Imagínate que tienes que dar una conferencia a un auditorio.
Y que en todo el auditorio la gente habla distintos idiomas.
Y que encima tu quieres conseguir un efecto impactante sobre ellos.
¿Qué harías?
Una idea sería hacer traducción simultanea e intentar llegar a más gente.
Pero sabes qué? Acabarías agotado y posiblemente no tuviesen un gran impacto sobre el auditorio.
Quedarías mal, lo sabes ¿no?
Pues lo más lógico sería, hablar en tu idioma materno, y dejando al resto ignorado.
Otra idea sería hablar el idioma de la mayoría del auditorio, aunque en este caso dependería si controlas el idioma.
Y otra idea sería hablar el idioma que utilizas habitualmente y centrarte en experiencias personales que trabajas con ellas habitualmente.
¿Por que enfocarse?
Pues básicamente porque necesitas crear una empatía con tu cliente ideal (otro día hablaremos de cliente ideal).
Si el cliente no se siente cercano, y que ha pasado por tus mismos problemas, no te va a diferenciar de la competencia.
Recuerda que tu eres todo en tu negocio.
Eres la secretaria, el contable, el diseñador gráfico, el chico de los recados, …
Al final eres también tu propia marca, y cuando inicias un negocio acorde a tu estilo de vida, TU VIDA es parte de tu negocio.
Ha sonado raro, pero es así.
Tu eres tu propia marca, y siempre la llevas contigo.
Has de saber a quien te diriges, y cuidar el mensaje que transmites, para que el cliente que busque alguien como tu te encuentre.
Este error es habitual, nadie quiere contratar a nadie con el que no siente empatía.
¿Lo harías tu?
Aprende a decir que no
Cuando estás enfocado y sabes a quien te diriges, tendrás que saber que puertas tocar y a que oportunidades dar la espalda.
Esto es así y no lo podrás evitar.
¿Estás preparado?
Pues es lo que hay, no hay formulas mágicas ni atajos.
Por lo tanto, recuerda que para que te encuentren, tienes que definir un target y alguien que sienta empatía contigo.
No te dirigas al mundo entero, no existe ningún lenguaje universal para ello. Puede que en un futuro funcione el Esperanto, pero mientras tanto no te queda opción.
Elige tu auditorio, conócelo, hazte uno más de los que están sentados, y disfruta de la oratoria y el diálogo.
No te confundas a ti mismo, ni confundas a tu público ideal.
¿Tienes algo que decir?
¿Te ha resultado interesante?
Te espero en los comentarios y espero que caiga algún +1 o me gusta para poder llegar a más gente.
Deja una respuesta