Cuando uno empieza un blog con la idea de expresar lo que sabe, lo hace con toda la ilusión del mundo.
Cuando avanza el tiempo se plantéa la posibilidad de crear un negocio a partir de todos estos conocimientos.
Te vas esforzando, trabajas día a día, y generas contenido de valor, con recursos y trucos para ayudar a otros.
Los días van pasando y creas un expertise, con toda la información que generas.
Así que en tu conocimiento, aprendes herramientas para que a todo el mundo le resulte fácil aprender como a ti.
Al principio te mueves para que te lean y haces un poco de difusión entre tus conocidos.
Pero va pasando el tiempo y no obtienes respuesta, ni comentarios, ni siquiera likes.
Se te queda una cara rara ya que lees por internet los éxitos de otros y no consigues repetirlos.
No sabes lo que haces mal, para que tu blog no funcione.
Y esto mismo me ha pasado a mi.
He construido un blog de 10.000 visitas al mes y no he conseguido monetizarlo como quería.
Puedes ver mis informes mensuales, pero da para poco lo que obtengo. Solo me mantiene lo gastos corrientes.
Alguna vez me he dado el lujo de tomarme el café a costa del blog.
Viendo los éxitos de ahí fuera, te sientes un miserable blogger emprendedor.
¿Sientes que lo haces mejor?
Este sentimiento que aparece cuando somos emprendedores o estamos empezando algo nuevo, nos bloquea.
Es importante controlarlo y analizarlo, porque sino abandonaremos muy pronto.
Tenemos que ser algo persistentes y bloquear toda esta emoción que nos controla.
Recuerda que empezar un blog, o crear una empresa es una carrera de fondo, y si no mides correctamente las fuerzas te agotarás cuando estés muy cerca de la meta.
Para que no te sientas igual que yo te voy a dar las 5 principales razones de porqué surge ese sentimiento.
1. Necesitado
Esta razón es una de las principales por las que uno se plantea crear un negocio online.
Necesita algo, que suele ser recursos económicos, y por lo tanto su meta es obtener dinero.
Esto tiende a crear urgencia y a desesperarse cuando no consigues los resultados que quieres obtener.
Cuando inicié este blog, mi objetivo principal era conseguir independizarme y conseguir que me contrataran a través del blog.
Esta necesidad se fue convirtiendo en conseguir resultados de manera urgente, y derivó en frustación y desánimo.
Como podréis daros cuenta el ritmo de publicación del blog ha bajado muchísmimo en 2016 y esto es debido a que esta necesidad se apoderó de mi.
Hay que tener mucho cuidado con este sentimiento de necesidad porque hace desaparecer los buenos motivos por los que empezamos a escribir en el blog, y a crear nuestro negocio online.
Sin darte cuenta desaparece la necesidad que tenías dentro de mostrar algo que sabes.
Desparece la necesidad de ayudar a los demás.
Desaparece la necesidad de expresar algo que llevas dentro.
Por lo que el negocio que tenía en mente se esfuma sin que me de cuenta porque me ha absorbido la necesidad de generar dinero.
Esta fue mi motivación principal de crear un negocio online, y no el buscar algo en mi interior que me hiciese feliz.
Si tu motivación es solamente el dinero, por favor NO te metas a emprender y menos a montar un negocio online.
2. Infeliz
Este es el otro sentimiento del que te hablaba.
Si lo que haces no nace de tu interior, no vas a conseguir tus metas y por lo tanto te vas a sentir infeliz.
Algo que pensabas que sería divertido, que te daría la libertad financiera que buscabas, se ha convertido en tu mayor pesadilla.
Esto me pasó porque busqué las motivaciones en el exterior, y en el reflejo que los demás me aportaban.
En ningún momento se me pasó buscar en mi interior, y en conectar conmigo mismo.
Es algo que no nos han enseñado, y cuando lo haces por primera vez, no te gusta lo que ves.
No ves en tu interior aquello que esperabas, no eres la persona ideal que pensabas.
Necesitas tiempo para trabajar con tu interior, para ir viendo cada una de las piezas que has construido.
