Cuando queremos montar una idea de negocio enseguida pensamos en la oficina que necesitamos para atender a nuestros clientes, recibir visitas, trabajar con nuestros colaboradores, pero lo que nunca nos planteamos es la de una oficina virtual. Y es una opción muy interesante que podemos valorar. ¿Para qué gastar cientos de euros al mes, o hasta miles de euros por una oficina que utilizaremos de vez en cuando?
Seas una empresa que estás empezando, o si eres un Trabajador autónomo, puedes tener una gran apariencia, y además el mejor centro para recibir a tus clientes con una oficina virtual. Pagas una pequeña cuota al mes y tienes derecho a utilizar las instalaciones, y hasta descuentos si necesitas más horas de uso.
También comentamos que puedes montar tu empresa en cualquier parte de Europa, y tener una dirección física en España. Tus clientes tendrían la impresión de que estarían trabajando con una Empresa 100% española, y además un vuelo a donde tengas la oficina virtual para reunirte con un cliente no te supondrá mucho dinero. Además este tipo de oficinas te puede servir para cumplir la LSSI y no tener que poner tu dirección de casa en Internet, el correo electrónico, …
Opciones que Existen
Hay que diferenciar varias opciones a tener en cuenta por las posibilidades que ofrecen:
- Centro de Cooworking. Es un espacio de trabajo que alquilas, con servicios comunes, como internet, luz, sala de reuniones, … que nos permite trabajar en un entorno con más gente, con un coste menor que si lo hiciéramos desde casa.
- Oficina Virtual. Contratas un servicio por el que tienes derecho a una dirección física, unas horas determinadas en las instalaciones que has contratado, y puede que hasta servicios extras como teléfono, reenvío de cartas, … Todo esto dependerá de las condiciones de la empresa a la que contrates sus servicios.
- Dirección de Negocios. Aquí lo que contratas solamente es una dirección física, que podrás usar en tus tarjetas, webs, correos, … sin que la empresa tenga que darte ningún servicio más. La recepción de correo y la gestión del mismo tendrás que ver cuales son las condiciones que te ofrecen.
Entre estas tres opciones seguramente encontrarás muchas más opciones que se ajustarán a lo que necesitas, y que tendrás desde alquiler de salas de reuniones, hasta sitios para hacer formación. Todo es cuestión de que busques y decidas lo que mejor se adapta a tus necesidades.
Algunas opciones que he encontrado
En internet existen muchas opciones para contratar tu oficina virtual, tanto en Madrid y Barcelona como en cualquier otro lugar de España. Esta es una pequeña selección que he encontrado:
- Strongabogados, oficina virtual, con dirección comercial, recepción de fax y cartas, y opción de utilizar el teléfono principal.
- Regus, oficina virtual con dirección comercial, recepción de correspondencia y opción de utilizar sus instalaciónes.
- Atrium, oficina virtual con dirección comercial, atención personalizada con el nombre de su empresa en las llamadas recibidas, y muchos más servicios.
- Ofisecre, oficina virtual con dirección comercial, gestión de llamadas y muchos más servicios.
Ya sabes que tienes más artículos interesantes en el inicio. Ten presente que las cosas buenas se comparten, por lo que si te ha gustado dale al megusta o al +1 y muchos profesionales conocerán las opciones que tienen para crear un buen negocio, si no lo compartes tu negocio también será olvidado. Este día es único, ¡Aprovéchalo!.
Hola LuisMi,
Estoy totalmente de acuerdo con tu post, según las necesidades del emprendedor hay diferentes opciones para trabajar. Entre los servicios que existen, la oficina virtual es uno a tener en cuenta para mejorar la imagen de la empresa y no perder el tiempo en llamadas innecesarias.
Un saludo,
Me alegro de que te gustase el post, los emprendedores tienen más opciones de las que piensan.
Puede este servicio proveer tambien comprobante domiciliar como recibi de luz o agua?
Saludos,
David