En mi casa desde hace unos años tenemos que comprar productos sin gluten.
Esto no es nada especial, ya que cualquiera puede tener ciertos hábitos alimenticios distintos o alergias a distintos productos.
Además cada uno es libre de comer lo que le apetezca.
La historia es que para algunos productos, tenemos que buscarlos por internet ya que no los encontramos en tiendas.
Hasta aquí todo normal, ya que si estás montando un negocio online ya estarás acostumbrado a comprar por internet.
En mi casa estamos muy acostumbrados y un día llegaron hasta 3 repartidores a casa.
Por lo que en cualquier proceso de compra, buscamos en distintas tiendas y elegimos aquella que tenga el producto que nos interesa y que cumpla ciertos factores.
En este caso el producto que buscábamos era soja sin gluten, para preparar sushi ya que nos encanta en casa.
Encontramos una tienda, que se llama delicatessin, y cumplía aquello que buscábamos.
Hicimos todo el proceso de compra y llegó a nuestra casa el siguiente paquete:
Como puedes comprobar esta es la caja que recibí de la tienda.
A primera vista no indica el comercio electrónico que me la ha enviado.
Y esta es la gran pregunta que me hice: ¿Por qué no se preocupan por su imágen?
Lo que no depende de ti
A lo largo del día nuestro cerebro se preocupa de ideas que se le vienen a la cabeza que suelen ser acciones del pasado o posibilidades del futuro.
Con la cantidad de impactos visuales y mensajes que nos llegan a lo largo del día, nos cuesta enfocarnos en lo que estamos haciendo en este mismo momento.
Siempre estamos con el rabillo del ojo pensando en otra serie, en otro libro, en otra cosa que hacer que la hemos dejado de lado.
Y todo esto nos lleva a que nos preocupamos más de las cosas que no dependen de ti, que de aquellas que si dependen y están pasando en el presente.
La tienda solo se está preocupando de vender, pero no se está preocupando de generar marca y mejorar aquellas cosas que dependen de ella.
Cada vez que vamos a comprar algo nuevo a la tienda, le tengo que preguntar a mi mujer para que me recuerde cual era la tienda donde estaba ese producto.
En cambio si tuvieran una imágen de marca, todas las acciones que realizasen generarían una marca que buscaría directamente en Google.
Esto es importante, porque el que yo busque a una marca en Google, le indica al buscador que esta marca es importante y que tiene que posicionarla por encima de otras.
En una relación de confianza donde hay un proceso de compra, todo suma, e internet no es muy diferente de cualquier otro medio en este sentido.
Trata de reducir aquellas cosas que tienen un futuro condicional, para preocuparte realmente de aquellas cosas que puedes trabajar sobre ellas y cambiarlas.
El que algo venga del futuro y le estemos dando más importancia que al hecho de lo que tenemos entre manos, nos desgasta de energía y produce que nuestro cerebro no consiga concentrarse en lo importante y en el presente de nuestra acción.
Construir tu presencia en internet y conectar con tus compradores, no consiste en inventar algo maravilloso, se trata de sumar pequeñas cosas que nos permitan ser un conjunto mucho mayor.
Tu gran trabajo consiste en conectar con tus emociones para combatir todas las distracciones del exterior.
Conclusión
Vivimos en un océano de información y posibilidades, el hecho de que intentes ser uno más no te llevará a tu destino.
Tu gran superpoder, es todo lo que eres tu, todo tu gran conjunto de pequeñas cosas que te conforman, el descubrirlo es un proceso de trabajo interior en el que tu gran enemigo eres tu mismo.
Una vez que consigas saber quien eres, exponerte al mundo es mucho más sencillo, ya que tu voz no dependerá de otros, y tu magia saldrá de manera innata.
Olvídate de todo aquello que no depende de ti, y empieza por descubrir que es lo que te hace vibrar para mejorar un poquito el mundo que te rodea.
Te espero en los comentarios con tus aportaciones.
Deja una respuesta