Estaba en la cocina, pensando en ese bizcocho de limón.
Tenía ya preparado los ingredientes mentalmente y fui a mirar el horno.
Cuando le di al interruptor de encendido aquello no iba.
Lo revisé detenidamente y después de un buen rato, la conclusión era clara.
¡El horno se había estropeado!
Así qué no podía realizar el bizcocho que tenía en la cabeza.
Mi ilusión se desvaneció y esa tarde me quedé sin bizcocho de limón.
Ese día no pude utilizar el horno, y aunque durante los días posteriores probamos distintas posibilidades para arreglarlo, al final no nos quedó otra que buscar uno nuevo.
Y aquí empieza la historia de como compre un horno por internet.
Antes de pensar en internet, me recorrí muchas tiendas, centros comerciales, grandes superficies y no encontré lo que necesitaba.
Mi problema era que la vitrocerámica no podía eliminarla y tenía que buscar un horno compatible. En este caso solo me quedaba la opción de un horno teka y de empezar una búsqueda por internet.
En este proceso os voy a contar los 7 errores que encontré en las tiendas online cuando buscaba mi horno ideal, allá vamos!
1. ¿Tienes un blog?
Puede parecer que una tienda online no necesita un blog, pero es todo lo contrario.
Mi proceso para encontrar el horno que necesitaba me llevó un tiempo.
Tenía que buscar el modelo adecuado, las características y si encajaba en el hueco que había quedado.
Al final la búsqueda no fue sencilla, ya que existe mucha variedad, con diferentes opciones y hasta en la página de Teka tampoco es que la información esté bien organizada.
Las características de cada modelo las puedes encontrar en la web de Teka, pero con la variedad de modelos esto no respondía a mi pregunta.
¿Qué modelo de horno era compatible con el que se me había estropeado?
Incluso escribí un mail al correo oficial de teka y me respondieron las opciones que eran compatibles, pero me especificaron que algunos de ellos eran más grandes y que tenía que ver si las dimensiones cuadraban con las que yo tenía.
Si una tienda online tiene un blog, puede hablar en el de los productos, de cuando salen nuevos modelos, de cuales son compatibles y de todo lo relacionado con esto. Y también puede escribir sobre temas que busca su cliente potencial en Google
Si hubiera encontrado un blog hablando de alguno de los modelos de hornos teka que estaba buscando, seguramente ya tendría predisposición a comprar en esa tienda y hubiera tardado menos tiempo en tomar una decisión.
El atraer clientes y retenerlos es el primer paso de una tienda online y un blog ahorra tiempo y sobre todo dinero en el difícil proceso de obtener el cliente ideal.
2. ¿Usas Google Shopping?
Una vez que había decidido el modelo de horno que necesitaba para la vitro y que no hubiera problemas de compatibilidad, tenía que saber donde podía cómpralo.
Normalmente suelo mirar Amazon, pero como todavía no vende este tipo de productos pues me tocaba usar Google para este propósito.
En Google busqué directamente dos modelos que había obtenido con la investigación anterior y sabía que eran compatibles con la vitro y entrarían en el hueco del viejo.
Buscando me aparecío Google Shopping y en vez de seguir mirando resultados en las páginas de Google, me fui a ver las tiendas que vendían los modelos de hornos que había seleccionado.
Con el precio que tenía cada uno de los hornos y las características que tenía cada uno, me decanté por uno de los dos hornos que tenía seleccionados y vi aquellas tiendan que lo vendían, creándome un listado.
Así que con mi lista de tiendas me pasé al siguiente punto del proceso de compra.
3. ¿Y los Testimonios o los Feedback?
Una vez que ya tienes la lista de tiendas en las que está el producto que has buscado, en mi caso un horno teka, lo que hice a continuación es verificar que la página tiene testimonios de los productos que se compran.
Aquí podrás ver distintas opciones para los testimonios. Una opción es que la propia página tengas sus propias opiniones y otra es que utilicen una plataforma externa.
Si la tienda online utiliza un sistema propio de testimonios, siempre te quedará la duda de si son ciertos o no, y además puede que borren hasta los comentarios negativos, por lo que después de mirar los comentarios consulta un sitio externo o busca en google «opiniones [nombre de la tienda online]»
Si la tienda online utiliza algún sistema externo de testimonios como Ekomi.es, entonces tendrás más fiabilidad ya que es una herramienta que las tiendas tienen que pagar y en principio no se borran las opiniones de los clientes.
También te recomiendo que hagas la misma búsqueda anterior en google y que también mires páginas de opiniones como ciao.es.
4. ¿Tienen información sobre ellos?
Si la tienda ha pasado el filtro anterior y te transmite seguridad por las personas que han comprado anteriormente, entonces te queda mirar si tiene la información que te asegura aún más que no es una tienda cualquiera.
Para asegurarte que la tienda es de fiar, también recomiendo fijarte en si tiene estas páginas:
- Inicio/home: Este es un síntoma de que han hecho una estructura adecuada y tienen en cuenta que el comprador quiere ir a la home.
- Acerca de/Quienes Somos: Estas comprando a un desconocido por lo que quieres saber con quien vas a tratar en caso de problemas.
- Contacto: Página imprescindible que tiene que tener cualquier tienda online.
- Teléfono de Contacto: Si tienes cualquier duda vas a necesitar contactar con la tienda. En algunos casos vas a ver que puedes contactar mediante WhatsApp.
