• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Servicios
  • Marco de Pensamiento

Diferencias entre dominios com y net, y ¿Qué es EMD?

Hace unos días me llegó una pregunta de un lector sobre el tema de un dominio que quería comprar.

La cuestión aunque es sencilla, se le puede plantear a cualquiera, y además hay distintas opiniones al respecto.

En la explicación también voy a añadir algunos conceptos para quien lo los sepa y así será más fácil escoger un dominio.

La pregunta que me hizo llegar a través del mail un lector fue:

He comprado un dominio «midominio.net» el caso es que existe «midominio.com» ¿esto puede acarrear problemas?
Mi intención es poner una tienda y con ese dominio existe otra tienda, solo cambia el lugar de .net .com

Interesante cuestión que nos plantea, y vamos a tratarlo por dos partes, la selección de dominios y la parte de la tienda online.

dominio.com y dominio.net que diablos significa

¿Hay diferencia entre dominios?

Pues aquí tenemos la historia de siempre, una cosa es lo que dice google, y otra no hacerle ni puto caso. Y yo te voy a hablar desde el segundo punto de vista, es decir, desde mi experiencia.

Inicialmente el algoritmo de Google valoraba por orden de importancia los siguientes dominios:

  • El dominio .com
  • El dominio .net
  • El dominio .org

Y aunque creas que el dominio .org es solamente para organizaciones no gubernamentales, u ONGs, tu también puedes comprar un dominio de estos y utilizarlo para lo que tu quieras. No existen limitaciones una vez que lo compras.

Al principio de los tiempos la entidad que gestionaba los dominios se inventó una pequeña clasificación, en la que el dominio .com se utilizaría para empresas (Company), luego el .net para aquellas empresas dedicadas a temas de internet, .org lo pensaron para organizaciones que fuesen sin ánimo de lucro, en oposición a las compañías .com que si ganaban dinero, y por último para las universidades americanas crearon el dominio .edu, que este no se puede comprar.

Por lo tanto el algoritmo de Google estos dominios, los ha valorado mucho desde siempre, yo diría que han sido los primeros de la lista, y luego venían todos los demás. Como he dicho siempre, el algoritmo de google no se puede cambiar de la noche a la mañana, hay que ir haciendo pequeños cambios, y esto ha hecho que este tipo de dominios siempre hayan estado más demandados que cualquier otro, ya que se posicionaban mejor que los demás.

Aunque todavía estos dominios tienen buen posicionamiento, google le ha quitado el valor que tenían anteriormente, por lo que si tu proyecto es a largo plazo, no deberías preocuparte tanto de que tipo de dominio deberías escoger.

Además han salido otros muchos dominios, como .guru, .audio, .life, … y cientos otros.

Google con la cantidad de dominios que han aparecido ha introducido una pequeña norma para evitar el SPAM, y es que durante 30 días no posiciona ningún dominio nuevo, por lo tanto tenlo en cuenta a la hora de iniciar cualquier proyecto.

Recuerda que también puedes transferir un dominio de una compañía a otra para tenerlos todos gestionados de la misma manera. Para que lo sepas yo utilizo namecheap como prooveedor de dominios por su facilidad y versatilidad.

¿Y la tienda online?

Sobre la tienda online y los dominios, no tiene que haber ningún problema. Tendrás que ver a que sector os dedicáis cada uno y ver como os posicionáis.

Tendrás que ver si sois competencia directa y como te vas a diferenciar, y al mismo tiempo ofrecer algo distinto.

Como he explicado en varias ocasiones en el blog, cuando estas planificando crear una tienda online, tendrás que tener en cuenta estos artículos:

  • Cuanto cuesta una tienda online
  • Las unidades de medida en una tienda online
  • Mide en tu tienda online
  • Los 4 mejores plugins de Tienda Online para WordPress
  • Chats para tu tienda online

Como verás, crear una tienda online no es complicado. Incluso posicionarla en algo específico tiene una dificultad media.

Lo realmente difícil, es encontrar suficiente gente, y por lo tanto visitas, que necesiten el producto que ofreces y que confíen en tu tienda online para comprarte y darte su tarjeta para pagar el producto.

