Después de hacer balance con el 2013, y casi tardar 6 mese en escribir este artículo, ya que pronto será Junio. En este planteamiento vamos a ver que objetivos podemos cumplir en lo que nos queda de 2014. No es fácil establecer unos objetivos pero creo que es importante pensarlos y tomarse un tiempo de reflexión, aunque sea tarde cuando lo hagamos, además es mejor tarde que nunca hacerlo. También me he dado cuenta durante este año que trabajar en un grupo acelera siempre las cosas, por lo que te recomiendo que busques o crees un grupo propio de personas que tengáis los mismos objetivos.
Podría hacer una lista muy larga de cosas que quiero hacer y luego seguramente no cumpliría casi ninguna de ellas ya que aun teniendo claro mis objetivos, me he dado cuenta que es mucho más productivo crear un hábito y trabajar en el todos los días para comprobar como voy evolucionando hasta conseguir mis objetivos. Nunca creí que podría pasar de las 100 visitas/día, y ahora ya consigo esos valores, por lo que veo que escribiendo de manera continuada y mejorando poco a poco consigues lo que te propones.
Aunque hagas un listado grande es mejor preparar un proceso para poder posteriormente ajustar estos objetivos a nuestra rutina diaria y luego poder ir modificándolo poco a poco, así que, ¿Me acompañas en el proceso? Inspirándome en los objetivos del 2014 de vivir al máximo, os pongo aquí los míos.
1. Establece el destino final
Supón que quieres conseguir dinero y perder peso. Si un día no te encuentras con ánimo o tienes algún imprevisto y no lo puedes cambiar, lo más seguro es que alguna cosa de estos objetivos lo dejes de hacer y si un día faltas es probable que faltes 2, y así sucesivamente. Por lo que es mejor hacer un poco que no hacer nada, y por eso en un momento malo vas a necesitar tener claro el destino final para esforzarte un poco sin tener que faltar al otro objetivo. Y además luego verás cuales objetivos están en desequilibrio por haber trabajado más unas áreas que otras, por lo tanto el día que tengas tiempo tendrás que trabajar aquellas objetivos más flojos.
Así que haz un listado, y establece unos objetivos, a mi me han quedado los siguientes
- Organización diaria
- Ejercicio y salud
- Dinero y finanzas
- Desarrollo del negocio online (con el blog)
- Formación
- Familia
- Ampliar relaciones y fomentarlas
2. Pregúntate: ¿Qué es lo que quiero? y ¿Para qué lo quiero?
Puedes pensar que la pregunta está mal planteada pero la verdad es que lo que queremos saber no es lo que vamos a conseguir sino ¿para qué?, ya que de esta manera nuestro cerebro no solo visualiza el objetivo sino que piensa las razones por las que queremos llegar a ese objetivo. Por lo tanto, si consiguiéramos nuestros objetivos:
- Organización diaria: ¿Para qué quiero levantarme a las 7? ¿Para que quiero trabajar por la mañana? ¿Cuando soy productivo para conseguir mis objetivos?
- Desarrollo del negocio online: ¿Para qué quiero el negocio online? ¿Para qué voy a trabajar por internet? ¿Cuanto quería ganar con este negocio?
- Dinero y finanzas: ¿Cómo voy a gestionar mi dinero? ¿Qué inversiones voy a realizar este año?
- Y así suma y sigue
Por lo que si lo miras detenidamente este proceso tiene dos pasos, lo que queremos, y luego para que lo queremos, que muchas veces no lo sabemos. No te preocupes por las respuestas y si esto está un poco fuera de tu alcance, simplemente defínelo y así luego siempre podras ir rectificándolo. El camino puede tener diversas curvas, pero si tienes claro el destino al que te diriges no te perderás.
