Hace unos días leía varias noticias que me ilustraban como había llegado el futuro y yo sin darme cuenta.
Es de esas cosas que al principio no te das cuenta.
Y sobre todo que no valoras lo suficiente.
Todos tenemos acciones que realizamos día a día y las tenemos adquiridas sin pensarlas mucho.
Cómo por ejemplo ir a comprar.
Pero sin embargo pensamos que los grandes cambios tecnológicos, como nos lo presentan en el cine, son a lo bestia o con máquinas alucinantes.
Cómo Star Wars, en la que las naves dan piruetas y giran en el espacio. Esto en la realidad no es posible.
Así que cuando aparecen noticias sobre innovaciones en el mercado, apenas les damos importancia ya que no las vemos importantes.
Amazon Go
Pues esta innovación es de campeonato, digamos que puede suponer un cambio trascendental en la vida que conocemos, y solamente tiene que ver con ir a comprar.
La idea que ha implementado Amazon, combina dispositivos y diferentes tecnologías para que en un supermercado donde podemos comprar lo que necesitamos para la semana, no sea necesario a nadie que lo mantenga.
Probablemente pensarás que esto es imposible en España con lo pícaros que somos, pero como todo esta es una prueba piloto y Amazon sabe que luego tendrá que hacer modificaciones.
Mira el vídeo para hacerte una idea:
Puede que en algunos países sea imposible de implementar, o puede que se transforme a otra manera de comprar.
Todo esto nos repercutirá en nuestra vida y forma de hacer las cosas.
Robots reales
Los robots que salen en terminator, son muy peliculeros, pero nos da una idea de lo que podría conseguir la ciencia.
Seguramente no sean iguales que ellos ni tengan esas garras que aparecen en el cine, pero lo que si es cierto es que ya se pueden conseguir en el mercado.
Una de estas empresa que vende robots para distintas tareas es Boston Dynamics.
Como podrás observar, estos robots no están al alcance de cualquiera, y principalmente lo compran empresas y los ejercitos para funciones de transporte, entre otros.
Ahora ya no es necesario tener a trabajadores que transporten cosas en zonas donde no llegan las carreteras.
Te compras un robot de estos, y ale, a darle cuerda para que aguanten las baterías hasta donde te interese.
Puedes ver un vídeo de como funcionan:
Así que en funciones y trabajos donde sea necesario cierto esfuerzo y carga, probablemente los robots sustituirán a los humanos.
Recuerda que no se cansan y que según le digas así trabajará, solo será necesario tener en cuenta la duración de las baterías.
Conducción autónoma
Hace tiempo pensaba que esto nunca llegaría a producirse.
Como muchas otras cosas me equivocaba.
La conducción autónoma es una realidad, y pronto la veremos por las carreteras de nuestro país.
La DGT ya está trabajando en una ley para que en 2017 sea posible ver por nuestras carreteras coches autónomos.
Lo que veía en las películas se está convirtiendo en una realidad, podremos ver como se desplazan personas sin conductor, o los camiones se conducen solos por las autovías.
Todo ello sin intervención humana.
Esto seguro que te hace replantearte muchas cosas.
Incluso podría entrar en el debate de todas las implicaciones que trae pero este no es el foro.
Conclusión
Tendrás que ver cómo estás posicionado en esta nueva era, y si tu nombre aparece en Google.
¿Eres un profesional de la informática?
¿O un gran médico?
Solo se que quien no tenga carta de presentación en este siglo XXI, simplemente no tendrá una oportunidad.
Llega un gran tsunami en la oferta laboral y la suerte estará de parte de los locos emprendedores.
Hace poco una amiga me decía que no entendía porqué era conocida en el mundo profesional, y era simplemente porque tenía una carta de presentación con su blog.
En mi servicio de acompañamiento en desarrollos de ideas de negocio, he visto que el emprendedor no se cree lo que está haciendo y lucha contra sus demonios, siendo esto muy agotador.
¿Cuál va a ser tu carta de presentación?
Deja una respuesta