Trabajas todos los días para que tu negocio salga adelante.
Ves a tu alrededor que unos negocios salen adelante y a otros les cuesta mucho o simplemente acaban en el camino.
Podrás aprender técnicas y formulas para conseguir el éxito, pero no te paras a pensar que es lo que estás haciendo y como no cometer los mismos errores que otros negocios han cometido.
Al principio cuando tenemos una idea de negocio, todo nos parece fácil y sencillo, y a la hora de la ejecución aparecen todas las dificultades inimaginables.
Por lo que nos sentimos superman y queremos solucionarlas todas por nosotros mismos.
Conseguir esto es realmente complicado, pero detectar las causas de los problemas es otro gran problema.
Así que te voy a contar unas sencillas lecciones que aplican cualquier restaurante de comida rápida para que lo reflexiones e implementes en tu propio negocio.
1. ¿Necesario?
Elimina TODO lo que no es esencial.
¿Crees que en un McDonal’s puedes encontrar un café con helado?
En cualquier restaurante se tiene la creencia de que cuantas más cosas añadas al menú, más clientes vas a conseguir.
Esto es un problema gordo para tu negocio, ya que al tener tantas cosas, te es imposible hacerlo perfecto, es decir, mejor que la compentencia, por lo que si tienes pizza, paella, y comida casera, te ganará una pizzería, un restaurante de paellas y un mesón de comida casera.
Así que lo importante es eliminar lo que no sea estrictamente necesario, y no solo me refiero a las comidas.
Céntrate en aquellas comidas que se te dan mejor, y los clientes compran más.
Así podrás centrarte en eliminar compras innecesarias, mobiliario, vajilla y todo aquello que veas que no le aporta valor a tu producto o servicio.
Enfoca toda tu energía en aquello que los clientes compran.
2. Métricas
Lo que importa es medir.
Imagínate que haces croasanes para el desayuno.
Y sabes el producto que te entra y los croasanes que salen, pero sino mides el proceso no lo podrás optimizar ni mejorar.
Además en un restaurante tienes clientes de desayuno y de comida.
¿Sabes cuales gastan más?
Puedes eliminar el croasan de la mañana y ver que pasa.
O simplemente te puedes dar cuenta que las cenas viene tan poca gente que los clientes más rentables son los del desayuno que vienen a tu restaurante por el croasan.
Tienes que conseguir medir todo esto para al introducir cambios, saber si te están beneficiando o no.
McDonal’s incluyó hace poco desayuno a sus restaurantes, y no lo hizo sin pensar, seguro que tenían un tipo de cliente que querían atraer con sus productos.
¿Puedes decir lo mismo de tu negocio?
3. Implementa sistemas
Los sistemas en un negocio reducen la variabilidad y aseguran la coherencia en todo el negocio.
Las listas de verificación es parte de la implementación de un sistema, y algo tan sencillo como comprobar que todo está correcto, no lo dejamos a la energía o el estado de ánimo que tengamos en ese momento.
El introducir también listas de verificación en tu vida permitirás liberar tu mente de información y estarás más atento a todo aquello importante para tu vida.
Recuerda que enseñar a un extraño lo que tiene que hacer con un sistema será mucho más fácil que interpretar tus palabras y ajustarse a la forma que tienes de hacerlo tu.
4. Aprende y mejora
Esta es la mejor parte al trabajar con clientes, aprende y mejora de toda la información que recibas de ellos.
Hacer algo tan sencillo como dejar tarjetas de opinión en cada una de las mesas de un bar, te puede dar mucha información para mejorar. Así podrás obtener información de los consumidores como el tipo de comida que les gusta y la que no, que mejoras se pueden aplicar y su información de contacto.
Con toda esta información puedes documentar todo el proceso y revistar las sugerencias que te lleguen.
En el aprendizaje añadirás cambios por lo que el negocio mejorará constantemente.
¿Has implementado un sistema para conseguir esto?
5. Contacta con tus clientes
Tus clientes quieren saber de ti. Si recoges direcciones de correo electrónico con un formulario en tu web, ellos van a querer saber de ti.
Puedes suponer que si escribes mucho en tu lista de correo la gente se va a desuscribir, pero eso no ocurre. La gente no quiere estar en un una lista donde no se sienta partícipe, por lo que querrá saber de ti.
Además seguramente ellos estarán esperando el siguiente email para que les cuentes algo más. ¡Vas a dejar desaprovechar esta oportunidad!
6. Enfócate en 1 cliente
Lo más importante que tiene que sentir tu cliente es que se sienta único. Tratarlo de manera cercana y personalizada, hará que tu negocio sea visto de manera profesional.
Así que haz que tu cliente se sienta exclusivo para que la experiencia sea inolvidable y consigas la recomendación suya.
El conseguir un fan que te recomiende es lo más complicado en un negocio, la recomendación te traerá clientes más facilmente que cualquier otra técnica.
Recomendar algo es algo que siempre nos cuesta realizar, y solo lo hacemos cuando estamos convencidos. Al trabajar con cada cliente de manera cercana conseguirás este efecto de recomendación.
7. Documenta tu aprendizaje
Este es el gran olvidado del emprendedor. Es imprescindible que documentes el proceso y aprendizaje que realices.
Imagínate que deseas crear un curso online.
La mayoría de la gente se sentirá atrapado con todo el galimatías técnico.
Pero esto nunca será el problema … el problema va a ser encontrar clientes.
Para saber encontrar a clientes tendrás que documentar e implementar un sistema para saber llegar a las personas adecuadas.
De otra manera estarás utilizando una escopeta de feria, pegando tiros sin saber a donde.
Este sistema será esencial para captar a tu cliente ideal y poder ayudarle con tu conocimiento.
Ahora tendrás un proceso replicable y con el que puedes aprender y mejorarlo.
¿Habías pensado en tener un sistema?
Conclusión
Si analizas estos puntos verás que es importante que en la ejecución de tu idea tengas las cosas claras en la aplicación de tu negocio.
Al final podríamos reducir estos puntos a:
- Implementa sistemas.
- Aprende de todos los aspectos de tu negocio.
- Mejora constantemente e invierte en ello.
Con todos estos puntos tendrás claro en lo que te tienes que centrar y poner todas tu esfuerzo para que tu idea salga adelante.
¿Qué es lo que te suele bloquear en tu día a día?
Deja una respuesta