3. Tienes que escribir tus hitos intermedios para cada destino final
A continuación tienes que realizar un trabajo con las respuestas anteriores y basándote en tu evaluación del 2013, escribe un máximo de 5 hitos intermedios para cada uno de los destinos finales del punto 1. Y como bien dicen en vivir al máximo, asegúrate de que cumplen las 8 características de un buen objetivo, aunque aquí lo estemos tratando como hitos intermedios, la idea es la misma, y te las describo a continuación:
- Enunciado en positivo
- Bajo tu control
- Especificación ajustada
- Tamaño apropiado
- Motivador
- Recursos necesarios
- Intención positiva
- Chequeo ecológico
Aquí os pongo mis hitos intermedios para los destinos finales:
Organización diaria
- Establezco un horario diario, donde pueda delimitar mis horas de trabajo y me deje toda la tarde-noche para estar con mi mujer y poder actividades de ocio relajantes.
- Empezar el día planificando aquellas tareas que tengo que realizar para cumplir los hitos intermedios que me he marcado, y sobre todo decidiendo cuales son las tareas más importantes.
- Haré una reflexión cada día para saber en que he invertido mi tiempo y si estoy en el camino de conseguir los destinos finales.
- Utilizar el e-mail y las redes sociales unas horas determinadas al día, que preestablecere por la mañana. Esto será complicado pero tengo que bloquearme mentalmente a acceder a estas páginas.
Ejercicio y Salud
- En la alimentación tengo que buscar información o algún curso para comer bien y poder tener más energía a lo largo del día, ya que a veces me siento muy cansado y tomo demasiado café, 3 al día.
- Tengo que planificarme por lo menos a hacer 3 veces en semana deporte que desde que empezó el año estoy parado
- Tengo que ponerme a hacer algo de ejercicio físico en casa para cuando no pueda ir al gimnasio.
- Uno de mis proyectos deportivos es realizar una media marathon. El año pasado hice una carrera de 10km con un fondo físico medio, espero poder mejorar ese fondo físico para conseguir los 20km.
- Mejorar mi alimentación con 2 frutas al día. Ensalada como todos los días, solo necesito combinarla con las verduras adecuadas.
Dinero y finanzas
- Tengo que mejorar las finanzas del blog que por ahora no está siendo una fuente de ingresos.
- Desarrollar una sección «Trabajo a tu lado» en Tu Negocio en la nube con una cartera de servicios para tu blog.
- Desarrollar un curso por email a los suscriptores que se den de alta en la lista de correo.
- Mejorar el diseño del blog que se ha quedado anticuado.
Desarrollo del negocio online (con el blog)
- He conseguido poner mi primer curso online sobre productividad con Gmail al Máximo, y espero poder hacer una campaña de venta para que me genere ingresos cada mes. También voy a pasar el curso a un microsite propio.
- Montar una sección para que las visitas vean mis trabajos y proyectos, y puedan trabajar conmigo.
- Preparar la transición de la plantilla a otra que me gestione mejor los servicios que ofrezco y pueda aumentar la velocidad de carga del blog.
Mi trabajo y el desarrollo profesional que quiero
- Tengo que definir mi estrategia de contenidos. Estoy centrado en WordPress y negocios online y tengo que practicar más artículos para aumentar mi cantidad de palabras escritas. Actualmente estoy sobre las 500 palabras por artículo.
- Definir claramente cuando voy a publicar y sobre todo definir para qué.
- Ofrecer una plantilla para blogger de tienda online, y una opción de plantilla extra que venderé en el blog.
- Planificar una estrategia de escribir un artículo al mes como autor invitado en otros blogs.
- Sacar un ebook sobre plugins de WordPress antes de Agosto.
- Acabar de planificar mi primer micronicho de publicidad Adsense.
- Optimizar las formas de generar ingresos centrándome en aquellas que me reportan beneficios.
Formación para mis objetivos
- Leer al menos 1 libro relacionado con mi temática al mes.
- Escuchar podcast aprovechando mis ratos libres para formarme y tener otros puntos de vista.
- Acabar los cursos en los que estoy apuntado antes de embarcarme en otros.
Familia
- En el momento que alcance mi libertad financiera, poder pasar más momentos cerca de mi familia.
- Organizar las fotos de mis viajes y escanear aquellas antiguas para poder utilizarlas y poder enseñárselas a la familia.
- Hacer al menos 2 actividades al año con mi mujer que antes no hubiera hecho, o al menos repetir aquellas que sean relajantes para ella.
