En esta entrevista tenemos a Lucía y Matías, aunque en realidad son 4 los integrantes que forma la web.
Este proyecto trata sobre los hábitos, y aquellos pasos que uno tiene que realizar para poder cumplir sus sueños. El sitio web que están trabajando es www.superhabitos.com.
Estos chicos son argentinos y muy amablemente se dispusieron a tener una charla conmigo para contarnos su historia, o como dicen en latinoamérica, a una platica agradable.
El proyecto lo conforman Matías, Santi, Guada y Lucía.

¿Cómo nació superhabitos?
En la entrevista Lucía y Matías me cuentan que los cuatro (Santi, Guada, Mati y Lu), trabajan juntos desde hace varios años, y han emprendido varios proyectos juntos. Además tienen la gran suerte de que son familia.
En la entrevista nos comentan que a principios de 2013, se encontraban manejando una tienda online de accesorios femeninos, se dieron cuenta de que les «iba bien«, pero no les apasionaba lo que hacían, y no veían una buena perspectiva con la empresa.
Decidieron entonces, enfrentarse con este hecho y aceptar que tenían que cerrar la empresa y comenzar algo desde cero. Y claro surgía la pregunta evidente ¿Qué hacer?
Aunque no tenían ni la más remota idea de lo que iban a hacer, no les costó mucho, porque sabían seguro lo que querían hacer, y se sentían cómodos de esta manera. Cerrar su empresa, implicaba comenzar a construir algo desde cero y ser vulnerables, tenían que aprender cosas nuevas, enfrentarse al riesgo que implicaba no saber lo que iba a ocurrir, y además no saber si iban a ser capaces de crear algo bueno.
Con todas esas inseguridades que tenían, pero con muchas ideas en la cabeza, sentían interiormente que debían lanzarse al vacío y empezar a hacer.
En medio de todo este proceso de re-definición, nos cuentan que Mati, Guada y Santi tuvieron un accidente automovilístico (como dicen en Argentina, acá nos cuentan un poco de todo eso momento difícil), y ese fue el momento más álgido de ruptura para los cuatro.
En esa situación extrema, se dan cuenta como un accidente accidente de coche en el que milagrosamente no pasó nada grave, deciden que no van a perder ni un segundo más de sus vidas y apostar y lazarse por lo que ellos creían.
En este tipo de experiencias nos explican, que debes tomar una decisión que no te animabas a tomar pero que en el fondo sabías que era la correcta.
Y de esta manera nació Superhábitos. Lucía dejó su mi trabajo en Diciembre y Matías dejó el suyo en Mayo, por lo que desde entonces han dedicado todo su tiempo, energías, ideas y pasión a este proyecto.
¿Qué es superhabitos?
Por lo que superhabitos se ha convertido en un lugar donde comparten todos aquellos hábitos que les ayudan a superarse día a día, que les ayudan a poder tomar decisiones y no dormirse en la comodidad de un momento, sino mirar más allá y ver algo grande en el horizonte, y perseguirlo, con miedos y todo.
Ellos quieren que todos los emprendedores y todos aquellos que aún no se animan pero que quieren emprender, tengan estas herramientas, este sistema de hábitos que les permita ser grandes personas para así construir grandes cosas, grandes empresas que cambien el mundo.
También hablamos en la entrevista que durante nuestra vida, la mochila que llevamos, la vamos llenando de piedras cada vez más pesadas que nos impiden conseguir nuestros sueños y la vida que soñábamos.
¿Cuál ha sido vuestro camino?
En este caso nos explican Mati y Lu, que ambos estudiaron en la universidad y obtuvieron un título, con muy buenas notas, o como dicen ellos, muy buenos promedios, y al final tenían muchas puertas abiertas. Esto significó que cuando se graduaron tenían muchas puertas abiertas.
Cuando Mati se graduó, el ya venía trabajando en un estudio jurídico muy importante desde hacía 4 años. Allí sabía que tenía un lugar y un puesto asegurado. Además estaba involucrado en proyectos de docencia y de investigación en la Universidad.
