Algunas veces recibo preguntas sobre cual es la plantilla más adecuada al blog o la web específica.
Esta respuesta no es sencilla ya que depende de muchos factores y sobre todo de las necesidades de la estrategia de la web.
Aunque parezca algo sencillo, no lo es y puede suponer posteriormente muchos dolores de cabeza en nuestro proyecto.
Por lo que analizar este paso o preguntar a un especialista es la mejor manera de ahorrar tiempo.
Por eso en este artículo vamos a ver que son los Frameworks para WordPress, y cuales son las opciones existentes en el mercado actualmente.
[sociallocker id=7591]5 Frameworks de plantillas para WordPress más destacadas[/sociallocker]
Recuerda que tu proyecto irá creciendo y con el las necesidades visuales de tu plantilla. Poder crecer con una plantilla te dará tranquilidad a futuro sin que te limite en ninguna parte.
Utilizar una plantilla prediseñada, configurarla y olvidarte de ella, no va a ocurrir en un negocio en constante evolución.
En el desarrollo de nuestro negocio tendremos que ir añadiendo las nuevas funcionalidades que vayan apareciendo en el mercado. Si necesitamos un cambio en el diseño, y nuestra plantilla no tiene este soporte, un cambio puede ser mucho tiempo y dinero.
Otra opción que nos preocupará en el futuro es el soporte que tenga la plantilla, si la empresa que nos ha hecho el diseño ya no existe, o ya no trabaja con esa plantilla, pues tendremos un problema.
Vamos a ver que son los Framework de Plantillas de WordPress y cuales son las más interesantes actualmente.

¿Cómo planificar el diseño?
Pues una opción que tenemos a la hora de crear un diseño a nuestra web con WordPress es utilizar un Framework, o exigirle a la empresa que nos lo hace que trabaje con un Framework.
Con un framework tendremos más especialistas a nuestro servicio, y en nuestro diseño nunca nos quedaremos colgados, porque podremos contratar a otro.
Es importante asesorarse primero de lo que necesitamos para nuestra web, nuestros objetivos y nuestro modelo de negocio, de tal manera que luego sabremos exactamente que es lo que tenemos que pedir a una empresa o un freelance.
Este paso nos puede ahorrar dolores de cabeza, tiempo y lo más importante, dinero que no se pierde en cosas que no necesitamos. Así en el futuro todo el trabajo que hayamos invertido servirá para el siguiente cambio que hagamos en nuestra web.
¿Y qué es un Framework para WordPress?
Aunque a ti, ni te va ni te viene estas cosas, ya que bastantes preocupaciones tienes con conseguir clientes, siempre es bueno tener cierta idea de estos términos para poder traducir al lenguaje de los diseñadores web lo que queremos.
Seguro que en alguna ocasión no te has enterado de lo que decía el programador, informático o diseñador web, si es que parece que hablan klingon.
Pues un Framework para WordPress es una capa intermedia que independiza el diseño que tienes en tu WordPress, con los archivos que se comunican con WordPress.
Digamos que una Plantilla o Theme para WordPress define, tipo de letra, la cabecera, el pie, las columnas, … de tu web, es decir, el conjunto de archivos que componen todo lo relacionado con el diseño de tu sitio web con WordPress.
Por lo que como puedes comprobar todo está unido en la plantilla, de tal manera que si realizas alguna modificación y posteriormente la plantilla se actualiza para arreglar algo, o simplemente para mejorar algún aspecto de la programación, pues las modificaciones que hayas realizado se pierden. Para evitar esto, cada vez que haya una actualización debes salvar todos los cambios hechos, y al actualizar la plantilla volver a aplicar todas estas modificaciones.
Una Plantilla Framework para WordPress lo que permite es facilitar el proceso de creación del diseño de la web, con una base sólida, actualizada y con funciones interesantes, dejando el proceso de todo el diseño a una plantilla hija (o child theme), a la que no le afectarán las actualizaciones ni mejoras que se realicen. Así que todas las funciones principales y parte de programación del diseño, se deja en los archivos del Framework, y los plugins que lo complementen.
