Hace tiempo que me preguntaron ¿Cómo se transfiere un dominio? y por esa razón tienes este artículo. Cuando elegimos un registrador de dominios, tenemos que tener en cuenta algunas cosas ya que luego podemos encontrarnos con diferentes problemas y sobre todo que sea difícil gestionar estos dominios. El registrador de dominios básicamente se encarga de gestionar nuestra dirección web, como si fuera la dirección de nuestra casa, y es recomendable tenerlo en una web de confianza y que además la gestión sea sencilla para cualquier incidencia que tengamos o por si tenemos más de un dominio.
Hay muchas razones para elegir Namecheap como registrador de dominios, y en este artículo te voy a explicar porque es mejor que otros registradores, y sobre todo como transferir tu dominio a Namecheap. Si quieres transferir tu domino a otro proveedor, los pasos son casi iguales, solo tendrías que cambiar Namecheap por el proovedor que elijas. Si vas a transferir el dominio a otro proovedor y no estás muy conforme con tu hosting, en este artículo te explico cual es la mejor opción de hosting que se adecua a tus necesidades.
¿Porqué Namecheap?
Namecheap es una empresa fundada en el 2000, y es un registrador de dominios destacado con más de 3 millones de dominios registrados y gestionados por namecheap. Personalmente recomiendo el registro en Namecheap porque es sencillo el registro, sin pasar por distintas pantallas, y sin que te metan distintos cargos de opciones que no necesitas. Actualmente todos los dominios de mis proyectos están registrados en Namecheap, y a todos mis clientes les recomiendo que los registren aquí.
Una de las razones de usar Namecheap es que son muy fiables y muy sencillos de utilizar, en contra de GoDaddy que tiene mil opciones y al final acabas por perderte. La optimización de mi tiempo es importante, y con GoDaddy una vez tuve un dominio y para gestionarlo perdía más tiempo del necesario. Aunque sea muy barato GoDaddy, al final lo perderás en tiempo de gestión.
El equipo de soporte es muy atento y te responden enseguida. Si envías una solicitud por correo electrónico, en la mayoría de las ocasiones no tardarán más de 2 horas en responderte (dependiendo de la diferencia horaria, puede ser al día siguiente). Si quieres una respuesta directa, tienen un chat con el que podrás hablar con un técnico para explicarle el problema que tengas. El inconveniente de todo esto es que tienes que comunicarte en Inglés, pero puedo decirte que en 3 años que llevo con ellos no he tenido ni una incidencia.
Como te he dicho anteriormente, cuando vas a comprar un dominio no te venden productos adicionales, o hay cargos ocultos que tienes que desactivar para continuar la compra. Por todo esto, recomendaré Namecheap como registrador de dominios. Y para un hosting como te he dicho anteriormente te recomiendo que eligas un hosting bueno, bonito y barato.
Transferir mi dominio al proovedor Namecheap
Para transferir tu dominio a Namechep solo tienes que seguir los siguientes pasos, siendo el proceso muy sencillo:
- Pon el ratón sobre el menú Domains y haz clic sobre Transfer. Te aparacerá una caja donde tendrás que poner el dominio que quieres transferir a Namecheap. Haz clicn en el botón rojo Transfer.
- En la siguiente página, te dará un estado de la disponibilidad de la transferencia del dominio. Eligible for Transfer, con los datos del dominio.
- Haz clic en el botón del carrito para añadir el dominio y continuar con la transferencia.
- Le damos a View Cart y nos aparecerá la siguiente pantalla. Aquí podemos aplicar el descuento para que la transferencia del dominio nos salga algo más barata. Podéis encontrar el código de descuento en la descripción del vídeo de como comprar un dominio barato en Namecheap.
- Una vez completado el pago, recibirás un email de confirmación de transferencia de tu dominio, y el asunto será algo así: «Transfer Domain: EPP Required: tudominio.com«. En la mayoría de los casos se requiere añadir el código EPP para que se puede realizar la transferencia del dominio. ¿Qué es el código EPP? En pocas palabras, el código EPP es una contraseña que tiene el dominio para prevenir cualquier transferencia no autorizada sobre el dominio. Si quieres conocer más detalles del código EPP haz clic aquí.
- En Namecheap ves a My Account > Manage Transfer y podrás ver el estado de tu transferencia. Seguramente aparecerá algo así: «epp required Transfering Domain Names to Namecheap«.
- Este es el momento para obtener el código EPP. Para encontrar donde y como obtener el código EPP de tu registrador de dominio haz clic aquí. Si tu registrador de dominios no está listado ahí, ponte en contacto con el equipo de soporte de tu registrador de dominios y pídeles que te envíen el código EPP para transferir el dominio.
- Una vez que obtengas el código EPP, introdúcelo en Namecheap según el paso 6.
- Una vez añadido el código EPP, el proceso de transferencia empezará y recibirás en un email la aprobación de tu transferencia en las siguientes 24 horas. Tendrás algo parecido a esto: «epp code submitted Transferring Domain Names to Namecheap«.
Ten en cuenta que los mensajes de correo electrónico de la aprobación de la transferencia se enviará a la dirección de correo electrónico que hayas puesto para la administración del dominio en Whois. El email será enviado desde info @ transfer-approval.com con el asunto «Domain Transfer Request for TUDOMINIO.COM«. - Lee las condiciones y términos del contrato y haz clic en el enlace de la parte inferior del correo electrónico.
- Se abrirá una página para que apruebes las condiciones y términos. Para finalizar tendrás que darle al botón Submit.
Eso es todo. Si regresas a la página Manage Transfers, verás una nota en la que te indicará que tardará unos 5 días en completar la transferencia. La nota dirá algo parecido a esto: «No action required Transferring Domain«.
Después de unos 5 días recibirás un correo de Namecheap, en el que te dirá que tu dominio se ha transferido con éxito.
Si realizas la transferencia desde WordPress.com, esta información puede serte útil a la hora de realizar la transferencia del dominio. A continuación tienes un vídeo de como comprar un dominio barato en Namecheap, donde algunos pasos son parecidos a la transferencia de dominios.
Como comprar un dominio barato en Namecheap
¡¡Suscríbete y no te pierdas ningún vídeo!!
Te recuerdo que puedes encontrar más artículos interesantes en Tu Negocio En La Nube. Recuerda que compartir es vivir, y con un +1 o un Me gusta, este artículo llegará a más personas. Cuanto más compartas más tutoriales tendrás para leer.
Hola, pregunta de novata…si quiero transferir un dominio a namecheap, los datos de cuenta deben ser iguales al registrador en donde se encuentra el dominio actualmente? lo que pasa es que mi hermano tiene un dominio que ya no usa, y quiero tranferirlo a mi cuenta de namecheap y está con mis datos, no los de él. Habría problemas? Espero tu respuesta. Gracias!
Por lo que yo se no es necesario que los datos de la cuenta sean los mismos, y no creo que haya problemas. Un saludo y gracias por comentar.
Amigo muchas gracias, estaba con otro servidor que ya me salia caro (35 dólares al año) solo por un domino que no me parecía justo sin embargo en éste proveedor solo me sale a 10 dolares pues la diferencia es notable, gracias por la información, pues ya hice mi transferencia.
Me alegro de que te haya servido. Saludos