Has creado tu blog.
Y lo tienes muy chulo.
Ya estás escribiendo contenido.
Algún loco te ha escrito un comentario.
Y todo va viento en popa.
Pero tengo malas noticias.
¿Donde tienes la caja de suscripción?
Ese es el gran error, cualquier bloguero no se hace las siguientes preguntas:
- ¿Cómo ayudo a los demás con mi blog?
- ¿Cómo se suscribe mi lector ideal?
La primera pregunta es algo personal y es de pensar detenidamente sobre ella, pero la segunda es técnica y en este artículo te voy a enseñar como hacerlo de manera fácil.
Vamos a utilizar un plugin y algunas herramientas para que el lector que llegue a nuestro blog se suscriba a nuestra web.
Ten presente que la mayoría de las personas no se van a suscribir así por que sí. Necesitas tener un gancho, como cuando vas a pescar.
Para conseguir esto puedes hacer un simple PDF con algo que resuelva un problema del lector o algo que sea valioso, para que una visita inesperada quiera suscribirse al blog.
Cualquier herramienta que exporte a PDF sera suficiente, aunque personalmente te recomiendo libreoffice para generarlo.
Luego necesitarás una herramienta para producir imágenes en 3D del pdf que has creado. Para esto tienes 3 opciones:
- Esta es una herramienta online para generar libros en 3D: boxshot.com/3d-pack
- Otra herramienta más profesional es mycoveremaker.com.
- Y por último tienes Fiverr para buscar la portada y el diseño en 3D que necesites. Recuerda que en este artículo te regalo 5$ en Fiverr.
Una vez que tengamos la portada y el diseño en 3D de nuestro ebook, necesitamos instalar el plugin Magic Action Box.
Instalarlo en WordPress es muy fácil, por lo que una vez hecho nos vamos al menú y seguimos estos pasos para configurarlo.
Paso 1
El primer paso es irnos a la configuración principal de las opciones del plugin.
Paso 2
En las opciones de configuración del plugin nos vamos a «Accounts & Integration» y vemos los distintos prooveedores soportados de manera automática.
Estos prooveedores son los siguientes:
- Aweber
- Mailchimp
- Constant contact
- SendReach
Si tienes alguno de estos solo tienes que seguir los pasos y añadir las claves que te pide.
En el caso de que no tengas ninguno de estos proveedores, no te preocupes, vamos a ver como añadir uno con un formulario HTML.
Paso 3
En los siguientes pasos te voy a enseñar cómo añadir un proovedor no soportado, por lo que si el tuyo estaba soportado habrá algunos pasos que se harán automáticamente.
Por ahora tenemos que añadir un nuevo «Action Box«, así que nos vamos a esa opción del menú.
Paso 4
En este paso nos saldrá el tipo de «Action Box» que queremos realizar. Tendremos varias posibilidades (esto es debido a la versatilidad de este plugin), pero nos vamos a centrar el en Optin Form.
El Optin Form, consiste en un formulario para darse de alta en una lista de correo.
Paso 5
Una vez que hacemos click en optin form, nos aparecerá la pantalla de configuración con múltiples opciones.
En el punto 1, tienes que poner el nombre que quieres darle al optin form, es decir aquí pones el nombre que le quieres dar a la caja de suscripción. Recuerda ponerle un nombre descriptivo ya que te será fácil cuando tengas muchas cajas de suscripción poder localizar la que necesitas.
En el punto 2, seleccionas el tipo y estilo de caja de suscripción que quieres usar. Aquí Magic Action Box tiene muchos estilos diferentes, por lo que podrás escoger aquel que más te guste.
A continuación activamos Enable responsive form layout.
Esto nos permitirá que el formulario de suscripción se vea adecuadamente en dispositivos móviles.
Paso 6
En los siguientes apartados tienes que introducir el código HTML del formulario de alta a tu lista de correo de tu proveedor de email marketing.
En este ejemplo voy a utilizar Mailrelay, pero en el tuyo puede ser otro cualquiera, o puedes configurar uno de los proveedores predefinidos como te expliqué al principio.
Para obtener el código de Mailrelay, tienes que irte a la opción de Formulario de suscripción en el apartado Obtener código.
