Feliz Año 2015!!!!
Ya tenemos otro año delante de nuestras narices.
Parece que fue ayer cuando escribía la evaluación del 2013 que habíamos dejado atrás.
Y con todo eso empezó el 2014.
También las buenas intenciones.
Por supuesto no pudieron faltar el crear un listado de objetivos.
Así que había que empezar a cumplirlos.
¿Desde el día 1?
Bueno había que pensárselo.
Así que algunas objetivos los empezamos con mucho ánimo.
Otros empezamos a posponerlos.
Por lo que inicié 2014 con mis objetivos, eliminando algunos de ellos sin ser consciente.
De esta manera en 2014 empecé a trabajar en algunos temas, pensando que cumpliría todo lo que me había marcado.
En mi caso escribí mis objetivos 5 meses después.
Este 1 de Enero no voy a hacer una lista con las cosas que quiero conseguir, voy a empezar por los objetivos que no he conseguido para ver si las vuelvo a incluir en mi lista.
Por qué, si cada año quieres adelgazar, y nunca lo haces, ¿No es hora de asumir lo que tienes?
Así inconscientemente te quitarás presión y estrés, y conseguirás el resto de cosas. Hasta puede que pierdas peso al tener menos estrés. ¿No te parece?
A continuación te presento cada una de las áreas donde quería trabajar unos objetivos.
Organización diaria
Este ha sido uno de mis grandes problemas en el 2014.
Todavía no soy capaz de organizar las tareas más importantes del día, y al final siento como si no hubiera hecho nada.
Parece sencillo, pero cuando tienes tantas ideas en la cabeza, al final tienes que controlar tu creativo interior y eso te consume tiempo y esfuerzo.
Aprender a decir NO a todo lo que no es importante en tu vida, y apuntar aquellas cosas que crees que pueden ser interesantes, par luego poder trabajar día a día. Luego más adelante puedes evaluar como clasificas lo que has apuntado.
Al menos puedo decir que desde 2010 que empecé con la productividad, la organización también ha mejorado mucho, y ya no tengo capas de papeles encima de la mesa.
En resumen en este aspecto No he conseguido el objetivo que me marqué.
Ejercicio y Salud
En el tema de la alimentación he conseguido mejorar algo sobre la comida que ingiero que me proporciona más energía.
Sobre el deporte he sido muy irregular y puedo decir que no he conseguido mis objetivos.
Al final no fui capaz ni de mantener una carrera de 10km.
Si he conseguido comer algo más de fruta y en general he mejorado mi alimentación. En el tramo final de año he cogido algunos kilos, por lo que no me siento satisfecho.
En resumen en este aspecto No he conseguido el objetivo que me marqué.
Dinero y finanzas
Este año he aprendido mucho, y ganar dinero a través de un blog es mucho más complicado de lo que pensaba.
Además en el nicho que me he metido la competencia es muy alta y mi inexperiencia ha pasado factura.
En resumen, tengo que preparar una cartera de servicios mejor que la que tengo, y que el blog sirva de escaparate a lo que puedo ofrecer.
Los cursos que he hecho no los ha comprado casi nadie, por lo que me toca volver a plantearme todo este tema.
Lo que si he conseguido al menos es cambiar el diseño y prepararlo para el futuro.
En resumen en este aspecto No he conseguido el objetivo que me marqué.
Desarrollo del negocio (con el blog)
En esta caso tampoco puedo darme por satisfecho, porque los cursos que he puesto a la venta han sido un fracaso, y además en el mercado de habla Española no tiene que ver nada con el Americano.
España está más adelantada que otros países de latinoamerica que hablan Español y aún así todavía llevamos bastante retraso respecto al mercado de idioma inglés en el tema de negocios por internet.
Si que he llevado un progreso de mis logros, y he puesto una página de servicios, aunque haya dado pocos resultados.
Aquí ponemos lo mismo que antes No he conseguido el objetivo que me marqué.
Mi trabajo y el desarrollo profesional que quiero
En este aspecto voy por el mismo camino que los anteriores, no me he dado cuenta hasta diciembre de 2014 que si no diseño mi vida, no podré desarrollarme profesionalmente ni en mi negocio.
En general seguimos con la antigua idea de que si ofrecemos algo de valor, pero sin transmitir emoción, conseguiremos clientes y dinero para nuestra vida.
Lo que no nos damos cuenta es que sin emoción, nos convertiremos en una commodity que compite en precio.
Así que, atrae a tu potencial cliente y le ofrécele una emoción, así te diferenciarás de la competencia y no pensarán en la competencia a la hora de comprarte.
Este punto lo voy a dejar en TABLAS ya que creo que he conseguido definir mi desarrollo profesional algo más.
Formación para mis objetivos
Esto lo voy a resumir de manera muy breve, he realizado cursos que estaban alineados con mis objetivos, pero no he conseguido empezarlos e implementarlos, por lo que básicamente es como si no los hubiese hecho.
En este tema si que me voy a poner las pilas.
En este punto si empiezas algo y no lo acabas, pues No he conseguido el objetivo que me marqué.
Familia
Creo que el tema profesional va unido al tema de la familia, y ha sido un año regulero. Aunque no te lleves bien con tu familia, o con alguien en particular, creo que es importante fomentar estas relaciones.
Como podrás intuir no he conseguido lo que me proponía.
Así que otro punto negativo para mi.
Ampliar relaciones y fomentarlas
He realizado algunas quedadas este año en birrasblogger, pero como asistió tan poca gente, me desanimé un poco.
Volveré a retomar reuniones y quedadas para desvirtualizarme.
Este punto también lo voy a dejar en TABLAS.
El resumen podría ser que ha sido un año de mierda, pero no estoy de acuerdo en este aspecto. A veces en un largo viaje, los primeros pasos son los más complicados, y creo que estoy en ese punto de superar lo más difícil.
Todo esto es una preparación, ya que sigo teniendo en mente el Destino Final, aunque para ello tenga que cambiar toda la hoja de ruta.
Así que no me desanimo, simplemente se en lo que he fallado, y ahora me falta asumir los recursos que tengo y volver a hacer una hoja de ruta.
Así que tendré que centrarme en:
- Buscar temas que realmente interesen a mi lector ideal, para otros temas menos relevantes utilizaré otros blogs.
- Organizar la información, ya que es muy abundante y así podré tener mejores temas para escribir.
- Planificar una estrategia para generar ingresos, creando un plan de marketing y un horario de tareas para maximizar el tiempo.
Así que tu puedes hacer la revisión anual y dividirla en dos partes:
- Evaluación del Año. Aquí tienes que hacer tres listas, una de lo que ha ido bien durante el año en los objetivos que te has marcado, otra de lo que no te fue tan bien, y la última con las lecciones aprendidas.
- Y luego crear tu Hoja de Ruta para este año que empieza. Esta hoja de ruta está bien explicada como crearla y prepararla según tus intereses y expectativas.
Espero pronto, poder mostraros mi nueva hoja de ruta.
¿Ya has empezado los buenos propósitos del nuevo año?
Deja una respuesta