Te despiertas temprano.
Preparas las tareas del día y las citas para organizarte bien.
Surge una duda, miras en google.
Encuentras una web interesante y la lees.
Sigues con tus tareas.
Pasa una mosca.
Te despistas.
Ves el correo y pierdes 20 minutos.
Sigues con tus tareas.
Te surge otra duda y miras en youtube.
Retomas las tareas en algún punto por donde ibas.
Pasa un unicornio.
Y te das cuenta que las tareas más importantes no las has terminado, es hora de comer, y solo te acuerdas de que has descubierto a una mosca, y ver de que color era el unicornio.
Al final piensas ¡Vaya MIERDA de día!
¿Por qué no somos capaces de organizarnos adecuadamente?
Pues por algo tremendamente sencillo, estamos acostumbrados a realizar tareas dentro de nuestra zona de confort, que no queremos hacer tareas que nos aburren o donde tenemos que esforzarnos.
Nuestra mente lo que hace es enviarnos a una zona fuera de peligro. Esta zona, es nuestra zona de confort y suele estar llena de distracciones, entretenimientos, aviones de papel, trenecitos, playmobil, y todo aquello que nos hace pasar un buen rato.
Por un lado cuanto más tiempo estemos en nuestra zona de confort, más alto construiremos muros para evitar salir de ella, y nuestro objetivo es llegar a un lugar donde ocurre la magia, y lógicamente está fuera de la zona de confort.
Debido a esto vamos acumulando cosas que no necesitamos, tanto mentales como físicas, pero que nos hacen sentirnos seguros y a salvo del futuro.
Puede que en un futuro no necesitemos nada de lo que tenemos, pero aún así lo guardamos «por si acaso«.
Por lo que para salir de la zona de confort, necesitamos crear hábitos, hábitos que sean adecuados y nos lleven en la dirección adecuada, no que nos mantengan en la misma posición.
Estos hábitos no los vamos a conseguir de la noche a la mañana, estos hábitos tenemos que implementarlos poco a poco. Para conseguir nuestros objetivos, tenemos que implementar rutinas en la dirección correcta, y con el tiempo se convertirán en los hábitos necesarios para nosotros.
¿Escribir a diario?
Uno de mis objetivos para que el blog destaque más y tenga más impacto es conseguir transmitir adecuadamente el mensaje de lo que hago y como puedo ayudar a otros.
Para esto tengo que implementar rutinas, y como en el tema de la escritura todavía tengo que mejorar mucho, pues me he propuesto escribir a diario en el blog, para que esta rutina se convierta en hábito.
Mi intención es conseguir escribir de temas que os interesen y que os muevan a iniciar vuestros propios proyectos, por lo que tengo que practicar mucho para transmitir con las palabras escritas.
¿Y tú qué rutinas has establecido? ¿Qué cosas quieres mejorar?
Recuerda darle un +1, me gusta o compartilo en twitter para decirme que te ha gustado. Como vengo comentando según vuestras valoraciones sabré lo que os gusta o lo que no.
Deja una respuesta