Ampliar relaciones y fomentarlas
- Seguir ampliando la conexión con gente en el evento Birras Bloggers. Hacer al menos 1 reunión cada 2 meses.
- Quedar con otras personas para ampliar horizontes. Al menos hacerlo 1 vez cada mes para tomar algo y charlar.
- Conocer a gente que se gana la vida por internet, al menos 1 vez cada mes.
4. Distinguir las tareas prioritarias
La lista que me me ha salido es de 30 objetivos, pero seguramente me podría haber salido una lista mucho más larga, y a lo largo del tiempo, cualquier persona activa seguramente esta lista irá aumentando casi hasta el infinito. Como es imposible centrarte en tantas cosas al mismo tiempo y además no todas van a tener la misma importancia , por lo que entonces solo te queda establecer prioridades.
Tendrás entonces que ir área por área y preguntarte lo siguiente:
Si solo pudiese terminar un objetivo de este área, ¿Cuál sería?.
Puedes obtener una respuesta que sea un objetivo concreto o algo que sea habitual dentro de ese área, por lo que si lo piensas puedes saltarte áreas menos importantes, y escoger en global unas cuantas prioridades de las áreas que consideres más importantes.
Una vez hecho este ejercicio de análisis, deberías tener de 5 a 7 objetivos prioritarios. Esto es básico para no perderse entre tantas cosas a hacer. Los que yo he elegido son:
1) Llevar un seguimiento diario de en que gasto el tiempo de mi vida
Uno de los problemas que tengo es que durante el día hago cosas y no se en que se me ha ido el tiempo, y esto es un problema. Por lo tanto lo que se puede medir, se puede gestionar, utilizaré un sistema que ya llevo implementando desde hace tiempo para medir mis actividades diarias y sobre todo ver en que cosas invierto mi tiempo.
Tendré que efectuar una serie de preguntas sencillas para saber si voy bien encaminado y ver la hoja de tiempo para saber en que se ha escapado el tiempo. Las preguntas serán del tipo, ¿Para qué hago esto? ¿Qué tengo que terminar hoy? ¿Qué terminé ayer? ¿Qué cosas me han impedido terminar lo que tenía previsto? ¿He hecho algo de ejercicio? ¿Me he alimentado adecuadamente? De esta manera podré monitorizar mis progresos, y de manera indirecta, mejoraré mis resultados a lo largo del tiempo.
2) Sigo una rutina que me tengo que imponer de trabajo super definida
Este es otro de mis talones de Aquiles. Establecer una rutina de trabajo y definirla adecuadamente. Es complicado encajar tareas, tiempo y organizar todo al mismo tiempo. Poco a poco estoy construyendo un sistema para automatizar todo esto y que me lleve poco tiempo, pero hasta que lo consiga se pierde mucho tiempo y los resultados son pequeños. Normalmente intento que las tareas no me controlen a mi, ya que las tareas se expanden hasta ocupar todo el tiempo disponible sin dejarme tiempo para otras actividades. Además lo peor es que uno tiene la sensación de que no ha hecho nada durante el día, y esto tiene que cambiar.
Quiero definir unas secciones en el día para A) Realizar el trabajo que tengo que terminar + ejercicio para quemar energía negativa y liberar endorfinas, y B) Tener un rato de relax donde me sienta liberado y pueda disfrutar en compañía de mi familia. Tengo que conseguir que mis tareas se ajusten al tiempo disponible y no al revés, por lo que tengo que simplificar y sobre todo decir NO a aquellas tareas que no vayan enfocadas hacia mis objetivos.
Esto va a ser titánico, con la cantidad de ideas y tareas que se me ocurren para hacer a lo largo del día, y organizarlas siempre ha sido MI GRAN problema, por lo que tengo que centrarme en lo que realmente importa.
3) Empiezo a monetizar el blog y vender mi curso GMAIL al máximo
Después de estar aprendiendo, practicando, experimentando, escribiendo y haciendo mil cosas para tener alguna idea de como funciona el marketing online y el posicionamiento de una web, me encuentro en un momento para empezar a monetizar el blog. Ya tengo mi primer curso de productividad con gmail, y pretendo ir sacando diferentes productos para solucionar problemas de mis lectores.
