplicar impuesto a tus productos.
En mi caso he agregado el 21% al precio base y hasta ahi todo perfecto.
El carrito de compra agrega el 21% al importe total y lo muestra.
El problema surge cuando hago clic en «Checkout with Paypal» porque en Paypal NO AGREGA el importe total (más el impuesto) sólo muestra para pagar el precio base.
Puedes darme una mano con esto?
Muchas gracias por tu ayuda y que tengas un excelente día!!!!
Buenas Silvia, esto que me comentas es raro, ya que debería funcionar. Una opción alternativa es vender con el producto ya sumado el IVA y luego decirselo al cliente. Para más detalles tendría que tratarlo en una consulta. Saludos.
Hola LuisMi : estoy muy perdida con todo esto. Tengo una pregunta para tí. si quiero vender en e-junkie por ejemplo artesania como bolsos, cojines, muñecas, etc. ¿puedo hacerlo ?
muchas gracias por tu ayuda
belen
Buenas Belén, puedes vender todos estos artículos aunque sería mejor que buscaras otras opciones como directamente paypal o otros sistemas. Si necesitas alguna consulta personalizada, contacta conmigo. Un saludo.