Cuando creamos un blog, uno de los grandes desconocidos a la hora de poder tener un poco de rendimiento económico es el marketing de afiliación en España.
Para que entendamos de que va esto, vamos a analizar un poco el proceso que cualquier blogger debería seguir para tener éxito cuando aplicamos marketing de afiliación.
¿Qué es el marketing?
Aunque parezca obvio, una de las cosas que tenemos que tener en cuenta es el marketing que hacemos.
¿No haces marketing? Si la respuesta es no, es que realmente no tienes una estrategia.
Así que ya sabes primero plantea una estrategia, y luego hacer marketing es transmitir un mensaje para conseguir un objetivo.
Este objetivo puede ser cualquiera de los siguiente o hasta varios de ellos:
- Vender un producto propio.
- Crear confianza.
- Generar comentarios.
- Conseguir muchas visitas.
- etc
Una vez que sepas lo que quieres, aplicar marketing es trabajar en esos objetivos para ver poco a poco como se cumplen los resultados previstos.
Y ¿El marketing de Afiliación?
Pues este tipo de marketing lo que pretendemos es que el objetivo sea conseguir vender un producto de un tercero.
Normalmente este tercero suele trabajar con un intermediario para que registre la venta y no sea simplemente nuestra palabra contra la palabra del tercero en caso de disputa.
Así que plataformas de Afiliación existen muchísimas, por lo que mejor será ver con que plataforma trabaja el producto que queremos promocionar.
La ventaja que tiene este tipo de marketing para quien tiene un producto es que en el caso de que no se venda nada, no tiene que pagar nada. Y la ventaja para tu blog es que no tienes que desarrollar un producto.
Por todo esto las comisiones que se pagan suelen ser más altas y por lo tanto más rentable para quien promociona productos.
Así que cuando haces una promoción en tu blog, lo que haces realmente es comerciar con el producto, y por lo tanto tienes que tener en cuenta estas cuestiones:
- Dar con el nicho adecuado para el producto que quieres recomendar y que además tenga un programa de marketing de afiliación.
- Tener la confianza de tus lectores, ya que sin esto por muy bueno que sea el producto no venderás nada.
- Trabajar el texto que escribes para que no parezca una carta de venta y si una sugerencia a las cualidades del producto y las ventajas de usarlo.
- Dar tu propia experiencia aporta mucho más valor que cualquier otra cosa.
- Se transparente y honesto, si hay algo que no te gusta o no te convence, cuéntalo. Vale más ganar confianza que perder lectores.
- Haz preguntas a tus lectores y tómate tu tiempo.
¿Y cómo lo hago?
Pues esta parte es algo más compleja, porque si no tienes un mínimo de visitas, y que tu blog tenga algo de autoridad, será difícil conseguir ciertos éxitos en ventas.
Tendrás que ir poco a poco probando y apuntando todos los productos que pueden ser interesantes para tu audiencia.
Luego busca en google «PRODUCTO» + «Afiliados» ó «PRODUCTO» + «Affiliate», si es en inglés. Créate una lista con los enlaces y las páginas web para utilizarlas cuando sea necesario.
Si por lo que sea no encuentras un programa de afiliados, entonces escribe en el formulario de contacto y pregúntales si tienen programa de afiliados.
En España los programas de afiliados todavía escasean, por lo que es muy posible que respondan con un correo como el siguiente:
Buenos días,
En este momento no disponemos de plataforma para afiliados. ¿Cuál es su empresa exactamente?
Si tiene una empresa con la que crea que puede colaborar con NUESTRA EMPRESA podemos estudiar la posibilidad.
Para cualquier otra pregunta, no dude en contactarnos de nuevo.
Saludos cordiales.
En Tu Negocio hemos implementado un sistema de afiliados para los productos que creemos ahora y en el futuro, por lo que si te quieres dar de alta es GRATIS. Trabajamos con la plataforma e-junkie como sistema intermediario.
Espero que te haya gustado este artículo y ya sabes que estamos abiertos a que compartas conmigo dudas, preguntas y cualquier cosa que se te ocurrra.
Deja una respuesta