Así que tendrás que analizar las palabras clave que sean interesantes para tu proyecto y ver la competencia que tienen. En función de esto te será más complicado aparecer en la primera página de google.

En este aspecto las palabras clave influyen y tendrás que hacer un estudio previo, ten en cuenta los productos que vais a vender, si son los mismos o no que los que tenga la otra web.

¿Y que es EMD?

El EMD es un acrónimo del inglés, Exact Match Domain, que significa un dominio de coincidencia exacta. Si creas proyectos en internet es interesante, porque cuando estudias una palabra clave, con muchas visitas, y solo te vas a dedicar a esa palabra clave, siempre buscarás el EMD de esa palabra clave.

Por ejemplo, si estas mirando la palabra clave, pienso para perros, lo que tienes que buscar es el EMD, o dicho de otra manera, estas buscando www.piensoparaperros.com. O cualquier otro dominio que a Google le guste como el .net, o el .org.

Este concepto lo tienen muy presente los que trabajan en SEO y posicionamiento de sus páginas, ya que tener el EMD respecto a una palabra clave facilita mucho el aparecer en la primera página de google.

¿Cómo comprar un dominio?

Y por último, si todo esto lo tienes claro solo te faltará comprar el dominio que has elegido.

El proceso es sencillo, y aunque la web que te recomiendo está en inglés, la gestión de los dominios es muy intuitiva y los pasos para comprar un dominio son en dos clicks. En el vídeo tendrás todo el proceso:

 

Este artículo es un poco rollo, pero de vez en cuando hay que explicar cosas técnicas para que podamos trabajar sobre temas más complejos.

Espero que te haya gustado, y ya sabes que puedes compartir este artículo a otras personas interesadas en crear un estilo de vida y un negocio online. ¡Difúndelo al viento!

No te voy a regalar NADA

Que tienes el armario lleno y algún resto arqueológico.
Si de todas formas decides apuntarte te contaré como me busco la vida en internet.
Y alguna idea podría NO cambiarte la vida.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Antonio Casado dice

    9 de septiembre de 2014 a las 09:27

    Hola Luis Miguel, es muy interesante tu artículo. A los puntos que explicas en él, yo añadiría que si existe un nombre de dominio exactamente igual «midominio.com» debería asegurarse de que «midominio» no es marca registrada. En ese caso si creo que tendría problemas.

    Un saludo.

    Responder
    • Luis Miguel Delgado dice

      11 de septiembre de 2014 a las 20:07

      Totalmente de acuerdo. Este artículo era un poco resumen, espero poder hacer otro más completo con todas estas cuestiones.

      Responder
  2. Carla dice

    21 de mayo de 2016 a las 22:13

    Hola Luis, una cónsulta, cuál es mejor, wordpress o namecheap? Para crear una pagina web de inmobiliaria. Gracias. Saludos desde Lima Perú.

    Responder
    • Luis Miguel Delgado dice

      23 de mayo de 2016 a las 23:56

      Buenas Carla, WordPress es el gestor de contenido y Namecheap es un registrador de dominio/hosting, son dos cosas distintas. En el blog puedes encontrar más información. Saludos.

      Responder
  3. Eugenia Cervantes dice

    11 de enero de 2017 a las 23:01

    Muy útiles los consejos, ¡muchas gracias!

    Responder
  4. Eduard Vargas dice

    20 de enero de 2018 a las 16:50

    Hola amigo, un placer leerte. Para la fecha de hoy día, ¿Habrán aún diferencias notables entre el .net y el .com? Digo por las actualizaciones que constantemente viene realizando Google.

    Responder
  5. MONICA CORSANEGO dice

    8 de febrero de 2018 a las 22:40

    Hola, después de 3 años por descuido en las fechas de renovacion perdí, midominio .cl y me gustaría saber si para una tienda virtual de antigüedades podría comprar midominio.net, ya que midominio.com no esta disponible.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

hola after

Copyright © 2023 · Tu Negocio En La Nube - Ideas que podrían hacerte pensar · Acceder

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR