Hoy os traigo otro artículo de estos técnicos que pueden llegar a aburrir muchísimo, pero creo que es necesario si quieres crear una marca alrededor de tu web.
Una de los temas interesantes cuando compartimos los artículos de nuestro blog en internet, como puede ser twitter o facebook, es tener una URL acortada personalizada. En internet tenemos muchos acortadores de enlaces, pero sería interesante poder tener nuestro propio acortador de URL personalizado.
Si realmente crees que es necesario estar en las redes sociales, deberás empezar a utilizar acortadores de enlaces ya que en twitter no tienes más allás de 140 caracteres y luego la plataforma acorta los enlaces con el sistema que le interesa.
Por esto es necesario acortarlas y sobre todo hacerlo de manera que se acuerden de nosotros en ese fugaz momento que ven nuestro twit. Ver una dirección web que no es tuya es perder marca y que no te recuerden a la larga. Esto disminuirá el mensaje que mandemos a las redes sociales.Uno de estos acortadores de direcciones URL es bit.ly. En este artículo vamos a ver como funciona y como hacer que muestre una dirección que tenga que ver con nuestra marca y que además gestione direcciones cortas para nuestras redes sociales.
¿Qué es bit.ly?
Bit.ly es uno de los muchos servicios que existen para acortar URL en internet, pero hay una pequeña diferencia que lo hace especial y es que tiene la capacidad de ver en tiempo real y con bastantes datos todos los clicks que se hacen a esos links … y este es su punto fuerte. Podrás ver como y cuando se hace click en tus twitts de manera que aprovecharás toda la información que ofrece. Sabrás lo efímero que es un twitt.
Actualmente compartimos en muchas redes sociales nuestros artículos del blog, y una manera de medir y acortar las urls para los artículos es bit.ly. Si este URL acortado está relacionado con nuestra marca, estaremos haciendo branding. Piensa que cuando distribuyes tus artículos por redes sociales como Twitter, si no tienes un acortador de url personalizado, estarás compartiendo tu mensaje con un ow.ly genérico, un bit.ly o cualquier otro que utilices. Piensa que grandes marcas como New York Times, TechCrunch, y otros más están usando su propio acortador de URL personalizado, como «nyti.ms» o «tcrn.ch», tu deberías planteártelo en algún momento.
Una URL acortada, con tu dominio personalizado, es ideal para construir una marca personal o de negocio, así tus lectores asociarán esa url y sabrán exactamente a dónde les llevará cuando la vean en redes sociales. Te voy a explicar como puedes crear tu propia URL personalizada para tu blog de WordPress.
Paso 1: Compra un dominio acortado
La mayoría de cualquier blog no tiene una URL corta para poder utilizarlo como acortador. Por ejemplo con TuNegocioEnLaNube, no puedo hacer un acortador, por esto necesito una URL corta, y esto significa comprar un dominio. Pero claro, si piensas sobre esto, necesitas ser muy creativo para encontrar el dominio adecuado y además sin perder mucho tiempo.
Pero como mi intención es ahorrarte tiempo, te voy a dejar una herramienta para que encuentres un dominio corto en muy poco tiempo, esta herramienta es Domai.nr.
Si en esta web tecleas la palabra que quieres incluir en tu acortador de URL, te dará diferentes posibilidades de dominios con las extensiones que estén disponibles. También tienes la opción de conocer cuales de las opciones mostradas están disponibles. Necesitas asegurarte de que el dominio que escojas sea menor que 15 caracteres.
Una vez que hayas elegido el dominio a registrar puedes utilizar la empresa que quieras, yo utilizo namecheap, y puedes ver un vídeo de como contratar un dominio para que no te pierdas.
Paso 2: Date de alta en bit.ly
La mayoría de nosotros no tiene la capacidad de crear un script que nos permita administrar y hacer un seguimiento de URLs cortas que tenemos para nuestra marca. Pero por esto no tienes que preocuparte porque bit.ly hace todo esto por ti. Inscribirse en una cuenta bit.ly es gratis, y podrás configurar tu dominio de marca acortado, con la opción de ver estadísticas con cada link que vas creando.
Como puedes ver en la imagen siguiente, una vez que te des de alta tienes la opción de configurar un dominio personalizado siguiendo los siguientes pasos:
- Ir a Settings, y selecciona esta opción.
- Luego en Advance, te saldrá la última pantalla.
- Y por último en Activate a Branded Short Domain for personal use, para introducir tu dominio personalizado.
Paso 3: Configurar un Registro DNS apuntando a Bit.ly
El siguiente paso es establecer un Registro o Host DNS, para tu URL corta que apunte a la dirección IP de bit.ly. Piensa que si has comprado el dominio en namecheap, lo tienes registrado allí y tendrás que localizar dentro del dominio el apartado Domain Name Server Setup y en ese apartado tendrías que poner los datos en las DNS que bit.ly te dice que tienes que configurar.
