Seguro que te ha pasado.
Sin darte cuenta llevas varias horas enganchado a esa página de internet que tanto te gusta.
Yo a veces voy a mirar un vídeo y me paso 2 horas en youtube.
Esto mismo le pasa a muchos negocios que buscan una presencia en internet y se van a facebook para crearse ahí su página.
O eres otro youtuber más y utilizas únicamente esta plataforma para crear contenido en vídeo.
Y así suma y sigue, apuestas tu difusión y tu marketing por una red social, o por un tipo de contenido, que en la mayoría de los casos es una plataforma de un tercero.
A todos los emprendedores que veo les doy el mismo consejo, no alojes tu negocio en algo que no controles al 100%.
Es decir, en internet no puedes depender de un tercero para poder modificar y realizar los cambios que necesitas.
O dicho de otra manera, a un lector de este blog me escribió hace tiempo porque le cerraron su blog alojado en wordpress.com debido a un problema con el contenido que generaba.
Te dejo el artículo que hice sobre el tema: ¿por qué no alojar tu blog en wordpress.com?
Igual pasa con comerciantes, que lo dejan todo a las deciciones de facebook, o de cualquier otro, sin darse cuenta de que no tienen el control de su empresa.
¿Por qué te la juegas en un entorno que no controlas y donde los clientes no son tuyos?
Esto también le ha pasado a gente influyente donde de la noche a la mañana le han cerrado su cuenta de twitter o su canal de youtube.
¿Vas a arriesgarte con esta posibilidad?
Espero que tengas claro este punto, y no tengas sorpresas en el futuro.
Puedes pensar que con el poco tiempo libre que tengo, ¿por qué tengo que abrir un blog?
Esa es otra buena pregunta, y la respuesta es que necesitas un espacio personal donde poder mostrarte al mundo.
Por qué un blog
Sigo sorprendiéndome cuando las personas muestran sus fotos personales en Facebook y luego hacen un currículum donde muestran otra cara.
¿Piensas que tu entrevistador no va a buscar sobre ti?
Evidentemente si no tienes una web o espacio donde te muestras, lo que aparecerán serán esas fotos que nunca pondrías en un currículum.
Por lo tanto según lo que he aprendido, las razones por las que te interesa crear un blog serían:
- Controlas el contenido que muestras al mundo. Este contenido es un reflejo tuyo y además transmitirá cada etapa de tu vida. Además al ser tuyo puedes tener un control de como lo publicas en cada red social. Facebook está constantemente cambiando la forma de visualización de los post y de lo que le llega a los fans, ¿sabes cuanto te puede costar eso?
- Los clientes interactúan en tu propio espacio, y tienes un control de que es lo que hace. Con un estructura que te permita que el cliente quiera saber más de ti, podrás interactuar con el. Así no dependerás de que se muestre tu publicación 3 segundos en Facebook.
- A Google le gustan los contenidos, y si además lo estructuras adecuadamente podrás posicionar tu información en los primeros resultados.
- Recuerda que lo importante es emocionar, y generando un contenido atrayente conseguirás no solo lectores, sino clientes fieles que esperarán aquellos productos y servicios que saques al mercado.
Puede que tu cliente te encuentre por estar en TripAdvisor, pero al final tendrá una interacción contigo, y en ese momento es cuando lo tienes que enamorar y hacer que quiera saber más de ti. La experiencia que crees en este sentido es crucial.
Por qué es importante
Aunque parezca lo contrario, en todo momento estamos siendo observados y dejamos rastro en internet.
Cualquier cosa que hagamos queda registrado en algún servidor, las fotos se geoposicionan y damos nuestros datos constantemente.
Así que no seas como el chino que intenta aparentar lo que no es, genera tu propio mensaje al mundo.
¿Habrías hecho lo mismo que el chino?
Pues si eres un comercio o un emprendedor, el tener un blog es parte de tu estrategia.
Conclusión
Al final no va a ser escribir todos los días, ni generar información alucinante.
Todo lo que tienes que mostrar es aquello que conecte con tu vibración interior y dar lo mejor de ti.
El mundo te conocerá mejor y podrá conectar contigo.
Con esto habrás conseguido un gran paso en tu propósito.
¿Qué opinas? Te dejo los comentarios para que hablemos.
Tan malo es olvidarse de ‘estar en internet’ en una estrategia de marketing… como olvidarse de ‘una estrategia de marketing’ para estar en internet.
Totalmente de acuerdo.
Muchas gracias por comentar.