Cuando uno empieza un blog espera hacerlo lo mejor posible, le da todo su amor, su cariño, y le pone todas las ganas para que pueda prosperar. Este blog lo hice pensando en ayudar con pequeños consejos a emprendedores que quieren iniciarse en internet, y que posteriormente alguno necesitase de mis conocimientos. Pero claro esto ha tenido dos problemas:
- El primero es que si no te especializas, no te diferencias de los demás y por tanto eres una gota de agua más en la multitud.
- A la gente le da igual la tecnología, pueden tener una patata que mientras funcione va bien, y que además esa patata sea GRATIS, con lo que tu nunca serás una opción de compra.
Por esto de vez en cuando me llegan correos del tipo:
Hola tengo un tema de Word Press, Responsive. al que he añadido un Plugin de Jigashop, creo que me gusta más el de Woocommerce. Sea el que sea, necesito que me lo configure para que quede listo para usar. Podría informarme al respecto. Gracias
Y mi respuesta
Pues básicamente le respondí amablemente que este tipo de servicios son de pago ya que llevan su tiempo y sobre todo un aprendizaje personal. Aunque no le escribí mucho más, le tenía que haber puesto que se gastase los cuartos en cualquier tipo de formación para aprender a configurar esos plugins, o mejor que pagase a un profesional que suele cobrar entre unos 50€/h y 100€/h para configurar los plugins y también le enseña como funciona la plataforma con esos plugins. También puedes elegir una plataforma para vender tus productos y ahorrarte un técnico que te la gestione, como puede ser shopify.
Con todo esto te digo que la parte técnica solo es una parte de todo lo que tienes que implementar en tu negocio, ya que también tienes que tener en cuenta el modelo de negocio, y sobre todo tu cliente ideal. Aunque puedas leer que tienes que seguir unos pasos y que a partir de ahí tu tienda funcionará, la realidad es que en general queremos crear productos y servicios sin una mínima formación en ventas, y como lo más probable es que nos falle el modelo de negocio, no veremos ni nuestro cliente ideal, ni podremos implementar ninguna estrategia comercial.
Recuerda que en internet nadie tiene tiempo, nadie confía en ti, no tienen tiempo para probar tu producto, … por muy bueno que sea, por lo que vas a tener que currarte esta parte o pagar publicidad o a alguien para conseguir tráfico para tu web. El tráfico no llegará espontáneamente a tu web, tendrás que currarte visita a visita.
Seguramente en el futuro haga una revisión del plugin WooCommerce para WordPress, para que veas su funcionamiento y como se configura, pero si necesitas más ayuda solo te puedo decir que me contrates, porque recibir correos como estos solo me ponen en plan panda asesino.
Espero que te haya gustado el artículo, y ya sabes que lo bueno se comparte, así que dale al +1 o al megusta para que sepa que hay alguien detrás de la pantalla.
Deja una respuesta