Lu, cuando se graduó encontró trabajo en un estudio jurídico, en la gestión de cobros a media jornada, o como dicen ellos a medio día. Esto le daba cierta estabilidad económica y libertad de horarios. Y encima, tenían muchas oportunidades de becas de investigación muy importantes.
Pero esto no era suficiente, por lo que ambos decicidieron (creyendo en lo que dice Jim Collins acerca de que una oportunidad es un hecho, no una razón), que querían hacer lo que les apasionara y construir una vida de la cual estar orgullosos. Y por supuesto eso no estaba ni en un estudio jurídico ni investigando. Lo que les apasionaba estaba en generar su propio proyecto, aportar valor a otros y generar un emprendimiento de aquello que sabían y con lo cual podían ayudar a otros a animarse a emprender y que lo lograsen con éxito.
Y por otra parte, Santi y Guada están terminando sus carreras universitarias, pero también se han involucrado en el desarrollo de Superhábitos. Para ellos el trabajo en equipo y el aporte de cada uno es fundamental.
En este camino que están desarrollando, se enfrentan a dos grandes retos:
- Aprender permanentemente cosas que no les enseñan en la universidad. Sobre todo cómo montar un negocio online, ya que hay muchas cosas técnicas que aprender.
- Explicar la decisión a las familias. Este fue un punto complejo y difícil para ellos, dado que este camino que están persiguiendo es poco tradicional.
En esta búsqueda de su forma de vida en la que se han embarcado, Mati y Lu, decidieron simplificar su vida, para construir el estilo de vida que desean. En este proceso se han hecho minimalistas y han digitalizado casi todo lo que tenían. Esto les ha cambiado la forma que tienen de ver y sentir, y les ha permitido enfocarse en lo más importante.
¿Cuales han sido vuestros objetivos y mayores éxitos?
Ellos nos cuentan que su principal objetivo en este momento es llegar a la mayor cantidad de jóvenes de habla hispana que estén comenzando a emprender, o que quieran emprender un proyecto, ya sea online o no. Y para esto les invitan a sumarse a Superhábitos.
Por otro lado, están a punto de lanzar su primer Curso de Organización, que consta de un sistema de hábitos personales, que son la base del éxito de cualquier proyecto. ¡Y en la entrevista me cuentan que están muy emocionados!
También hablamos de que su sueño para Superhabitos es crear una comunidad de emprendedores principalmente latinoamericanos, que trabajen desde una misma base de hábitos y principios comunes, de tal forma que dentro de esa comunidad haya colaboración y ayuda mutua. Quieren conseguir que trabajen hacia fuera, para ser capaces de desarrollarse y resistir los cambios permanentes que implica el sitio donde vivan.
Así podrán inspirar a otros, para que se animen a emprender, con la intención de aportar valor, y vivir de lo que amen, y puedan mirar a largo plazo.
Os dejo con la frase que comentamos en la entrevista:
La vida es lo que ocurre mientras estamos ocupados haciendo otros planes.
Entrevista a Lucía y Matías de Superhabitos.com
Las redes sociales de Superhábitos:
¿Aún no estás suscrito a mi canal de YouTube? Haz clic aquí para suscribirte ahora, y así disfrutar de cada nuevo vídeo que publique como este.
Te recuerdo que puedes encontrar más artículos interesantes en Tu Negocio En La Nube. Si te ha gustado la entrevista, con un +1 o un Me gusta, otras personas la conocerán. Cuanto más compartas más gente tendrá historias que contar.
Genial la entrevista y súper ver a los chicos de Súper Hábitos en «vivo». Un abrazo 🙂
Gracias diana, me alegro de que te haya gustado.
Diana! Gracias! 🙂 Esperemos poder irnos viendo «en vivo» cada vez más, y juntarnos a tomar unos mates pronto!
Buenas Matías, lo de vernos en vivo estaría bien, y lo de los mates me tienes que enseñar.