Para preparar este artículo he estado buscando en Internet manuales sobre como crear un blog y las distintas alternativas que tenía.
Como te habrás dado cuenta en el menú de arriba tengo un mini curso de blogging.
Con el puedes empezar a crear un blog y tener todas las herramientas básicas para escribir en el océano de Internet.
Al comparar el mío con lo que he encontrado te puedo asegurar que la combinación de diseño de la web, con el contenido del artículo hay una diferencia abismal, y lo mío es es para echarse a llorar.
Por ahora en el blog lo que reflejo es ese punto de tener las cosas a medias y no llegar al objetivo que yo quiero.
Esto podría desanimarme y como he pensado muchas veces dejar este blog de lado, cerrándolo o simplemente abandonándolo.
En este camino también he visto a otras personas, que creaban buenos proyectos que al tiempo abandonaban, como negocios online donde un profesional no encajaba y al final se ha reinventado en otra cosa.
Acepta tu camino
Cada vez tengo más claro como explico en los 12 pasos para el éxito, que el camino que estás creando depende solamente de ti.
Yo estoy creando un camino propio, inexplorado, que ningún curso me va a descubrir, ni ninguna formula mágica.
Solo puedo seguir investigando y conectar conmigo mismo de tal manera que lo que pueda aportar a otros sera realmente de mucho valor.
Las personas externas, mentores y hasta los gurús te van a dar una visión parcial de lo que puedes conseguir con tus superpoderes y de lo lejos que puedes llegar. Además las fórmulas que ellos han probado lo más probable es que no encajen en el contexto en el que te encuentras.
Pensar que el Éxito es el fin último de lo que queremos conseguir, simplemente es un error muy grave, que como me ha ocurrido me ha hecho perder el norte.
Todos tenemos sueños, y materializarlos no es nada sencillo, además de que el sueño de cada uno de nosotros tiene matices que los hacen diferentes. Pretender que tu sueño es el mismo que el de otra persona, es no entender tu propio camino y por lo tanto no conseguir el éxito.
En este abanico de posibilidades el tratar de buscar algo que no es nuestro, simplemente nos crea una ilusión de seguridad que no se traduce en nada.
Te conviertes en otra gota de agua en este inmenso abanico.
Lo valioso cuando empiezas es presentarte como alguien único, que puede aportar un valor diferente y que tiene detalles interesantes. Todo este conjunto de aportaciones, es lo que habrás construido al descubrir tu propio camino.
[piopialo]El miedo es la emoción que mejor predice el éxito.[/piopialo]
En mi caso quise pretender ser otra persona, ser otro gurú, ser otro profesional, y en definitiva conseguir lo que otros habían conseguido.
Empieza por lo que conoces
Es mucho más fácil explicar tus sueños locos a las personas que tienes alrededor tuyo, que tratar de conectar con un desconocido a través de una pantalla de ordenador y que además se tiene que creer lo que estás diciendo.
Así que cuando una tercera persona le pregunte a alguien que te conoce y te aprecia, a que te dedicas, si el no sabe que responder, entonces has empezado con mal pie.
El no saber quien eres se va a traducir en no saber que cosas tienes que dejar de lado y que cosas son las que te van a dar energía infinita para levantarte todas las mañanas con una sonrisa.
Se que lo más difícil que tiene un emprendedor es ir dando pequeños pasitos que no le reportan un beneficio inmediato, pero es esencial para crear hábitos y superpoderes que te llevarán al éxito.
Has descrito cómo me siento yo desde hace aproximadamente un año.
Al final emprendo muchas cosas y las dejo a medias por desilusionarme por el camino :/
Gracias por tu sinceridad, eso que describes es una sensación que padecemos muchos, sólo que no la exteriorizamos ni hacemos pública… Saludos.
Gracias por compartir tus conocimientos con nosotros, me encanto este blog y tendré muy en cuenta cada palabra tuya…Saludos.