O dicho de otra manera, la Plantilla Framework es el conglomerado de piezas lego (en mi época era el Tente) que permiten crear diseños web rápidamente, con funciones avanzadas y sin que le afecte actualizaciones. Así que con pocas piezas de lego puedes crear castillos maravillosos o el diseño que quieras.
Genesis
La Plantilla framework premium de StudioPress es relativamente joven, pero se ha hecho muy popular en un corto espacio de tiempo. Este framework surgió después de que los desarrolladores de StudioPress se dieran cuenta de que las mayoría de sus temas utilizaban la misma base de código.
El framework lo puedes utilizar sin límites y para lo que quieras. La verdad es que muchas características extras se añaden a través de plugins.
El Framework Genesis se ha pensado con la idea de cualquier tipo de desarrollo. Así que puedes utilizarlo como la base para crear cualquier tipo de tema para WordPress.
Algunos de los themes que puedes encontrar están en StudioPress.
Puedes ver las plantillas de Genesis aqui.
Thematic
Es una plantilla Framework gratuita por Ian Stewart. Entre sus características tiene varios diseños basados en cudrícula, soporte para plugins populares, listo para 13 areas de widget, hooks y filtros que lo hacen un framework flexible. Es uno de los más populares y sencillos frameworks para usar, además Thematic es perfecto para principiantes, desarrolladores y bloggers por igual.
Es un tema para empezar, y a partir de el construir un tema sólido y con un gran diseño. No es rico en opciones pero viene con varios diseños basados en cuadrícula que pueden ser enganchados a hooks y filtros, por lo que el desarrollar un tema es sencillo. También tiene una curva de aprendizaje fácil, y eso le ha hecho popular.
Puedes ver algunas plantillas gratuitas y de pago en su galería.
Hybrid
Hybrid es una Plantilla Framework potente desarrollada por Justin Tadlock. Está construida en principios similares a Thematic, Hybrid es sencilla para construir sobre ella, tiene varias características y funciones incorporadas, y muchas opciones de página. La plantilla puedes usarla libremente y también tiene una membresía de pago para acceder a plantillas avanzadas ofreciendo también documentación y soporte.
Hybrid tiene muchas características avanzadas que te permite construir plantillas avanzadas con este framework.
Puedes obtener más información en: Hybrid.
Canvas
Canvas lo estuve usando en este blog durante un tiempo. Es una plantilla framework de WooThemes. A primera vista puede parecer que no tiene muchas características, pero tiene muchas funcionalidades y WooThemes lo está tratando como una plantilla avanzada sobre la que construir Themes. Tiene un panel con muchísimas opciones, ofrece todo lo necesario para tener una plantilla moderna y es altamente configurable.
El único inconveniente que le encontré es que es muy pesada para la carga de la página y tenía demasiadas opciones para configurar cualquier cosa. Una vez que superes esto, y WooThemes está aligerando el Framework en todo lo que no es necesario, es una gran plantilla a tener en cuenta.
Puedes obtener más información en: WooThemes.com
Alien Ship
Alien Ship está desarrollada por John Parris y que es conocido como midctrl en GitHub. Es una Plantilla Framework de muchísima calidad y hay que destacar que está desarrollado por Automattic que es la empresa que está detrás de WordPress. Esto le garantiza al Tema una compatibilidad total de código y estándares correctos con WordPress. El desarrollo de Alien Ship ha pasado por muchas fases desde que empezó, con momentos de mucha actividad y otros de casi paralización.
Si quieres saber más de la Plantilla puedes visitar su web: http://www.johnparris.com/alienship.
Si tienes cualquier duda ya sabes que tenemos abiertos los comentarios.
Deja una respuesta