Creo que es bueno tanto para mi como para vosotros porque me ayuda a esforzarme y vosotros obtenéis algo de calidad y estructurado, sin que tengáis que leer muchas páginas en internet. Como ya expliqué alguna vez, nada es gratis, y lo que es gratis puede ser hasta contraproducente. He tenido varias fases en este blog, desde el arranque, hasta cuando me he quemado, hasta la euforia, por lo que creo que puedo darte una visión del estado de tu proyecto incidiendo en corregir los errores y acelerando el trabajo que inviertes en tu negocio en la nube.
No creo que los ingresos dependan de mi, pero lo que si puedo hacer es tener los recursos adecuados y soluciones para todos aquellos que vayan en serio con su proyecto online. Iré sacando libros y guías para solucionar los problemas de mis lectores que yo mismo haya podido experimentar.
4) Sentirme lleno de energía, mejorar mi alimentación y salud
Hace 1 año prácticamente corrí una carrera de 10km y desde entonces he bajado bastante de resistencia. He ganado grasa, un poco de peso y mi forma física deja un poco que desear. Estoy intentando retomar el ejercicio pero es bastante complicado y además este blog y el objetivo de obtener ingresos me absorben todo el tiempo.
Aunque pueda parecer una tontería el ejercicio y el comer bien, es básico y es el motor que va a mover nuestros sueños. Sin una buena alimentación estaremos cansados y decaídos, y sin ejercicio no tendremos energía para aguantar hasta el final del día. Tengo que tener en cuenta que estar en sintonía con el mundo, mi cuerpo es el que se encarga de ello, por lo que tengo que invertir en este aspecto para aumentar mi productividad y poder disfrutar de cada momento.
Para conseguir todo esto, estoy leyendo e informándome para alimentarme mejor y así perder algo de grasa, y hacer un poco de ejercicio que me ayude a ganar masa muscular. Los ejercicios los haré en el gimnasio y me obligaré al principio a ir poco a poco para conseguir ir todos los días.
5) Consigo mi viaje soñado
Mi gran objetivo de este 2014 es conseguir vivir de mi blog, estoy dando pequeños pasos para ello aunque todavía no genero los suficientes recursos económicos para ello. El 2013 fue el arranque definitivo del blog y mi posicionamiento en google, este año está siendo la transformación para monetizarlo económicamente. Si consigo este objetivo, que no es fácil y sobre todo que en los ingresos no puedo influir, entonces realizaré un viaje largo que me gustaría que fuera la vuelta al mundo. Es un objetivo ambicioso pero creo que puede ser factible, aunque muy lejano, trabajo cada día par que se cumpla.
5. Resumir todos los puntos en lo siguiente: propósito, resultados y tu misión del año
Con todo este tochaco que tienes ante ti, tengo que hacer un resumen para quien se haya dormido en la lectura y además definir algunas cosas para que cuando tu hagas tus propios objetivos y tu resumen sepas en que te tienes que fijar. Así que ya sabes resume todo lo que hayas escrito, definiendo tu destino final, los objetivos más importantes y los resultados que esperas lograr, y por último las tareas más importantes para conseguir estos objetivos y la misión principal del año.
En este punto no estoy de acuerdo con Ángel, ya que considero que los resultados no dependen de ti, solo los objetivos y las tareas dependen de ti, y lo más importante es analizar los resultados, ver en que cosas no se corresponden con lo que tu esperabas y como crees que esos objetivos y esas tareas no te han dado los resultados esperados. Así que este es el resumen:
- Destino final: Quiero conseguir para mi vida [el sueño que queremos conseguir], y el año que viene por estas fechas, [poner el resultado más importante].
- Misión: En 2014, me centraré en [resumen de los objetivos y tareas más importantes que me acercan a mi Destino Final].
- Resultados: Cuando termine el 2014, [define aquello que quieres conseguir en resultados medibles y que se puedan comparar, para saber si has logrado cumplir tus objetivos].
