• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Servicios
  • Marco de Pensamiento

Redes Sociales

Las 7 redes sociales más importantes actualmente en tu negocio

by luismidelgado · Feb 7, 2014

En este mundo ensordecedor de tanta información tenemos que tener claro cuales son las redes sociales que importan en nuestro negocio. Una cosa es  la difusión que le demos a nuestro conocimiento y como interactuemos en las redes sociales que estamos, y otra muy distinta es como nos vamos a posicionar en cada red social y cual de todas ellas vamos a utilizar, por eso aquí te traigo una lista que creo que tienes que estudiar para no perderte en tanta información de internet.

 

Redes Sociales1. Web corporativa

¿Pero si esto no es una red social? Creo que este es el primer punto de partida para cualquiera que te quiera conocer. Si no pones un «acerca de ti«, información de tu empresa y cosas interesantes el visitante y posible cliente nunca te verá diferente, solo serás Otro consultor más, o otro trabajador más de una fábrica. Al final esta web sirve para tener un primer contacto con tus lectores. Mira mi página Erase … y luego dime que te ha parecido en los comentarios o ponte en contacto conmigo.

Recuerda que puedes crear una Web Corportativa con WordPress.org

2. Blog

¿Y para qué quiero un blog? Pues muy sencillo, igual que cuando llegas a casa hablas con tu familia del día a día, con tus posibles clientes tienes que hablas de como solucionas sus posibles problemas y engancharlos a tu negocio. Esto lo hacen con muchos anuncios contando historias, cuando el producto ni lo vemos.

En el mundo en el que vivimos cuentan más las experiencias y las historias que incluso el propio producto. ¿Porqué McDonals cuenta unas historias geniales y casi nunca vemos la hamburguesa?. En este caso el blog te va a servir como vehículo para llegar a tus clientes y el medio que te va a facilitar ventas. Recuerda que en un blog prima la solución de problemas y el contacto directo con gente que quiere conocer vuestro producto.
Todas las respuestas las puede solucionar un blog, ya que plasmas en el tu personalidad, explicas experiencias, entrevistas a clientes, cuentas tus errores, … Esto tu Web Corporativa no puede hacerlo.

Además el blog crea otra cosa que casi nadie valora y es una reputación/marca personal. ¿Porqué todo el mundo conoce a Eduard Punset? El ha creado su propia marca personal. A la empresa Apple todos le damos un gran valor como marca, ¿porqué cada profesional/empresa no puede hacer lo mismo?
Como añadido tu blog, es como tu propia casa, tu decides como lo gestionas y lo que pones, incluso pareciendo una página de empresa.

3. Facebook

Muchos negocios piensan que conseguirán fans y venderán más y el negocio aumentará con Facebook. Este es un GRAN ERROR.

Facebook es como un apartamento de estudiantes con mucha gente donde tu decides pocas cosas y el resto te vienen impuestas, y si un día facebook decide que tienes que vender ropa azul y tu tienda es toda ropa de colorines la hemos fastidiado. ¿Y si un día decide Facebook eliminar tu perfil o tu página de fans? ¿Que harías?

Utiliza facebook inteligentemente, como si estuvieras en una gran fiesta y quieras que vieran tu casa recién amueblada, que en este caso será TU BLOG y TU WEB CORPORATIVA, ¿Como los convencerías incluso al que no quiere venir? De esta manera utiliza la página de fans, para mover a la gente, con preguntas, debates, polémicas, …

Tuenti es una alternativa a tener en cuenta si tu objetivo de mercado es la gente joven.

4. Twitter

Twitter es otra red que la gente no acaba de entender. No tienes que estar todo el día conectado ni respondiendo a todas horas. ¿Tienes abierto tu negocio las 24 horas del día?

Básicamente trata twitter como una charla de un bar, donde apareces cuando quieres, entras en la conversación y te vas cuando quieres, así de sencillo. Al tener un negocio siempre va a ser mejor tener unas horas de atención al cliente en Twitter y avisarlo para que todo el mundo lo sepa.

Así también puedes aprovechar Twitter como una forma de contactar posibles clientes. Por ejemplo si vas a una gran fiesta y quieres conocer gente de tus mismos gustos/aficiones, como crees que responderían si les dijeses, tengo las tapas a 1,5€ en mi bar, ¿hablamos de recetas?
Como en todas relaciones, para que la gente te conozca primero hay que empezar a dar para con el tiempo ver como vas recibiendo cosas. Si en la conversación empiezas hablando de una nueva receta de la ensaladilla rusa, y luego más adelante les invitas a tu bar, haces que te conozcan, seguramente hablarán de tu bar y volverán en otra ocasión y posiblemente habrá más de uno que mande recetas alternativas de ensaladilla rusa.
Twitter también te permite mostrar fotos, ¿lo has hecho alguna vez con las tapas del día?

