Hace tiempo que explique las razones de porqué tenías que abrir un blog, y de la diferencia entre blogspot y WordPress.
También expliqué las ventajas que tenía un blog para tu tienda online y como le podrías sacar ventaja.
Así que, ¿Para qué repetirme?
Pues muy sencillo, en cualquier negocio online, el blog se va a convertir en el Nucleo.
A partir de este se va a poder construir tu mensaje de marketing y de todo aquello que sea interesante para tu mensaje.
Grábate esto a fuego en la cabeza, los contenidos que generas gratuitamente en las redes sociales, no son de tu propiedad, y por lo tanto ¿Para qué trabajas para otra empresa?
Así que entendiendo esto, utiliza las redes sociales como punto de encuentro de tus clientes, como una forma de conocerlos, como si los quisieras invitar a tu local.
Y lógicamente este local es tu blog.
¿Por qué una web ya no es suficiente?
Pues porque el cliente querrá contenido nuevo, contenido fresco, un lugar donde pueda preguntar, donde sepa que puede interactuar con otros, y un blog es la solución.
Una web ya no sirve, por eso las redes sociales tienen tanto éxito, porque la gente se siente cómoda con otra gente, aunque sea virtualmente.
Así que si utilizas las redes sociales como satélites de tu blog, harás el trabajo perfecto.
Por un lado tendrás el blog para la difusión de tu contenido y mensaje, y las redes sociales para conversar, discutir, atraer y convertir en tu web.
¿Y vale cualquier blog?
Pues no vale cualquier blog, necesitas uno que cumpla con unas condiciones y que además sea actualizable de manera sencilla.
En internet existen diferentes plataformas, y sistemas para crear un blog, pero el que gana por goleada en muchos aspectos para lo que estamos buscando es WordPress.
Ahora saldrá el listo de turno y dirá: «Oye LuisMi, ¿Porqué no nos explicas que otras plataformas existen?»
Pues la respuesta es sencilla, el artículo va enfocado a emprendedores unipersonales que quieren crear un estilo de vida y tener un negocio en internet. Por lo tanto cualquier otra plataforma que les consuma más tiempo del debido, que sea poco personalizable, que sea difícil de aprender o que tenga características no necesarias, está directamente descartada.
Y todas las demás plataformas no cumplen estas característas. ¿Hay otras plataformas mejores? Pues hay otras que se adaptan a otras necesidades y este no sería tu artículo.
Comentarte como extra que detrás de WordPress.org (aunque sea software libre) existe una empresa, Automattic, que desarrolla este CMS, y que ha creado servicios a partir de el. También es propietario de la plataforma de blogs wordpress.com.
Recordarte también que con la proliferación de cachibaches como tablets, móviles, y cualquier dispositivo con la pantalla pequeña, ten en cuenta que el diseño de tu blog tiene que ser responsivo.
Y después de todo esto, teniendo que escribir en un blog, y llevando todas las tareas de tu negocio (que serán inmensas), entonces:
¿Para que necesita mi empresa un blog?
Pues te lo explicaré muy sencillo, las personas cada vez más quieren conectar con historias de personas.
Si, ya se que coca cola vende felicidad y le va genial vendiendo agua azucarada con gas.
Pero ¿y tu?
¿Cómo vas a vender felicidad?
Pues solo te queda explicar tu historia, y esto lo vas a conseguir a través de un blog.
En una empresa el enfoque y la estrategia será distinta, pero en tu caso emprendedor en la nube, LO NECESITAS!
Dime porqué te voy a comprar a ti y no a las mil ofertas iguales que existen en internet.
Solo te va a quedar que la gente conecte contigo y te compre a ti.
Además como extra a Google le encantan los blogs, y con el tiempo te va a posicionar en aquello que eres único, y que solo le ofreces a un tipo de cliente muy concreto.
Aparecer en la primera página de Google para los problemas de los clientes que has definido, será un salto enorme en tu negocio.
Con el tiempo verás que generas una comunidad alrededor del blog, que te ayuda, te escribe, interactúa contigo, y lo más importante es que puedes preguntarles que necesitan.
Estos vínculos que generes, serán relaciones para tu negocio que de otra manera nunca conseguirías.
Y por último y para no ser cansino, generas algo que no podrás pagar ni con publicidad, CONFIANZA. Si alguien confía en ti y le interesa lo que vendes, entonces ignorará todas las demás opciones que vea ante sus narices.