- Objetivos: El 2014, es el año de [si solo pudieras conseguir un objetivo, este sería el que tendrías que poner aquí].
- Tareas: En el 2014, las tareas más importantes que tengo que realizar son [poner aquí las Macrotareas más grandes que tienes que realizar para ejecutar tus Objetivos].
Mis respuestas son las siguientes:
- Destino final: Quiero conseguir para mi vida el poder vivir de un negocio online, y el año que viene por estas fechas tengo que poder vivir de este negocio online y tener más de un ingreso pasivo.
- Misión: En 2014, me centraré en mejorar mi escritura y escribir más, para aumentar las visitas y poder ofrecer productos y servicios específicos para mis clientes.
- Resultados: Cuando termine el 2014, tengo que conseguir 1200€/mes, haber escrito 2 ebooks en amazon y llegar a las 800 visitas/día en el blog.
- Objetivos: El 2014, es el años para lograr 1200 €/mes con mis negocios online. Voy a buscar INDEPENDENCIA FINANCIERA.
- Tareas: En el 2014, las tareas más importantes que tengo que realizar son escribir más en el blog y crear artículos para otros blogs como autor invitado.
6. Evalúa tus resultados, y ajusta todo lo necesario
Ten en cuenta que la Hoja de ruta que te has marcado no es inamovible. Todo puede cambiar, desde la salud, hasta tu entorno, hasta tus oportunidades, así que simplemente ajusta todo de nuevo y sigue tu camino. Al final, todo esto se basa en el hecho de que tengas una guía para saber a donde quieres llegar y tengas claro que tienes que hacer. Además si algo no funciona, ahí estas tu para evaluar los resultados respecto a los objetivos.
A finales de Septiembre y diciembre, haré una revisión de todo lo que he hecho y he conseguido hasta ese momento, y veré si necesito ajustar algo de mi hoja de ruta.
Te dejo con un vídeo que te explica porque en la mayoría de la veces nuestras creencias nos limitan nuestros sueños.
Creencias limitantes – Mario Alonso Puig
¿Te ha gustado el artículo? ¿Cuales son tus objetivos para 2014? ¡Te esperamos en los comentarios!.
Fantástico artículo. Muchas gracias por compartirlo. Te deseo de verdad que llegues a poder vivir de tu blog, dar la vuelta al mundo y mantenerte en forma. Si tú lo consigues, yo también conseguiré vivir de mi trabajo haciendo webs. Seguiré tus recomendaciones para hacerme mi hoja de ruta estratégica. En principio lo tengo todo muy claro pero no lo he puesto por escrito. Mi máxima es simple: vivir sencillamente, necesitar poco materialmente y poder disfrutar de lo que me hace feliz (mi bebé, mi familia, mis aficiones y, en definitiva, vivir al ritmo que yo me marque). Se acabó la era industrial, ya no sólo somos obreros en una cadena de montaje. A veces me cuesta creerlo.
Gracias Judit. Es solo una hoja de ruta, supongo que cambiará y si no se cumple no se acaba el mundo, solamente tendré que coger otro camino. Espero que tus sueños se cumplan. Saludos fuertes.
Hola Luismi
Bueno siendo que ya en muy poco llegamos al ecuador de 2014, se puede decir que te has tomado el tiempo necesario para saber exactamente lo que quieres este 2014.
Y eso no está mal… porque hacer la lista al principio no quiere decir que vayamos a trabajar mas y mejor para lograr los objetivos.
Pero reflexionar y descubrir nos lleve el tiempo que nos lleve si que hace que esos objetivos se integren totalmente con nuestros pensamientos y vida !
Ojalá se cumplan todos! Si alguno no se llega a dar, no importa tienes hasta mayo de 2015 para cumplirlo 🙂
A por ellos!!
Gracias Andrea. Crear una hoja de ruta para saber lo que uno quiere no es nada fácil, ya que tienes que aclarar ideas y hacerlas visibles. No se si se cumplirán todas pero para eso sirve la hoja para ir adaptándola a nuestras necesidades. Un saludo.