5. Youtube

¿Qué no estás en Youtube? pues estas tardando. Youtube actualemente es el 2 buscador por detrás de Google, y en algunas cosas se utiliza más que el de Google, así que ponte las pilas.

En esta vida todo es audiovisual, y los vídeos entran enseguida por los ojos al cliente. ¿Por qué crees que se explotan tanto los escaparates? Pues porque se recuerda mucho más lo visual que el texto, y este canal también es importante para tu negocio.

6. Google +

Ha sido la última red social en llegar, pero es la red de Google y al final tienes que estar, para que Google sepa de ti. Es parecida a Facebook y el inconveniente que tiene es que vas a encontrar pocos clientes potenciales, pero te va a ayudar a posicionarte en el buscador Google. Cualquier ayuda para posicionarte en Google lo tienes que tener en cuenta.

7. La lista de correo

Y por último, la prima FEA de las redes sociales, la lista de correo. ¿Porqué lo considero una red social? Pues porque puedes hablar directamente con tu posible cliente, y saber sus gustos, sus preocupaciones y al final darle aquello que necesita.

Como ejemplo, si cada vez que tenemos que llamar a algún familiar o conocido utilizamos la agenda de contactos, porqué si montamos un negocio no tenemos una lista de clientes o futuros clientes. Y aunque respondas que si, ¿donde la tienes? En tu cabeza, en papel, en el outlook, … Piensa que se puede automatizar este proceso y hacerlo sencillo de cara a la gestión y ventas.

Imagínate que la frutería de la esquina quiere hacer una promoción a todos aquellos que se suscriban por primera vez a la lista, regalándole el primer més 1kg de fruta de temporada cada semana con una compra mínima de 1€. Esto se podría hacer una vez y luego olvidarte ¿podrías hacerlo con los otros sistemas?
Piensa que con una lista de suscriptores/clientes podrás vender y ofrecer ofertas por lo que se convertirá incluso en algo más importante que tu sitio web.

Hay otras redes sociales y mil utilidades, pero para cualquiera que empieza en solitario o tiene un negocio pequeño estas son las principales y esenciales para trabajarlas.

Crea tu Web y Blog con este Curso GRATIS!!

 

“Al final, o eres diferente… o eres barato” – Guy Kawasaki.

Cuéntanos en los comentarios tus problemas con las redes sociales y como los has solucionado. También puedes compartir este artículo para que tu energía positiva aumente, Funciona!!!

Archivado en:Redes Sociales Etiquetado con:redes sociales lista, redes sociales para empresas

Los 10 posts más compartidos del 2013 de tunegocio

by luismidelgado · Ene 11, 2014

Hoy os traigo un artículo breve donde os listo los artículos más compartidos del blog en 2013. Es una lista curiosa, ya que casi todos los que más se ha compartido han sido entrevistas por lo que creo que esta sección es la que más ha gustado este año.

También dar las gracias a @lunamoreno ya que su entrevista ha superado el número mágico de compartirse más de 100 veces. Creo que es algo simbólico pero muy bonito. Esto también nos indica que el interés de los lectores en los artículos del blog, así que dos cosas: GRACIAS por estar ahí y sobre todo por compartir los artículos con los demás.

Luna Moreno con la copa del mundo

Por último no se me podía olvidar a los entrevistados que han dedicado su tiempo y han cedido un poquito de ellos en este blog, a ellos también GRACIAS. Aquí va la lista, por si algún artículo os lo perdísteis:

  • Entrevista a @lunamoreno de dircomtomia
    Google +1 logo0   Twitter logo35   Facebook logo66
  • Entrevista a Nuria y Virginia de @vinosconcuerpo
    Google +1 logo2   Twitter logo35   Facebook logo50
  • Entrevistamos a Isabel de @CarasdelaInform
    Google +1 logo0   Twitter logo13 Facebook logo52
  • Entrevista a @RobertoCorroto un apasionado de los comics
    Google +1 logo7   Twitter logo15   Facebook logo37
  • Entrevista con Diana, @driecel del blog politicayprotocolo
    Google +1 logo0   Twitter logo37   Facebook logo18
  • Entrevista sobre @mkexpertia de la mano de Concha mayoral
    Google +1 logo0   Twitter logo16   Facebook logo20
  • Como redireccionar una pagina wordpress de manera fácil
    Google +1 logo1   Twitter logo25   Facebook logo5
  • Entrevista a Patricia Servera @desdelprobador
    Google +1 logo1   Twitter logo13   Facebook logo14
  • Formularios Mailchimp sexys para se suscriban a tu blog
    Google +1 logo4   Twitter logo18   Facebook logo6
  • Video sobre el proyecto cadena de cambios de #iw_valencia
    Google +1 logo0   Twitter logo19   Facebook logo3

