Hemos visto que era un Google Hangout, pero es complicado darle más importancia o potenciarlo si no tenemos alguna manera de añadirlo a nuestro blog. Pues esto es posible bajo unas condiciones con un plugin para WordPress, que se llama Yakadanda Google+ Hangouts Events.
Antes de configurar el plugin, tienes que saber algunos datos sobre los Hangouts de Google. Para poder emitir en directo los Hangouts necesitan ir asociados a un canal de Youtube. Este canal se puede crear de dos maneras:
- Primera, con tu cuenta de gmail, vas a crear una cuenta de Google + (se crea automáticamente). Esta cuenta de Google + es un perfil personal. Una vez que tienes esto creas tu canal de Youtube personal, con esta cuenta de gmail, puedes crear todos los canales de Youtube que te interesen. Este canal lo tienes que asociar a tu perfil de Google +.
- Segunda, con tu cuenta de gmail, vas a crear una Página de Google + (es como si crearas un clon tuyo, que puedes ponerle el nombre que quieras). Esta página tiene un administrador o varios, y puede tener un canal de youtube asociado. No es un perfil personal, por lo que no tiene asociado ciertos servicios de Google, como por ejemplo el Calendario.
Dicho esto tienes que saber que el plugin Yakadanda Google+ Hangouts Events, solo funciona para los eventos que están asociados a un Perfil personal. Con las Páginas de Google + no funciona ya que no tienen calendario asociado. Esto se debe a que el plugin se conecta al calendario del usuario para mostrar los eventos.
Instalación de Yakanda Google+ Hangout Events
Vamos a ver los pasos para instalar el plugin y conectarlo a nuestra cuenta de Google +.
Paso 1: Instalamos el plugin en WordPress.org
Paso 2: Seleccionamos el plugin en Ajustes
Nos vamos al apartado de Ajustes y seleccionamos el plugin:
Paso 3: Cofigurar el Plugin
Tenemos que configurar el plugin para conectarse a los servicios de Google y obtener unos datos para su correcto funcionamiento. Le damos a Google Cloud Console.
Paso 4: Conexión con los servicios de Google
Creamos un Client ID para poder hacer funcionar el plugin con Google y que aparezca el Evento en nuestro WordPress.org.
Paso 5: Obtención de la clave creada
Una vez que tenemos la clave creada tenemos que copiar los datos que aparecen en los resultados dados.
Recuerda copiar los datos que vienen apuntados con la Flecha. Y no te olvides también de copiar la API Key:
Paso 6: Seleccionar el perfil al que nos vamos a conectar
Una vez que tenemos listo la API, te pedirá la autorización para saber a que cuenta es necesario conectarse y tendrás que seleccionarla.
Le damos la autorización pertinente,
Paso 7: Introducimos los datos en el Plugin
Por último introducimos los datos que nos pide el plugin para que funcione. Recuerda que estos datos los hemos copiado.
Espero que te haya gustado el artículo y te espero en los comentarios para cualquier pregunta.
Ya sabes que tienes más artículos interesantes en el inicio. Ten presente que las cosas buenas se comparten, por lo que si te parece de utilidad a ti o a cualquiera que conozcas dale al megusta o al +1 y compartirás en el ciberespacio este artículo, sino un día de lluvia caerá sobre ti. Disfruta del sol de este día.
Hola.. muchas gracias por publicar este articulo.
tengo un inconveniente. creo haber hecho correctamente este procedimiento pero cuando termino y le doy GUARDAR me lleva a la pantalla donde estan los eventos pero esta en blanco la pantalla.
antes de darle guardar, en la parte del ID calendar figura como no conectado. No se si tendra que ver con eso, me podrias indicar a que se debe este problema?
muchas gracias.
Emmanuel