Cuando quieres buscar una imagen para ilustrar un texto o trabajar con un producto siempre tienes el problema de donde encontrar una web de calidad para comprar imágenes que estén libre de derechos. Estas imágenes de calidad pueden ser para tu blog, tu ebook, o publicidad, con la condición de que estén libre de derechos para poder utilizarlas donde tu quieras y sin restricción. Ya hablamos de donde podías encontrar imágenes gratis para tu blog.
Este tipo de webs que agrupan imágenes se les llama Banco de imágenes y en ellas puedes comprar las imágenes que necesites.
Bancos de imágenes
Estos bancos de imágenes suelen tener unas características comunes:
- Las imágenes tienen unas licencias, que suelen ser 2: Estandar y Extendida, básicamente una es para uso personal y comercial, y la otra es para poder hacer obras derivadas o utilizarlas en algún producto que vayas a vender, y cada Banco de Imágenes establece su propio criterio con estas licencias.
- Normalmente no solo comercializan imágenes, sino también vectores, sonidos y vídeos de alta calidad. También depende de cada web, hay algunas que solo son de imágenes y otras que engloban más cosas.
- Tienen la posibilidad de suscribirte, para ofrecerte packs u ofertas que te abaratan el coste de comprar varias fotos. Algunas webs funcionan por un sistema de créditos, donde tu compras un pack de créditos, y un crédito suele ser equivalente a 1 euro, por lo que navegando por la web verás precios muy económicos. También la resolución influye en el precio, a mayor resolución, mayor precio.
- Las fotos que están en estos Bancos de imágenes, suelen ser fotos de fotógrafos que venden sus fotografías, por lo que si eres bueno haciendo fotos, ya sabes date de alta y gana algún dinerillo extra.
- Algunos Banco de imágenes sueles ofrecer fotografías gratuitas, sin coste, y con una licencia estandar para atraer usuarios.
1. Depositphotos – Banco de Fotos sin royalties
Depositphotos tiene una gran cantidad de fotos, ilustraciones y vectores sin derechos de autor de calidad. No es el mejor que he visto pero si tiene una relación calidad/precio inmejorable. Si en cualquier momento vas a necesitar fotos para cualquier cosa, Depositphotos va a ser tu lugar preferido para comprarlas, teniendo un catálogo de millones de fotos. En Depositphotos tienes todas estas facilidades:
- Tienes disponibles millones de archivos de imagen sin royalties. Tienes diferente tipos de material gráfico para tus proyectos.
- Lightboxes: Puedes organizar por categorías archivos para los distintos blogs y webs, comprarlos o enviarlos a amigos o clientes.
- Programa de afiliación: Puedes hacer marketing de afiliación y ganar dinero por cada imagen que compren.
¿Qué material está disponible para comprar?
Depositphotos tiene una cantidad enorme de diferente tipo de material que vas a necesitas en tus creaciones y proyectos. Este material se clasifica en:
- Texturas.
- Líneas ornamentales.
- Vectores.
- Iconos de progreso.
- Iconos de ciudades.
- Imágenes de web.
- Fondos.
- Líneas ornamentales.
- Fondo de primavera con efecto brokeh.
- Water Background.
- Texturas de handmade.
- Iconos.
- Logotipos.
Y así podría seguir detallando todas las variedades y recursos que tiene este banco de imágenes.
Depositphotos funciona a base de créditos, que puedes pagar directamente o ganar estos créditos mediante enlaces de afiliación. Además según el plan que escojas tienes fotos de gran calidad por nada más que 0,15$ cada una, aunque normalmente las comprarás a 0,50$. Y con el uso verás que hay tarifas planas de descarga por distintos precios, que te pueden ser muy interesantes.
Puede que al principio de tu blog puede que no sea rentable (para eso puedes utilizar otras soluciones), pero para sitios profesionales y blogs personales de alto tráfico puede ser ideal y además ofrecer un aspecto inmejorable a tus ebooks y publicaciones.
Y lo mejor de todo es que si eres creador de contenidos, como vídeo o imágenes, te puedes registrar como vendedor y vender ahí tus creaciones.
Hace poco Depositphotos ha añadido una funcionalidad impresionante para buscar imágenes.