Una vez que le des en este apartado obtendrás un código como el siguiente:
<form action="http://tudominio.ip-zone.com/ccm/subscribe/index" enctype="application/x-www-form-urlencoded" method="post"> <input name="successUrl" type="hidden" value="http://tudominio.com/url-donde-va-tras-suscribirse/" /> <input name="confirmationUrl" type="hidden" value="http://tudominio.com/url-donde-va-tras-confirmar/" /> <input id="name" name="name" type="hidden" value="Suscriptor" /> <input id="email" name="email" type="text" value="Introduce tu email" /> <input id="groups-1" name="groups[]" type="hidden" value="1" /> <input id="submit" class="mab-optin-submit" name="submit" type="submit" value="Accede YA!" /> </form>
En este formulario tendremos que cambiar los siguientes datos:
- http://tudominio.ip-zone.com/ccm/subscribe/index
Este es el dominio que te dará MailRelay que está asociada a tu cuenta. - http://tudominio.com/url-donde-va-tras-suscribirse/
Esta URL es la que el usuario visitará una vez que da de alta su correo electrónico. Aquí puedes poner una página que hayas creado en tu blog para poner lo que te interese. - http://tudominio.com/url-donde-va-tras-confirmar/
Esta URL es la que el usuario visitará cuando confirme su correo electrónico. Aquí puedes poner una página de tu blog creada para tal efecto.
Con estos datos rellenaremos el apartado de Magic Action Box específico para el formulario.
Paso 8
Seguro que ya tendrás listo tu formulario de suscripción, con las páginas que has creado en el blog para tal efecto.
Ahora solo tendrás que añadirlo al apartado correspondiente como viene en la siguiente imágen:
Una vez que hayas introducido el código HTML, el texto que irá en el botón (en este caso «Accede YA!»), te faltará darle al botón Process Code.
Verás como el código te aparece en el recuadro de abajo preparado para Magic Action Box.
El resto de opciones las dejamos intactas.
Paso 9
Ahora nos falta rellenar el interior de la caja de suscripción.
En el apartado Opt in Copy tienes tres apartados donde podrás incentivar a las visitas que tengas en tu blog para que quieran suscribirse.
El apartado 1 es la cabecera de la caja de suscripción.
El apartado 2 es el subtítulo de la cabecera.
El apartado 3 es el contenido de texto de la caja de suscripción.
Y para terminar tendrás el apartado Secondary Opt in Copy donde pondrás un texto extra en la caja de suscripción. En este caso puedes poner «100% libre de SPAM».
Con esto ya tendrás lista la caja de suscripción a tu lista de correo.
Paso 10
Para acabar la caja de suscripción verás el apartado Action Box: Side Content.
En este apartado tendrás que definir algunos parámetros de la caja de suscripción.
En el apartado 1 seleccionarás el tipo de item que mostrará la caja de suscripción, imagen, video o ninguna.
En el apartado 2 tendrás que escoger la imagen que mostrará la caja de suscripción. Como te he comentado al principio tendrás que generar esta imágen para obtener un gancho visualmente atractivo.
En el apartado 3 podrás redimensionar el tamaño de la imagen para que no se salga de las medidas que te parezcan adecuadas.
Y por último en el apartado 4 tendrás que decidir donde se mostrará la imagen, que podrá ser en la izquierda, en la derecha o en la parte superior.
Y con esto ya tendremos hecha nuestra caja de suscripción, además podremos trabajar con una copia de esta para hacer pruebas y generar bloques de suscripción para la barra lateral.
Puedes ver como han quedado los que yo he hecho. La siguiente caja de suscripción es la que aparece en la barra lateral:
Y por último esta caja de suscripción aparece al final de cada post:
Conclusión
Crear un blog con todos los plugins que necesites y el enfoque que quieras darle es muy sencillo. Te recomiendo que le eches un vistazo al mini curso blogging.
Puede ser que la tecnología te eche para atrás, o que tengas miedo de meter la pata.
Esto realmente no es lo importante, tienes que saber realmente que es lo que quieres y como lo vas a ofrecer al mundo, el resto es una herramienta que poco a poco irás aprendiendo.
Saber la herramienta o la tecnología, no te va a dar ese mensaje que llevas en el corazón, eso lo tienes que descubrir tu.
Así que este tipo de artículos te ayudan a que te enfrentes a la tecnología sin miedo, aunque el verdadero potencial está en ti.
¿Crees que es importante una lista de correo en tu blog?
Hola Luis, muy buen artículo, quizás puedas ayudarme, porque quiero que aparezca el field de «Nombre» tambien al costado de «Email», y en la que hago con magic action box no me muestra ese field.