El procesador de pagos stripe llega a España. Realmente no es una gran revolución, pero si es una alternativa a paypal, ya que en el mercado por ahora no existe nada parecido e igual de sencillo. Por ahora está en modo beta para que lo prueben ciertos usuarios que se han dado de alta. Te invito a que lo pruebes y nos des tu opinión.
Creo que para los freelance y los autónomos en España se abre un campo de grandes posibilidades ya que hasta ahora los métodos de pago eran complicados de obtener y con un proceso lento cuando dependías de autorizaciones como bancos u otras entidades. Stripe abre un campo de posibilidades gracias a todos los desarrolladores que hay trabajando en la plataforma. Si sabes programar se te abre un mundo de posibilidades.
¿Por qué stripe es diferente?
Stripe como muchos otros sistemas de pago como PayPal, Paymill o Braintree, simplemente gestiona los pagos y cobros online. La diferencia radica con todas las demás empresas en que han creado una gran comunidad de desarrolladores y tienen una buena reputación, todo esto gracias al diseño de su sistema, las API’s y su orientación al cliente. Además se están expandiendo y cada día trabajan en más países.
Otra de las ventajas es que cobra un 2,9% +30 cts por transacción, que puedes integrarlo en tu web y que tiene un diseño a la hora de pagar que es precioso. Así que comprueba si al cambiar a stripe las ventas aumentan o no, y así podrás mejorar tu conversión.
Merece la pena por un 0,5%
Pues esta pregunta solo te la puedes responder tu, ya que paypal cobra un 3,4% y además con stripe vas a necesitar un certificado SSL. Todo esto dependerá de tus servicios, tu propuesta, y sobre todo de lo que factures a final de més. Si es poco dienero, seguramente será mejor utilizar paypal, pero si la cantidad se incrementa mucho lo mejor es que lo pruebes y midas resultados.
Este artículo breve espero que te haya gustado y ya sabes que tenemos más información en la página principal. Recuerda que si te ha gustado este tipo de artículos, sería un placer recibir +1, o megusta para saber los temas que más te interesan. Te lo agradecería mucho y así me harías un poco más feliz.
genial!! me ha ayudado. Gracias
Interesante articulo LuisMi
Un abrazo compi!!
Gracias Angel, me alegra mucho tu comentario, espero que haya sido útil el artículo, un abrazo para ti también.