¿SEO para imágenes?
¿Pero no habíamos quedado en que el SEO era para posicionarse en buscadores?
¡Pues no!
Las imágenes también se posicionan en buscadores.
Y la mayoría lo hace mal. No me mires así que seguro que tu también lo has hecho.
Ya sale el del fondo diciendo ¿Pero el SEO no eran las siglas de Supongo Entender a gOogle?
Pues no es tan así, hay unas cosas que las intuimos sobre el SEO y otras que sabemos a ciencia cierta.
Todo esto viene a raíz de que me llegó la siguiente consulta por mail acerca del SEO para las imágenes:
Quiero reducir el alto de la imagen que sale en el home para poner un texto descripción de a que se dedica la web para tener mejor Seo.
La pregunta es interesante ya que nos comenta que quiere mejorar el SEO con un texto de descripción reduciendo el tamaño de la imágen.
Lo primero que hay que comentar es que una cosa es reducir o ampliar una imagen, y otra muy distinta es poner un texto de descripción a la imagen. Que además por poner un texto de descripción a la imagen no es que mejore el SEO, sino que Google entenderá de que va esa imagen.
Así que vamos a ver como subir una imagen correctamente para que Google pueda entender la imagen.
¿Cómo subir una imagen en WordPress?
La imagen siguiente es la que cualquiera verá al subir una imagen a su blog en WordPress. Podéis ver tres flechas donde indica el Título, el Texto Alternativo y la Descripción. Estos valores junto con el nombre de la imagen (no la subas con algo parecido a esto 0348943_dsc.jpg) harán que la imagen pueda ser encontrada en los buscadores.
Esto es importante ya que tenemos que describir lo máximo posible que está pasando en al imágen, para que cuando alguien busque en el buscador de imágenes de Google, aparezcamos nosotros.
Es muy habitual creer que google ve las imágenes, y Google no las ve, no tiene ni idea de lo que hay ahí, simplemente sabe que hay un fichero de imagen.
Este sería el primer paso, detecta la imagen y la indexa.
Una vez que la tiene indexada, si le hace un reconocimiento para saber si se parece a otra, pero en cualquier caso no tiene ni idea si en la imagen hay una persona, un edificio o un gamusino.
Lo que si sabe es lo que se parece respecto a otra. Esto lo hace para eliminar en la medida de sus posibilidades las copias que puedan existir.
¿Y porqué Google no reconoce las imágenes?
Pues por algo muy sencillo, cuesta tiempo de ordenador y eso es dinero, y mucho, por la cantidad de imágenes existentes en internet.
Entonces la solución que se ha tomado es la económicamente más rentable. Google lo lleva haciendo desde su existencia, incluso cuando cerró Google Reader.
Así que cuando el robot de google (Gbot) que analiza la web, ve una imagen se encuentra ante esto:
Me falta por subrayar el nombre de la imagen que también lo analiza. Y si no utilizásemos WordPress el código HTML a poner sería igual, cambiarían algunas cosas pero muy poquito.
Así que ahora entenderás porqué es necesario describir exactamente la imagen y además que tenga que ver con las palabras clave que estamos trabajando en nuestro negocio.
Lo que también es cierto es que en el segundo filtro que tiene Google todas las imágenes pornográficas las intenta filtrar, para que solo aparezcan las que sean moralmente aceptables. Ya sabemos como son estos americanos, armas encontrarás las que quieras pero pornografía no.
Esto lo puedes utilizar a tu favor si tienes una tienda online de juguetes sexuales ya que puedes aparecer en el buscador de imágenes con mucha más facilidad que en google.
Este es otro factor que te ayudará a que te encuentren y así puedas atraer a tu posible cliente a tu web.
¿Has entendido algo de lo que he escrito? ¿Has subido siempre las imágenes así? Cuéntame que has hecho con las imágenes en la web para saber si esto que he escrito ha quedado suficientemente claro.
Deja una respuesta