- Dirección Física: Esta página puede no existir como tal, aunque es muy recomendable que aparezca, pero puede venir en contacto.
- Aviso Legal/Política de Privacidad: Estas páginas son las condiciones legales al comprar en la web.
Con esta información ya tenía claro donde iba a comprar el horno. Y además había filtrado aquellas que no me parecían aceptables. Ahora solo me quedaba realizar la compra.
5. ¿Cuánto me cuesta el envío?
Con la tarjeta de crédito entre los dientes, ya solo me quedaba darle al botón de compra, pero claro no sabía el incremento de precio que tendría por los gastos de envío.
Estaba comprando un horno, por lo que no iba a ser pequeño ni pesar poco así que los gastos de envío podían salirme caros.
Esta información es imprescindible que esté a la vista para una tienda online, y no después de haber metido la tarjeta de crédito o después de rellenar un formulario con 50 campos.
Es importante resaltar que el comprador tiene poco tiempo y que además la mayoría de visitas de tu tienda está en fase de comparar, por lo que aunque tengas precios más caros, deja claro los gastos de envío, porque puede que comparándolo en global, tu tienda online seguramente sea la más barata.
No pierdas esta oportunidad de retener a tu posible comprador y muéstrale de manera clara cuales son tus gastos de envío.
Aquí tengo que añadir otra experiencia curiosa.
En el momento de comparación de los gastos de envío estuve mirando una tienda que era la más barata incluido gastos de envío, pero explicaba que:
¡Te lo dejaban en la puerta de la finca!
Vamos que tenía que subir el horno hasta la puerta de mi casa.
En mi interior me veía empujando el horno por el pasillo de la entrada y subiéndolo en el ascensor, así que descarté otra tienda más.
¿Y esta gente piensa vender así?
Entre la lista de tiendas una me llamó la atención porque tenía un suplemento por el que al llevarte el electrodoméstico a casa, también te lo instalaban y se llevaban el antiguo.
Me pareció muy interesante para gente que quiere despreocuparse de todo.
Esta tienda fue al final la ganadora en la selección.
6. ¿Ahí alguien ahí?
Ya hablé de los chats para tiendas online, y tengo que decir que añaden un extra de confianza. Así te dará la seguridad de que existe alguien detrás para responderte.
En mi caso tenía una duda en el método de pago, los plazos y la forma de envío. Hice la consulta y en menos de 10 minutos la tenía resuelta.
Este es otro síntoma de ser una tienda online de calidad y de que el comprador sienta que no está ante una máquina.
En el paso más crucial que es poner la tarjeta de crédito, el cliente siente que tiene un respaldo de alguien que le va a solucionar sus dudas con el chat.
Ten presente que tener un chat para tu tienda online puede ser muy atractivo, pero tienes que analizar en qué hora del día suelen comprar en la tienda y si vas a estar disponible, y sobre todo si vas a poder atenderlo.
Habiendo elegido la tienda y con las dudas resueltas, procedía a realizar el pago.
7. Tropecientos campos para pagar
Si tienes una tienda online, de manera general tus esfuerzos deberían centrarse en cuatro partes, la parte técnica, si no lo tienes subcontratado; la parte donde consigues nuevos clientes; la parte donde consigues ventas recurrentes; y la parte donde optimizas el proceso de compra.
¡Esto es esencial!
Si no conoces cuantas ventas empiezan el proceso de pago y cuantas acaban, estás perdiendo mucho dinero.
Es como conducir un coche a ciegas.
Imagínate que de cada 1000 visitas consigues 10 ventas de 50€, esto es el 1%. Si aumentamos la tasa de conversión en un 50%, es decir conseguimos 15 ventas, estamos aumentando las ventas 50% y generando más clientes, sin necesidad de aumentar las visitas a nuestra web.
Como comprador del horno teka, el proceso de compra fue bastante sencillo para lo que me suelo encontrar por ahí.
Si eres una tienda online:
¡Porfi, simplifica tu proceso de venta!
Normalmente los procesos de pago suelen ser complicados y además en algunos casos la mezcla de colores no suele ayudar para que el cliente sienta confianza, perdiéndose ventas en el proceso.
En mi caso fue sencillo y una vez realizado tenía todos los datos de mi pedido disponibles. También me mandaron toda la información al correo.
En el siguiente vídeo podéis ver como llegó el Horno y cómo quedó instalado.
Conclusiones
La tienda online donde al final compré el horno fue:
Theshopping.es
Si estás pensando comprar un electrodoméstico te la recomiendo por la buena experiencia que tuve.
Como mejora a la experiencia de compra, yo añadiría que les faltó algún regalo relacionado con la compra, como por ejemplo un libro de recetas de bizcochos.
¿Y tú regalas algo en tu tienda online?
También tengo que añadir que cuando recibí el horno fue una mañana de manitas, porque tuve que quitar el enchufe del horno estropeado y conectarlo al nuevo, quitar el viejo de su hueco, y poner el nuevo con todos los detalles.
Si eres de los que tiene alergia al bricolage, te recomiendo encarecidamente que contrates el suplemento de instalación de esta tienda no vaya a ser que tengamos daños mayores.
¿Sueles comprar por internet?
¿Consigues vender en tu tienda online?
Cuéntanos tu experiencia en los comentarios y hablamos del tema.
Y ya sabes que alguien más seguramente estará interesado en este artículo, ¡Compártelo!
Deja una respuesta