Paso 4: Verifica tu sitio
Introduce una URL a la que vas a realizar un seguimiento (como por ejemplo alguna de tu blog actual) en la cuenta de bit.ly. Recuerda que este dominio no será ninguna URL del acortador de dominios que tienes. Sería un poco absurdo acortar un dominio con el mismo dominio volviendolo a acortar. Te saldría lo mismo. Después de que bit.ly compruebe que eres dueño del dominio que has configurado, convertirá automáticamente cualquier enlace que introduzcas a tu URL corta personalizada.
Y cuando todo esté completado, cualquier URL que introduzcas y acortes de tu blog, utilizará el dominio personalizado que has elegido, creando una marca respecto a todo el mensaje de tu blog.
¿Alternativas?
Por la razón que sea, puede que no te guste bit.ly, y quieras utilizar otro sistema para acortar URLs. En este sentido estás de suerte porque tienes varias opciones interesantes para cuando acortes tus urls y aprovecharte de esta funcionalidad.
Así que tienes las siguientes opciones que puedes usar:
- Karmacracy, no solo es un acortador de enlaces, sino también una red social entorno a los enlaces acortados. Es un poco complicado de entender, y no creas que yo lo entiendo muy bien. Lo estuve utilizando un tiempo, pero al final me decanté por lo más sencillo bit.ly, y sobre todo por no utilizar tantas herramientas. Puedes leer una explicación en esta web.
- Sharedby, este acortador tendrás la posibilidad de poner una barra en la parte superior de la pantalla cuando se acceda al enlace que redirija a tu web. Así cuando compartes en redes sociales donde se puede perder la referencia del enlace, sigue mostrando tu web. Incluso si compartes contenido de otros, también se mostrará tu web en la barra.
- Yourls, este es un script que gestiona los enlaces acortados, teniendo que instalarlo en un hosting para poder utilizarlo. Así todo quedará en casa.
¿Te ha gustado el artículo? ¿Te ha parecido interesante?
Cuéntame si utilizas acortadores de URLs con tus webs y cual ha sido tu experiencia.
Y ya sabes, si te ha gustado, comparte y que otros disfruten de este contenido.
Felicidades, gran artículo, el único peeeeeeeero, es que es hayas pasado por alto al mejor acortador de urls que existe en la actualidad http://wxz.es a parte de todas las funcionalidades que mencionas en el post tiene esas y muchas más, como la geolocalización geográfica, redireccionamiento por paises, integración de código QR, analytics, páginas de transición personalizables, y mucho más.
Saludos
Gracias por tu comentario, tendremos en cuenta este acortador. Saludos.
Yo utilizo con frecuencia http://linkpus.com no se caen los enlaces!
Cada uno tiene su preferido, este me gusta mas por las opciones profesionales que muchos no tienen o son difiles de programar pero este es fácil.
abaol.com
Use también http://bit.ly pero me parece algo complicado, de google es muy duro en lo personal y sin tantas opciones.
Gracias por tu comentario, me alegro de que te guste. Saludos
hola estoy buscando un script o sofwer u lo que sea para hacer una pagina acortadora de enlaces tipo adf-ly para que los usuarios ganen dinero pero no la encuentro por ningun lado ni una empresa que o web que se dedique a vender estos servicios no se si se pueda con estas paginas o me puedan ayudar de ante mano gracias!!
Siento decirte que en ese aspecto no te puedo ayudar ya que no se sobre el tema. Un saludo y gracias a ti.
Quisiera porfavor que me dieras alguna direcciones de acortadores parecidos al Shardby
Buenas, siento decirte que no conocer acortadores tipy shardby. Saludos.
Aca hay otro https://acortar.com perfecto para hacer seguimiento de mis links.
Quiero conseguir un dominio corto para crear mi acortador url, donde me recomiendas comprar?
Puedes conseguirlos en el domai.nr, y namecheap es un buen registrador. Puedes ver como hacerlo en http://tunegocioenlanube.net/curso-wordpress/.
hola , yo uso hace un tiempo http://acorta.xyz/ un sitio muy bueno y con opciones de configuración .
Gracias por la aportación.
EL mio es 4go.es
Destinado a eles, a auto-imagem autêntico é inaceitável. http://off2.net/assistirsexoaovivo63781
Notifique-me a novos comentários alameda e-mail. http://hideurl4you.com/?sexoaovivonawebcam13276
2009. Conte indispensável pra pessoas. 1997. (Lebrun, 1999:
118). http://bulutlarpusuda.braveblog.com/entry/20704/.seohighscore.com//?count=1&ie=1%5Dbuy
Novos Cadernos NAEA, vol. Curado Paulo: Yendis, 2005. http://hideurl4you.com/?mulheresaovivo20024
Gracias por las recomendaciones y el post explicativo, bastante útil.