Y para finalizar cuentame cual de todos los posts ¿Cuál es el que más te ha gustado de todos? y  ¿por qué te gusta tanto?

Y si quieres empezar compartiendo este 2014, ya sabes a los botones que dar, así te lo agradeceré mucho.

Archivado en:Redes Sociales

Como saber la mejor hora para twittear

by luismidelgado · Jun 20, 2013

Cuando desarrollamos nuestra actividad en Twitter pensamos que cualquier momento es bueno para publicar una actualización e interactuar con nuestros seguidores. Pero luego nos damos cuenta de que un tweet puede durar apenas 5 minutos. Por eso tenemos que saber que hay ciertos momentos que funcionan mejor que otros, y lo inteligente es que nos adaptemos. Si nuestra mayoría de seguidores son de España no conseguiremos nada si lanzamos tweets de madrugada, cuando muy posiblemente nadie nos lea. Así que si sabemos a que horas nos leen podemos ajustar nuestros tweets.

Si ya has conseguido más de 100 seguidores, te va a resultar muy útil este artículo ya que podrás sacar información para descubrir cual es el mejor momento para twittear.

Soplando polvo de la mano

¿Qué pasos seguimos?

  1. Medir con tweroid cuál es el mejor momento de publicación en tu timeline de twitter. También nos permiteanalizar en qué momento podemos tener más followers online y por lo tanto aumentar las posibilidades de impacto. Otra interesante herramienta es Timely, que hace un rápido análisis de tus últimos tweets y te indica cuales son las mejores horas para publicar.
  2. 14Blocks es otra aplicación que hace el estudio de toda tu actividad en una semana para determinar cuales son las dos mejores horas para publicar contenidos en twitter cada día.
  3. Una vez que sabemos cuales son las mejores horas para publicar, podemos organizar los momentos de publicación con la herramienta Buffer y así mandarlo todo con Buffer. Se puede conectar tweroid con buffer.
  4. Con SocialBro podrás gestionar tu comunidad en twitter. Puedes filtrar a tus followers y amigos por palabras clave, por uso horario, por perfil, por cuando es la última vez que han twitteado, por volumen de tweets… Y por supuesto ver quien te ha desfolloweado y quienes te han seguido recientemente.
  5. Una vez que ya tienes todo el análisis hecho, puedes gestionar la programación de tweets a través de Buffer, y combinarlo con la herramienta IFTTT.
  6. Por último y para tenerlo todo organizado, la herramienta Pocket te ayuda a organizar todos los tweets que quieras leer con posterioridad y así no perderte nada importante.

¿Y tú qué herramientas utilizas para twitter? Deja tus herramientas en los comentarios y hablaremos sobre ellas.

Archivado en:Redes Sociales Etiquetado con:como saber la mejor hora para twittear, hora para twittear

Las Redes Sociales del amor al odio

by luismidelgado · Abr 17, 2013

Las redes sociales son como las minas del Rey Salomón, todo el mundo habla de ellas y todo el mundo tiene el mapa para hacerse rico en ellas, pero al final son como un gran festival donde se reúne gente muy variopinta donde cada uno va a su bola. Esto significa que para poder sacar rendimiento de las Redes Sociales, tienes que enfocar tu estrategia de manera distinta a como harías en cualquier otra situación.

Piensa más en una discoteca, donde lo que tienes que crear es expectación, atracción, interacción, y generación de interés que es lo que puedes conseguir en estos lugares. Al final nos arreglamos y preparamos para ir a una discoteca y lo que queremos es conseguir números de teléfono para poder llamar al día siguiente a aquellas que estén interesados en nosotros. ¿Le será más difícil conseguirlo a una chica guapa y llamativa que a nosotros?

Marcha Por La Esperanza: 9 de Junio, 2012

¿Y después de las redes sociales?