Este buscador lo que hace es buscar imágenes a partir de una que tu subas. Si has leído bien, subiendo una imagen este buscador te dará un listado de imágenes que se parecen visualmente.
Te he creado un vídeo para que veas como funciona y puedas creer lo que digo:
El enlace lo encontrarás compartiendo el artículo:
[sociallocker id=7772]Enlace a la Herramienta[/sociallocker]
2. Photodune
Photodune es parte de la red de Envato, y envato es una startup australiana que tiene un marketplace para que artistas, diseñadores, programadores, … puedan vender sus productos.
También tiene asociado un foro para que participen los clientes y una serie de herramientas para permitir a los creadores que interactúen con estos, y además puedan exponer sus propias creaciones.
Photodune vende unas imágenes espectaculares, y tienen una variedad enorme. Las imágenes son un poco más caras que las de depositphotos, y el precio aumenta mucho más si las quieres libres de derechos, para luego poder usarlas en productos que revendas.
Tienes que ver hasta que punto te compensan, puedes echarle un vistazo y comparar con deposit photos. En cualquiera de los dos casos creo que cualquiera de las opciones son muy buenas elecciones.
¿Quieres saber cómo conseguir algunas imágenes GRATIS en Phodune?
[sociallocker id=7772]
Photodune pone a tu disposición 1 imagen al mes de manera gratuita para que la puedas utilizar con la licencia básica.
En el siguiente vídeo podrás ver como conseguir 1 imagen cada mes GRATIS.
[/sociallocker]
3. Getty Images
Esta página se venden imágenes de Flickr y de todos aquellos creadores que están dados de alta en la web, donde quienes quieren obtener un rendimiento a sus creaciones exponen su material, desde fotografía de stock libre de derechos e imágenes de Editorial hasta vídeo, música y productos multimedia.Es un poco más cara que Depositphotos, pero tiene gran calidad en las imágenes.
4. Istockphoto
Istockphoto es otro prooveedor de imágenes, archivos multimedia y elementos de diseño libres de derechos. Muchos creadores utilizan Istockphoto para presentar sus creaciones, y la calidad es muy alta. Los precios también son algo altos pero merecen la pena. Yo intenté que me aceptaran mis fotos y rechazaron mi trabajo, por lo que no aceptan a cualquiera.
5. Shutterstock
Otra web para comprar imágenes, con un gran catálogo y múltiples opciones a la hora de comprar las imágenes. Tienes la opción de pago tipo suscripción, o por el contrario pagar por cada imágen libre de derechos que te puede salir por unos 3€ aproximadamente.
¿Has comprado alguna vez imágenes para tus proyectos?
Qué bien encontrar este artículo! ¡me viene de maravilla para mi emprendimiento!! Lo cierto es que las imágenes gustan a SEO, pero también deben gustar a mis lectoras (es que escribo para madres solas) y a mí! 🙂 Gracias de nuevo!!
Gracias a ti por el comentario. Espero que te haya servido de ayuda y que te sea muy útil en tu blog.
Si necesitas una imprenta online barata Y SIN REGISTRO para imprimir las imágenes, una buena opción es visitar imprentabarata.info, te ofrece ayuda y atención telefónica personalizada, ofrece amplia gama en pequeño y gran formato, especializada en vinilo, PVC, metacrilato, cartón, aluminio dibón …
Gracias mil.
Excelente información. Bendiciones!!!!
Muy buen articulo que me viene genial para elegir imágenes para los clientes de mi imprenta, muchas gracias crack!
Puedes mirar también en http//www.comprarimagenesbaratas.com Saludos
Esto es sólo para decirte que yo trabajo en un banco en la financiación y quiero decirle que si usted necesita financiación o un préstamo para los logros de sus proyectos o para sus necesidades personales ? Sin duda, se le puede otorgar préstamos personales, con una tasa de interés muy bien de 3% por año, y el inicio de oferta de 2.000$ 80.000.000$ período máximo de amortización es de 1 a 30 años. Así que si usted está interesado, puede ponerse en contacto conmigo por:
mi dirección es: helenelarue12@gmail.com o por whatsapp: +330756800547