Con el tiempo te acostumbras a aceptarlo, a vivir con ello y a sacarle todo el partido.
Pero hasta que no llegue ese momento, lo único que harás será seguir el camino de los demás.
Y lo que debes buscar es inventar tu propio camino, así encontrarás tu Factor Único.
Los primeros pasos son difíciles, pero si no trabajas un poquito cada día para conseguirlo, no lo harás nunca.
Laura Lazzarino decidió un día viajar sola con todos los problemas que todo ello suponía y consiguió recorrer 36.000 kilómetros.
3. Desdichado
Este sentimiento también se genera cuando te sientes miserable.
No has conseguido lo mismo que los demás han conseguido.
No puedes explicar con palabras a lo que te dedicas, porque todavía no lo sabes con certeza.
No puedes mostrar resultados importantes porque todavía estás en la búsqueda de tu Factor Único.
Todo esto me produjo durante un tiempo el sentirme desubicado y sin encontrar mis motivaciones.
Siempre estaba buscando estas motivaciones en los demás, en lo que hacían, en sus resultados.
Esto me hacía alejarme de mi mismo, de desconectarme de mis emociones y por tanto del mensaje que quería transmitir a los demás.
Esto suele ser muy habitual en los que empiezan en el mundo online, tienen en su mente una idea y esta se va apoderando de ellos.
Entonces el sentimiento de desdichado campa a sus anchas para hacer lo que le plazca.
Y cualquiera de nosotros se prepara para abandonar.
¿Te has sentido así?
4. Tacaño
Esta sensación es curiosa, cuando más tienes que aportar al mundo, cuanto más generoso tendrías que ser, todo se transforma.
Lo miserable que te sientes hace que se reduzca todo lo que quieres dar al mundo.
Esto hace que el mundo te responda con menos sucesos que te interesan.
Se te cierran las oportunidades.
Es cómo si apareciese un tunel donde todo se va volviendo más oscuro y tu no puedes hacer nada.
Al final el viaje que habías emprendido con el blog, se convierte en algo desagradable y sin motivación para poder afrontarlo.
Ves que todo lo que podrías hacer no tiene sentido.
No ves todas esas razones que te impulsaron a tener la ilusión por un blog.
Este es el primer sentimiento que aparece cuando te sientes miserable, no quieres relacionarte con el mundo ni ofrecerle nada.
Tendrás que esforzarte mucho para conseguir que no te atrape esta emoción de no poder seguir adelante.
¿Cómo trabajas cuando no quieres dar esto al mundo?
5. Despreciable
Y por último creo que la peor emoción es sentirse Despreciable.
Si no lo controlas puedes entrar en una situación delicada.
Esta emoción es posiblemente la que no te hace avanzar, donde no te valoras y donde todas tus energías se agotan.
En esta situación he estado yo varios meses y por eso me he dado un tiempo con el blog, ya que antes de forzar la máquina lo mejor era reflexionar hacia donde quería llegar.
No busques soluciones mágicas ahí fuera, pensando encontrar los 7 trucos, o la fórmula maravillosa que te hará rico.
Esto no va a funcionar en este sentido.
Tendrás que buscar dentro de ti, crear silencios, apagar internet, las redes sociales y todo aquello que sea información para tu cerebro.
Cualquier mensaje intoxicará tus pensamientos y no podrás centrarte en lo realmente importante.
Necesias conectar contigo mismo mismo, aprender de tus emociones y conectar con ellas.
Al principio necesitarás tiempo, para eliminar todo ese ruido residual que queda y no se va.
Luego te encontrarás con tus emociones.
A veces puedes sentirte abrumado, como si mirases a un abismo.
Es normal, solo tienes que acostumbrarte.
Así que trabaja mucho todas tus emociones porque algunas se pueden apoderar de tus pensamientos, y el sentirte despreciable no te va a llegar a ningún lado.
Espero que identificando tus emociones puedas controlarlas y trabajar con ellas ya que serán el mayor enemigo con el que tendrás que luchar.
¿Te has sentido alguna vez un blogger miserable? Cuéntalo en los comentarios.
Deja una respuesta