Este es el problema que no entienden las empresas ni muchos bloggueros, si estás en redes sociales pero no tienes un blog, ¿Cómo pretendes crear conversación? Y no vale una web ya que es un sitio estático donde no hay espacio para conversar.

Por lo que las redes sociales tienen varios problemas y nuestra empresa o nuestro modelo de negocio no puede empezar la casa por el tejado, debido a:

  1. En las redes sociales los usuarios tienen la atención y la concentración de un niño hiperactivo viendo 5 televisiones a la vez, además que de todo el mundo va a hablar de su libro, tu producto o servicio le importa un pimiento, aunque lo vea 10 veces en la pantalla lo más probable es que no se acuerde de el. Ya lo comenté es este artículo, busca la red social para tu empresa.
  2. Puedes invertir todo lo que quieras en las redes sociales, pero en un instante todo se puede venir abajo si sus responsables deciden que tu contenido no es apropiado … Explicándolo de manera simple, son lugares más apropiados para «ligar» con tu audiencia que para construir una audiencia.

Así que como te he comentado en varias ocasiones, y a la hora de montar una tienda online, no esperes a que otros lo hagan mejor y monta una blog. En este artículo tienes un vídeo introductorio de una serie en cómodos pasos para crear un blog por muy poco dinero.

Además ¿sabías que el alcance medio de las actualizaciones que publicas en tu página de Facebook es del 17% de tu base de Fans?. Pues si, como sabes lo hemos expresado de diferente maneras en este blog, en las redes sociales tu eres un mero espectador donde se muestra lo que a ellos les interesa, a menos que pagues para que se incremente el alcance de tus promociones.

Y tu, ¿Qué piensas de todo esto?

Archivado en:Redes Sociales Etiquetado con:como usar las redes sociales, como utilizar las redes sociales para crear atención

Google me está tocando las webs

by luismidelgado · Mar 25, 2013

El buscador de Google se está convirtiendo en un lugar cada vez más desorganizado para encontrar algo. Desde que cambiaron el algoritmo, las búsquedas orgánicas empiezan a dar resultados mediocres. Hasta la publicidad es algo mejor que las búsquedas y eso ya si que empieza a ser preocupante.

Antes en el buscador de Google encontrabas lo que buscabas con enlaces que no tenían nada que ver, pero ahora es que no encuentras nada relevante.

Google Classic: Please Allow 30 Days for your Search Results (Original artist unknown)

¿Qué es lo que ocurre?

Parece ser que Google en su inteligencia infinita tomó la decisión de que ya era hora de sacar de su buscador todas esas entradas irrelevantes, que con técnicas de SEO se habían colado en su buscador. Estos cambios se llamaron Pinguino y Panda. Pero en el proceso no se dio cuenta de que muchas webs salieron también, por eso llevan algo más de 6 meses haciendo cambios y viendo a ver que hacen, pero el resultado al final ha sido que al menos yo no encuentro con facilidad lo que busco. Y mi paso más allá de la primera página ha sido en muchos casos habitual.

¿Alternativas?

Muchos piensan que las alternativas son las Redes Sociales que con una cuenta en Twitter, puedes estar informado instantáneamente y cuando necesitas algo preguntar a tus seguidores. Otros dicen que Facebook, y otros que realmente Google+ puede ser una gran alternativa. Desde mi punto de vista, para mi las redes sociales se están convirtiendo en una fuente de SPAM, con refritos de artículos, artículos de blogs posteados varias veces, o simplemente una larga cadena de textos que no van a ninguna parte.

Todo esto es muy bonito pero para personas que no llegamos a ciento y poco seguidores en Twitter y que en Facebook tenemos a nuestros amigos y que nuestro tiempo no nos da para dedicarnos al resto de redes sociales, creo que no son la solución. Creo que las Redes Sociales sirven para un consumo FLASH de contenido y que son más interesantes los foros, por poner un ejemplo.

Ante el gran buscador de Google pocos le han llegado ni a la suela del zapato, como pueden ser Bing, o Yahoo, y hace poco descubrí uno que me gustó, que se llama DuckDuckGo. No es que sea una maravilla pero a veces ayuda mucho. Puedes probarlo aquí.

Y tu qué opinas de todo esto. ¿Te gusta Google? ¿Qué opinas del buscador? Haz un comentario y hablamos.

Archivado en:Redes Sociales Etiquetado con:alternativas al buscador de google, buscador alternativo a google

hola after

Copyright © 2021 · Tu Negocio En La Nube - Ideas que podrían hacerte pensar · Iniciar sesión

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.