Recuerda, la gente conectará contigo por tus experiencias consiguiendo que confíen en ti, y luego podrás preguntar que necesitan y venderles un producto adaptado a esto. ¿Qué más se puede pedir?
Así que si todo esto no es suficiente te pongo los motivos de la muerte para que abras un blog.
5 motivos esenciales por los que necesitas un blog
- Añades cosas nuevas al dominio. Nuestro querido amigo Google valora que tengas contenido nuevo en tu web. El blog en este sentido proporciona ese dinamismo que las páginas estáticas de contacto, quienes somos, y de los productos son incapaces de aportar.
- Atraes enlaces a tu web. Haces contenido maravilloso. Pues el reto de gente querrá poner un enlace a tu artículo. Estos enlaces Google los aprecia y harán que tu web sea cada vez más importante. Los que estén interesados en tus productos, les parecerá interesante los comentarios, comparativas, porqué lo tienen que usar, que ventajas tienen frente a otros, como se producen, … Y todo esto repercutirá en el resto de la web.
- Autoridad compartida. Si algún artículo parece interesante a los lectores, se comparte y comenta esto hará que los motores de búsqueda también le den importancia y dará autoridad a tu web posicionando el dominio principal. Aumentará la relevancia de las categorías, y los productos sin que tengas que gastarte dinero en posicionar y dar publicidad a tu pagina. Conseguirás posicionar los productos, solamente escribiendo artículos relacionados con tu empresa.
- Gente interesada en lo que haces. Incluso encontrarás gente comprometida con lo que haces, verás que poco a poco generas una audiencia que estará interesada en lo que haces. Tienes que ofrecer a tus usuarios contenidos de calidad y de forma gratuita, de esta manera estos volverán, interactuarán contigo y al final comprarán tus productos. Incluso te pueden dar sugerencias muy valiosas para tu negocio.
- Tráfico web. Y si al escribir cada artículo del blog lo optimizas para una o varias palabras clave relevantes que van a ser las que busca nuestro cliente ¿No sería lo ideal?. Con estos artículos poco a poco nos posicionaremos en los motores de búsqueda y sobre todo en el lugar donde nos está buscando nuestro cliente. Este tráfico nos traerá visitas que está buscando tu producto, por lo tanto conseguirás tu objetivo final y que el blog sea rentable.
«El mejor momento de montar tu blog fue el año pasado. El segundo mejor momento es ahora.» Twitea esta cita
Vale me has convencido, ¿y ahora que hago?
Empieza sin muchas pretensiones
Crear un blog y llenarlo de contenido es como plantar un arbol frutal. Hasta pasado un tiempo no vas a ver sus frutos.
Por eso no empieces con muchas pretensiones, ni esperando grandes resultados al principio.
Crea un Plan y estructura un calendario para no quemarte al principio y que a los 6 meses lo tengas abandonado.
Aunque no tengas tiempo de escribir, tienes que ponerte para esto una rutina y trabajar en ella todos los días.
¡Aunque sean 15 minutos!
Escribir es una tarea ardua, y que lamentablemente no practicamos en la escuela.
No busques excusas para no empezar ya con tu blog, como pueden ser: ¿de que voy a hablar?, ¡No tengo tiempo para escribir! …
Crear un negocio en internet a largo plazo no es simplemente tener una página web y ya está, es crear una relación con tus clientes a futuro, y eso no se hace en una mañana.
¿Cómo puedes rentabilizar tu blog?
Ya te veía venir pillín. Es lo que querías saber desde un principio.
¡Enséñane la PASTA!
Pues el sistema es sencillo, debemos intentar conseguir aquellas visitas que estén interesadas en nuestro producto, o encaminarlos hacia el objetivo de la venta, o el tipo de conversión que quieras.
Decirlo es fácil, pero implementarlo más chungo.
Recuerda que tu objetivo será que tu lector haga algo, para encaminarlo al proceso que quieres.
Si hablas de estufas en tu blog, y vendes combustible para ellas, podrías hacer una pregunta al final de un artículo:
¿Ya has comprado tu estufa? ¿Te gustaría utilizar nuestro combustible para tu casa? ¡Pulsa este enlace!”
Seguro que pensarás, que cabrón, mucho blog pero no nos ha enseñado como ganar pasta.
Te comento que esto es un proceso, y en los siguientes artículos te explicaré como he conseguido ganar dinero con el blog.
¿Y tú crees que necesitas un blog? ¿O te parece otra tontería?
Deja una respuesta